La última foto salida del horno, del Viernes noche.
Integración de 22 tomas de imagen, 7 darks, 2 flats, 2 bias, 2 dark-flats, apilado con DSS y procesada con pixing.
Canon 500 D sobre SW 80 ED y Heq5 Pro (parece que escriba en clave :meparto:)
Sigo conteniendo las estrellas como puedo pero va saliendo mejor.
Espero que os guste, un saludo :salu2:
(http://farm9.staticflickr.com/8288/7602584320_e6307133f8_b.jpg) (http://www.flickr.com/photos/fisiozonet/7602584320/)
Nebulosa del Águila (http://www.flickr.com/photos/fisiozonet/7602584320/#) por fisiozonet (http://www.flickr.com/people/fisiozonet/), en Flickr
En cualquier caso a esta le voy a dar otro repaso y la colgaré en el mismo hilo. :pared:
es la época de tirarle al Águila, se vé que el coto de caza está abierto :D
buena foto :plas:
ayer quedé con Dani (sepultura) en su chalet y yo tambien le tiré al Águila, Dani al pelícano :mrgreen:
la mia son 72 tomas de un minuto con 56 darks y 25 flats, estoy procesando
y una prueba con Albireo, 56 tomas
veremos lo que sale
tener cuidado con las aguilas que seprona esta al acecho :meparto: :meparto:
ale miquel saca el aguila del horno a ver que si es imperial o culebrera :meparto:
zz sigue acumulando tomas y veras cuando las como se mejora mucho :ok:
Muy chula está Águila, esperamos al otro procesamiento a ver como queda :D
Esto parece "el hombre y la tierra" con tanta águila...
Muy buena toma,gran campo estelar!
Saludos
Buena toma,
No pones el tiempo de cada toma, pero por el resultado me imagino que no mucho, intenta darle algo mas de tiempo a cada toma.
:salu2:
Muy buena!!
Hay ese pajaraco. :ola:
queremos mas aguilas, que se que entre semana mas de uno le ha tirado al ave en cuestion.
Muy buena!!
Cita de: Juan Agu en 19-Jul-12, 22:33
Hay ese pajaraco. :ola:
queremos mas aguilas, que se que entre semana mas de uno le ha tirado al ave en cuestion.
Si el tiempo nos ayuda, le daremos caña el sábado con Diegote...
:salu2:
Ahora un procesado con pixing LE, se nota el potencial de uno y otro, claro, sabiendo usarlo.
(http://farm9.staticflickr.com/8010/7608405146_acde5f801f_b.jpg) (http://www.flickr.com/photos/fisiozonet/7608405146/)
Nebulosa del Águila 2 (http://www.flickr.com/photos/fisiozonet/7608405146/#) por fisiozonet (http://www.flickr.com/people/fisiozonet/), en Flickr
:pared: :pared: :pared: :pared: :pared: :pared: :lloro: :lloro: :lloro: :lloro:
Hola Z.Z:
No soy muy diestro con el procesado, y yo con M16 he hecho aunténticos destrozos. Aún sin saber el tiempo de integración que has usado (no me ha parecido verlo) al rededor de los pilares de la creación el color es azul, intenta sacarlo. CUesta pero creeme ahí está. La trompa del elefante tampoco se aprecia muy bien. Prueba a subir el contraste y la saturación. Ojo que al subir la saturación se dispara el ruido :p Ojo con las estrellas brillantes que enseguida se queman. Yo no se usar máscaras, pero estas imágenes suelen ser perfectas para procesar estrellas, nebulosas y fondo por separado.
Un saludo, y buena caza :D
Gracias por los consejos J.Benito, el color con pixing LE es más difícil de sacar, hay que seguir practicando.
:salu2:
Cita de: z.z en 20-Jul-12, 11:31
el color con pixing LE es más difícil de sacar
si es si...
¡Bueno!! ¡Cómo ha cambiado!!! :plas:
Cita de: J.Benito en 20-Jul-12, 11:17
Hola Z.Z:
No soy muy diestro con el procesado, y yo con M16 he hecho aunténticos destrozos. Aún sin saber el tiempo de integración que has usado (no me ha parecido verlo) al rededor de los pilares de la creación el color es azul, intenta sacarlo. CUesta pero creeme ahí está. La trompa del elefante tampoco se aprecia muy bien. Prueba a subir el contraste y la saturación. Ojo que al subir la saturación se dispara el ruido :p Ojo con las estrellas brillantes que enseguida se queman. Yo no se usar máscaras, pero estas imágenes suelen ser perfectas para procesar estrellas, nebulosas y fondo por separado.
Un saludo, y buena caza :D
Bien ahí esos datos.... Los pondré en práctica en futuros procesados...
:salu2:
:plas: muy buena compañero, se llama procesado multiescala por si quieres buscar información tengo el link de mas abajo por si te sirve.... :salu2:
http://www.astromur.es/manuales/Pixing/Pixing%20Core/Multiescala%20de%20procesamiento%20de%20cielo%20profundo%20.pdf (http://www.astromur.es/manuales/Pixing/Pixing%20Core/Multiescala%20de%20procesamiento%20de%20cielo%20profundo%20.pdf)
Muy buena z.z :ola: esta última ha mejorado muchísimo :bravo: felicitaciones :plas:
Salu2