www.latinquasar.org

Materiales => Telescopios y otros instrumentos => Mensaje iniciado por: Astrobotànica en 11-Mar-12, 23:43

Título: Una pequeña duda sobre óptica
Publicado por: Astrobotànica en 11-Mar-12, 23:43
El otro día, buscando entre el baul de los recuerdos, encontre un teleobjetivo de 50 mm F 1'8, de una camara analógica olympus, prové de engancharlo a mi canon, pero son incompatibles.

Buscando por internet vi que hay adaptadores para poder adaptarla y costavan "solo" 20 euros.

Por lo poco que se yo de óptica:

-Al poner el anillo cambiará el punto de enfoque

- un 50 mm analogico me dará como resultado alrededor de un 70 en digital (por el tamaño del chip).

Mi pregunta es.
¿continuará trabajando a una F 1'8?

¿se adaptará, bién a la canon cpn el anillo, pueden surgir otros problemas?

Y por consiguiente (vale la pena invertir este dinero en el anillo para adaptar este teleobjetivo a mi cámara)

Muchas gracias, y un saludo
Título: Re: Una pequeña duda sobre óptica
Publicado por: MACysuscanon en 11-Mar-12, 23:56
Canon hizo los deberes bien hechos cuando creó la montura EF, la hizo de un diámetro mayor que todas y con una distancia del plano focal menor que las demás (excepto Minolta y Canon FD) por algo, para poder usar todo tipo de ópticas de otras marcas en sus cuerpos (Aunque jamás lo admitirá oficialmente...) creo que escogieron vender cuerpos, que es lo que realmente evoluciona a pasos de gigante, a vender objetivos, que pocas evoluciones han tenido salvo el estabilizador de imagen, el motor ultrasónico (USM) y poco más, lo más que evolucionan los objetivos es en nuevos recubrimientos de las lentes, algún grupo de lenetes específico para corregir aberraciones ópticas y poco más, pero no hay un ritmo evolutivo tan grande como con los cuerpos.

No te preocupes que los adaptadores están calculados para que la distancia del plano focal del objetivo coincida con el del cuerpo
Título: Re: Una pequeña duda sobre óptica
Publicado por: Astrobotànica en 12-Mar-12, 00:15
Muchas gracias, ahora ya estoy mas tranquilo, me dolía no poder utilizar este teleobjetivo tan luminoso.

Con un cielo oscuro, la camara que me has modificado y este teleobjetivo tan luminoso, a ver que puedo sacar :)
Título: Re: Una pequeña duda sobre óptica
Publicado por: Jesús Navas Fernández en 12-Mar-12, 00:18
Si el adaptador está muy bien hecho, no tendría porqué cambiar el punto de enfoque. Lo que ocurre es que normalmente las tolerancias van a ser lo suficientemente grandes como para que de todos modos tengas que comprobar el enfoque sobre la imagen o mediante el Live View. Eso sucede incluso con los objetivos de la misma marca de la cámara.

Efectivamente, si tu cámara tiene un sensor de tamaño APS-C, el ángulo de visión que proporcionará tu objetivo será similar al que daría un 70 mm sobre un formato de 24x36 mm.

El objetivo seguirá siendo f/1.8 a los efectos de relación focal y exposición (o sea, bastante luminoso).

En principio, el anillo es una buena opción para poder usar la mayoría objetivos manuales antiguos o de otras marcas sobre cuerpos modernos. Pero debes tener en cuenta varias cosas.

La primera es que hay ciertas combinaciones de objetivos-cámara incompatibles porque la parte trasera del objetivo es demasiado larga y choca con el espejo de la DSLR. Esto es muy raro que pase, pero puede ocurrir. Comprueba que la combinación que pretendes usar es realmente compatible.

También tienes que tener en cuenta que perderás todos los automatismos que normalmente tiene la cámara para ayudar a ajustar la exposición o el enfoque, a menos que el adaptador tenga un chip que permita cierta comunicación entre cámara y objetivo. Puede ser útil para ver el punto rojo de aviso de foco a través del visor, por ejemplo.

Siempre que uses este tipo de combinación, tendrás que componer la foto y medir la exposición al diafragma que vayas a usar. Me explico. Cuando se hace una foto, normalmente todos los objetivos actuales permiten con las cámaras realizar lo anterior a diafragma completamente abierto (aunque luego al hacer los cálculos y justo en el momento de hacer la foto, se cierra al f/ correspondiente). Con el anillo adaptador, tendrás que mover el aro de diafragmas al valor más abierto para componer (para que la imagen sea lo más luminosa posible), pero luego medir y hacer la foto al diafragma que selecciones (que da la imagen más oscura). No es difícil, pero sí un poco más laborioso, y los despistes y olvidos son frecuentes...

En cuanto a esto, por experiencia con otros objetivos similares al que mencionas, te diría que no supone ningún problema en astrofotografía o incluso en paisaje. Sólo algo de práctica. Pero en otras especialidades de fotografía, como retrato (para lo que ese objetivo sería fantástico), la cosa se pone más difícil...

Luego, en cuanto a calidad de imagen, es razonable pensar que normalmente un objetivo moderno, pensado para digital, normalmente va a dar mejores resultados que uno diseñado para película. Pero eso no significa, en absoluto, que la imagen no sea utilizable. En especial tratándose de Olympus y de un sensor pequeño. Así que, si ya tienes el objetivo, te animo a que lo pruebes. Seguro que el anillo adaptador te va a salir mucho más barato que un objetivo moderno 50/1.8 de calidad, que siempre podrás comprar más adelante si crees que te vale la pena para lo que necesitas.
Título: Re: Una pequeña duda sobre óptica
Publicado por: Astrobotànica en 12-Mar-12, 00:34
Gracias por la explicación Jesus, lo de la focal (supongo que lo he entendido bién, ya que en este teleobjetivo es completamente mecánico) y enfoque manual ya lo tenía en cuenta.

Por muy malo que sea no creo que sea peor que el "pisapapeles" que trae la canon 18-55 mm F 3'5 (o si :?)

A la larga quiero comprarme el sigma 30 mm a F 1'4  :); pero si este se adapta creo que me hará papel
Título: Re: Una pequeña duda sobre óptica
Publicado por: Jesús Navas Fernández en 12-Mar-12, 01:05
No, jajaja, peor que el pisapapeles no creo que sea... por lo menos a igual f/...  :meparto: (yo también lo tengo)

En cuanto a lo del Sigma... no sé, no conozco personalmente este objetivo, pero de acuerdo con el gráfico de rendimiento que da la propia firma en su página, no creo que sea especialmente bueno en astrofotografía. Claro que seguramente otras opciones se disparen de precio...

http://www.sigmaphoto.com/shop/30mm-f14-ex-dc-hsm-sigma (http://www.sigmaphoto.com/shop/30mm-f14-ex-dc-hsm-sigma)
Título: Re: Una pequeña duda sobre óptica
Publicado por: Astrobotànica en 12-Mar-12, 01:14
Gracias de nuevo.

Yo busco objetivos que tengan una focal muy corta, para sacar lo máximo posible en el mínimo de tiempo (quizá me esté equivocando o diciendo una barbaridad).

Si me apaño con el olimpus de categoría;

Igual el día que me decida  a comprar uno, abro un hilo para que me aconsejeis, veo que dominais este tema, y me sereis de gran ayuda :)