Nombre en
latín - Serpens Nombre en español - Serpiente Nombre genitivo - Serpentis Abreviación - SER
La constelación de Serpens está dividida en 2 partes,
una a la izquierda de Ophiuchus, y llamada Serpens Cauda (La cola de
la Serpiente), y la otra a la derecha de Ophiuchus, llamada Serpens
Caput (la cabeza de la Serpiente). Es rica en objetos de cielo profundo,
teniendo dos objetos en el catálogo Messier.
Estrellas
principales:
Letra
Su Nombre
Magnitud
+ Info
a
Unukalhai
2.65
Estrella gigante amarilla, doble óptica
h
HR 6869
3.26
Estrella gigante amarilla
b
HR 5867
3.67
Estrella múltiple, ésta es una enana
de la secuencia principal
d
HR 5789
3.8
Estrella binaria
q
Alya
4.62
Estrella triple. La principal es una enana blanca
de la secuencia principal
(Estrellas de hasta magnitud 5)
Objetos
interesantes del cielo profundo
Nombre
Magnitud
Dimensiones
+ Info
imágenes
IC 4756
4.6
39'
Cúmulo abierto mediano y visible a simple vista en lugares
oscuros
M 5 / NGC 5904
5.8
19.9'
Es posiblemente uno de los cúmulos
globulares más antiguos que se observan desde la Tierra,
con 13 mil millones de años de edad. Está a una
distancia de unos 24.500 años
luz. Observable con prismáticos sin dificultades.
NGC 6605
6
--
Cúmulo abierto
M 16 / NGC 6611 / Nebulosa del Águila / Nebulosa Reina
de las Estrellas
6
7'
M16 es un gran cúmulo
abierto de estrellas que contiene una nebulosa difusa. El conjunto
está situado a 7.000 años
luz. La edad del cúmulo
está calculado en 800.000 años. M16 tiene un diámetro
visual parecido al de la Luna. El diámetro real de nebulosa
es de 70 años
luz.
Es la serpiente de Asclepio, dios de la medicina al que se le representa acompañado de ella.
La renovación periódica de la piel ha convertido a la serpiente en un símbolo de salud y medicina, como se muestra en la vara de Asclepio y en los símbolos de la farmacia.