PASA EL RATÓN POR ENCIMA PARA OCULTAR LAS AYUDAS
Para encontrar M69 y M70, el camino que tenemos que recorrer es casi el mismo.
1er paso Partimos de la estrella ε (epsilon) de Sagitario.
2º paso Nos desplazamos en forma de arco hacia el noreste cayendo ligeramente al sur. Así nos toparemos con las estrellas E, F, G y H del mapa, todas ellas entre magnitudes de 5'3 y 7 aproximadamente.
3er paso Si cogemos la estrella G y nos desplazamos al norte, habremos encontrado el cúmulo globular M69. Justo después del cúmulo tenemos una estrella de la 8ª magnitud.
4º paso Y ahora, para encontrar M70, o bien la buscamos directamente en la línea que une las estrellas brillantes ε (epsilon) y ζ (dseta), o bien la encontramos a partir de la estrella "H" que está más cerca. Continuando en "H", nos moveremos el telescopio en dirección este (y un poco al norte) hasta encontrar otras dos estrellas, "I" y "J" de magnitudes 6'86 y 7'29 respectivamente. Si trazamos una línea que parta de "H" y pase por "I" y "J", llegaremos al cúmulo M70, que está situado justo después de una estrella de magnitud 7'78.
y de paso... Ya que hemos estado buscando los objetos M69 y M70, merece la pena probar a encontrar el cúmulo globular NGC 6652, de magnitud 8'90. Está situado justo al sureste de la estrella "I" del mapa, y puede resultar una buena pareja para la vista a través de oculares.
|