
RANGERS |
El proyecto Ranger de los sesenta fue el primer esfuerzo por los estadounidenses para lanzar sondas directamente dirigidas a la Luna. Fueron diseñadas para recoger fotografías y otros datos durante su acercamiento a la Luna, para finalmente estrellarse en su superficie. Las seis primeras sondas obtuvieron una serie de fracasos que hicieron peligrar la misión, pero los siguientes Rangers (el 7, 8 y 9) lograron obtener los objetivos marcados. ![]()
La Ranger 4 tuvo un perfecto lanzamiento el 23 de abril del mismo año. Su misión era parecida a la anterior. Nuevamente un fallo apareció en la misión, impidiendo que se desplegasen los paneles solares y que se encendiesen los sistemas de navegación. Por ello, la sonda sólo funcionó durante sus 10 minutos primeros, debido a las baterías que ya llevaba incorporadas. Finalmente, la sonda impactó en la cara oculta de la Luna, después de 64 horas de vuelo, siendo la primera sonda estadounidense en llegar a la Luna. El 18 de octubre de 1962, se puso en marcha la sonda Ranger 5. Al igual que las predecesoras, tenía como objetivo fotografiar a la Luna en sus 10 minutos anteriores a su impacto con la superficie lunar, habiendo soltado antes una cápsula equipada con un sismómetro. Pero después de casi 9 horas de vuelo por el espacio, la nave se quedó sin energía, tras agotar sus baterías, por lo que la Ranger 4 quedó inservible. Más de un año después del fracaso, en el 30 de enero de 1964 se lanzó la Ranger 6, con un diseño renovado. Unos días después consiguió su objetivo, impactar en la Luna, más concretamente en el Mar de la Tranquilidad. A pesar de ello, su sistema de televisión se desactivó mientras volaba, con lo cual no pudo obtener imágenes de su impacto.
El siguiente en la lista fue el Ranger 8, lanzado el 17 de febrero de 1965. Tuvo un pequeño fallo en su camino a la Luna, pero que fue solucionado rápidamente. El día 20 del mismo mes, la sonda alcanzó al satélite, impactando en el mar de la Tranquilidad. Antes del impacto tomó más de 7.300 imágenes. Continuando con el éxito de los Rangers, en el 21 de marzo del mismo año, fue lanzada la Ranger 9. 3 días después, la sonda se aproximó a su fin, enviando más de 5.800 imágenes. La última fue tomada a medio kilómetro antes de su impacto, cuando sólo le quedaban 0'25 segundos para impactar en el cráter Alphonsus. La fotografías fueron retransmitidas en directo por la televisión estadounidense. |