Hola amigos, tengo unas ganas locas de irme a un cielo oscuro a probar mi nueva combinación, la reflex y los objetivos que dispongo y una EQ3 motorizada que me he agenciado...
Unas preguntilllas:
-Que creeis que es mejor para zona extensa de via lactea..un 30mm f 1.4 o un 17-50 a 18mm f 2.8? Claro, el 18mm es menor focal, mas campo y me da margen para no ver las estrellas movidas, pero el 30mm al ser mas luminoso, en menos tiempo, a lo mejor obtengo antes buenos resultados..
-Es conveniente forzar el diafragma abierto del todo o mejor cerrar 2 o 3 puntos.
-al ser, por ejemplo, mi 30mm muy luminoso..no subir de iso 400? o mejor 100?
-A mas de 135mm , se producen aberraciones acromáticas(tengo un 70-300)
Se que estas respuestas se comprueban en la practica, pero es para ir ya con las ideas claras cuando tenga un poco de tiempo y pueda irme a un cielo negro ,negro..a ver si dentro de poco, :lloro:
Gracias.
pues tu te has respondido, lo mejor es practicar en el campo, cada objetivo es un mundo
yo te recomendaria que la primera salida, la usases de prueba, diferentes tiempos, isos, aperturas, y después en casa, las analizas y ya decides para la segunda salida :salu2:
y no olvides poner alguna imagén que nos orientemos las principiantes.
:lol: