A las buenas tardes, pongo aquí la lista de los objetivos y las cámaras que actualmente poseo y creo que sirvan para este cometido para que me digais qué os parecen para hacer fotos del cielo montandolos en Piggy Back.
Cámaras:
Analógicas: Canon EOS 3 y Zenit 122
Digital: Canon EOS 20D
Objetivos:
Para Canon: Tamron 28-75mm f1:2.8 Sigma 70-200mm f1:2.8 APO Duplicador Sigma x2 APO
Para la Zenit: Júpiter-9 85mm f1:2 Vivitar 135mm f1:2.8 Helios-44 58mm f1:2 Duplicador Tamron 2x
Rubinar 500mm f1:5.6 Peleng 8mm Fisheye f1:3.5 (este último más que para Piggy back lo usaré para hacer panorámicas de 180 grados del cielo, en analógico produce una imagen redonda con una vista de 180 grados en cualquier dirección y en digital una imagen cuadrada con viñeteo pronunciado en las esquinas y 180 grados de campo sólo en diagonal)
con todos los de rosca M42 es posible su uso en las Canon mediante anillo adaptador.
Hola macysucanon
Yo tengo casi el mismo equipo
No tengo el multiplicador ni el Tamron pero perfecto equipo para astro fotografia
Canon EOS 20D
Objetivos:
f1:2.8 Sigma 70-200mm f1:2.8 APO Duplicador Sigma x2 APO
magnifico
Una pregunta net, qué te parece la idea de usar un ojo de pez como el peleng para hacer panorámicas del cielo? yo creo que apuntando al zenit con una ecuatorial y haciendo un buen seguimiento puede salir algo interesante
Me gusta la focal de 50 100 y 150 , las panorámicas tan grandes tipo ojo de pez, no me gustan mucho, ya que me gusta las fotos con mucho detalle . con 50 me parece que es el limite.
Pero existe fotos chulas con ojo de pez.
De hecho, hay una foto por aquí muy bonita tipo de pez:
http://www.latinquasar.org/modules.php?name=coppermine&file=displayimage&album=26&cat=0&pos=1
:lol:
Es una forma rápida de ver qué cielo hay en un determinado día, ya sea a nivel de constelaciones, contaminación...
y tan bonita :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: como que es mia
La hice el verano pasado más o menos una semana o algo más antes de la fecha álgida de las perseidas, está un poco retocada con el photoshop para eliminar el naranjazo de las luces de León
:plas: :plas: :plas: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :burlas: :burlas: :burlas:
Por cierto y hablando de todo un poco, yo antes tenía una tabla para calcular la exposición máxima que se le puede dar a una foto del cielo dependiendo de la logitud focal sin que aparezcan las estrellas como trazos en el cielo, pero la perdí por un despiste en el último formateo que le hice al ordeandor ¿alguien la tiene por ahi?
www.ccdware.com
Pues ahi no lo encuentro, sólo veo un calculador de subexposición, yo lo que busco es la fórmula para calcular el tiempo máximo de exposición que puedo dar a una foto estática dependiendo de la longitud focal del objetivo sin que las estrellas aparezcan como trazos, recuerdo que para una longitud focal de 8mm (ojo de pez) era de 30 segundos aproximadamente.