Hola!!
Anoche estuvimos de observación en la Venta de la Leche, cerca de Zafarraya, Granada, y pudimos ver un pedazo de bólido (estrella fugaz muy brillante) que nos dejó así 8O
Cuento los detalles, a ver si no fuimos los únicos. Hay datos de los cuales no estoy muy seguro. Estos han sido obtenidos por Jesús Navas y un servidor:
Hora y fecha: 22:24 GMT del 21/7/2012 (00:24 hora local, del 22/7/2012)
Origen: azimut de 355º, altura de 27º.
Final: azimut de 350º, altura de 8º.
Magnitud: -10,5
Color: verde eléctrico durante la mayor parte del recorrido, aunque al final se convierte en un marrón anaranjado solamente.
Duración: entre 1,5 y 2 segundos.
El paisaje se iluminó completamente, y el brillo del bólido crecía más o menos de manera constante. Una vez alcanzó su máximo brillo, comenzó a decrecer de manera más rápida, aunque no muy bruscamente, desapareciendo el color verde eléctrico y dando paso a un marrón anaranjado.
Vamos a enviar reporte al SOMYCE, pero voy a recabar algunos datos más de entre los que estuvieron allí, por el tema de la estela y ruido, sobre todo.
Personalmente, es el mejor bólido que he visto nunca, y tuvimos además una noche muy movidita, con alrededor de unas 30 estrellas fugaces vistas en toda la noche (estuvimos hasta el amanecer.)
¡..ditasea!! otra vez de boda y no pude ir :pared: :pared: :pared, al próximo que me invite a una boda habiendo noche de observación le voy a decir :nono: :nono:
Saludos.
Si es que las bodas las carga el diablo :meparto:
y yo mirando para el otro lado :nosena: :nosena: :nosena: :nosena: :nosena:
Pero tuvo que ser brillante de narices porque por el resplandor que dio, pensé que era un coche, y con las largas!
Bien! Pues dos personas ya me han confirmado que lo han visto desde Benalmádena (Málaga) y Córdoba.
pues yo te confirmo que otras personas lo vieron desde Valencia -yo no-
vengo de comer en el chalet de mis tios, y mi prima y su marido lo vieron, me han dicho que fué espectacular :bravo:
Y en el foro de AAH he visto que también se vio desde Guadalajara, Madrid... ha sido buenísimo!
Cita de: latinquasar en 22-Jul-12, 16:17
Y en el foro de AAH he visto que también se vio desde Guadalajara, Madrid... ha sido buenísimo!
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=4&t=50051&p=454376#p454376 (http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=4&t=50051&p=454376#p454376)
Nosotros lo vimos (Los de la AAMS) desde Torrecilla de la Jara y Corral de Almaguer.
Salu2
El reporte del SOMYCE parece que no va bien, pero el del SPMN sí: http://www.spmn.uji.es/ESP/regisbol.html (http://www.spmn.uji.es/ESP/regisbol.html)
Una foto de nuestro compañero de la AAMS
Cita de: "J.Benito" post=12222............
No os olvideis del peazo bólido que vimos, que cosa más bonita. Victorio me comentó que enviase la foto a no se donde, y como no lee el foro se lo tendré que preguntar la próxima vez que lo vea, tuve suerte y salío más o menos en esta foto. La estrella "amarillo.rojiza" es Antares, a su derecha se aprecia M4 y la estela verde es el bólido.
(http://i1233.photobucket.com/albums/ff396/telamon-sp/bido.jpg)
http://www.aamadridsur.org/index.php?option=com_kunena&func=post&do=quote&catid=66&id=12222&Itemid=16 (http://www.aamadridsur.org/index.php?option=com_kunena&func=post&do=quote&catid=66&id=12222&Itemid=16)
Pues unas cuantas personas lo vimos desde Puerto Lumbreras(Murcia), porque habia una visita al observatorio de alli, y aprovechamos para hacer una observacion. Y en un momento en que esperabamos un flash de iridium , justo al empezar a brillar el Iridium , un movimiento a la derecha (desde nuestra posicion)nos llama la atencion...y ya obviamente el porbre Iridium perdio de golpe todo su protagonismo , pobrecito!. Bueno...casi.., porque cuando termino de brillar el bolido , me volvi a fijar en la zona del satelite y ya estaba menguando. Fue espectacular, de lo mas bonito , colorido y prolongado que he visto ( de momento le gana el que vimos en Tiermes el año pasado, qu dio tiempo a que apuntaramos a la estela con los telescopios y poder verla en grande).
:salu2: :salu2:
Hola:
Isaac qué bien lo has descrito.
Los OSAE estábamos de observación cerca del Maillo Peña de Francia, sur de Salamanca haciendo fotos, pero ninguno en esa dirección.
Unos estaban de frente y otros, como yo, de espaldas, cuando se iluminó todo el paisaje de color verde eléctrico. A todos nos dio tiempo de volver la cabeza y ver la mitad del recorrido.
Fue el espectáculo más impresionante que vimos jamás: una bola verde que bajaba perpendicular al horizonte desde alfa capricornio.
Más de una veintena fuimos testigos del acontecimiento.
La observación terminó al amanecer con una gran cosecha.
:salu2:
El de ayer no lo vi ,pero en cuestión de 15 días atrás si pude ver dos, eso si enormes un brillo (claridad) quizá mayor que el de la luna llena y verdosos .
El ultimo que pude observar , estaba en el campo de observación y me disponía a marcharme ,de repente me dio un apretón de vejiga y en fin...tanta agua jejeje. El coche estaba arrancado, me apoye a el y pude verlo incluso lo escuche como se rompía en dos trozos y escuchando crujidos como cuando quemas un manojo de pajas secas, eso si, fue impresionante baje para casa con la piel de gallina de la impresión . 8O 8O
Estos dos bólidos que pude ver en diferentes días, su aparición se produjo en dirección Sur .
Pedazo de bólido.
Como dice Clavileño, O.S.A.E. estaba de quedada en la Sierra de Francia y aunque algunos no vimos el principio, al observar de reojo el fogonazo, instintivamente, volvimos la cabeza, dando tiempo a ver el final, que fue espectacular.
Sólo había visto otro más impresionante, quizás porque lo vi más tiempo, en dirección S.E.-N.O., durante 3 Ò 4 sg. Otro miembro de O.S.A.E., Juancar, también lo vio desde Salamanca.
Ya han puesto la info en el SPMN:
http://www.spmn.uji.es/ESP/SPMNlist.html (http://www.spmn.uji.es/ESP/SPMNlist.html)
Bólido del 21 de julio de 2012 (SPMN210712, 22h21m56±1s T.U.C.)
Registro: Cámaras de vídeo de Ávila (Juan Lacruz/SPMN), Huelva y Sevilla (J.M.Madiedo/UHU-USEV), La Hita (J.M.Madiedo/UHU), Madrid y Villaverde del Ducado (J. Zamorano et al./UCM)
Reportes recibidos: Miguel Álvarez, Pedro León, Isaac Lozano, José M. Martínez, Antonio Mejias, Jesús Navas, José L. Sánchez, Cristóbal Valle y varios anónimos.
Magnitud absoluta: -10±1
Origen: Alfa Líridas
Rango de observación: Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana.
Varias fulguraciones al final del recorrido
(http://i.imgur.com/N19fC.jpg)
Imagen compuesta del vídeo del bólido SPMN210712 desde la estación de Ávila (Juan Lacruz/SPMN)
Dita sea :pared: :pared: :pared: ¡ Otro que me pierdo ! Aunque la noche anterior vimos uno de -5 +-1 :nosena:
Segun he leido, el color verde eléctrico generado por los vapores del bólido corresponde a nickel