www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Meteoros y bólidos => Mensaje iniciado por: Astrobotànica en 20-Ago-12, 10:55

Título: Algunas perseidas desde el Alto del Hornillo (Teruel)
Publicado por: Astrobotànica en 20-Ago-12, 10:55
Mientras hacia tomas de la vía Lactea se ha "entrometido alguna que otra"


Son tomas únicas de 7' de exposición

(http://img703.imageshack.us/img703/1677/meteorit1.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/703/meteorit1.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

(http://img100.imageshack.us/img100/5051/meteorit2m.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/100/meteorit2m.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Y esta en la misma constelación de perseo

(http://img707.imageshack.us/img707/5584/perseum.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/707/perseum.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: Algunas perseidas desde el Alto del Hornillo (Teruel)
Publicado por: Ar Eärendil en 20-Ago-12, 21:11
Espectaculares las fotos!!! :ola:

En la ultima se ve perfectamente! :ok:

Veras, yo estoy intentando aprender fotografia de campo ampli y sobre todo el tema de la Via Lacte y sus sectores. Podrias decirme los datos de estas fotografias por favor? Has retocado algo?
Al ser de 7' seran con seguimiento no? si fuera este el caso, el tipico motor malucho de ascension recta de la montura EQ2 serviria??

Muchas gracias de antemano y enhorabuena de nuevo por las fotos!
Título: Re: Algunas perseidas desde el Alto del Hornillo (Teruel)
Publicado por: Astrobotànica en 21-Ago-12, 00:09
Cita de: Ar Eärendil en 20-Ago-12, 21:11
Espectaculares las fotos!!! :ola:

En la ultima se ve perfectamente! :ok:

Veras, yo estoy intentando aprender fotografia de campo ampli y sobre todo el tema de la Via Lacte y sus sectores. Podrias decirme los datos de estas fotografias por favor? Has retocado algo?
Al ser de 7' seran con seguimiento no? si fuera este el caso, el tipico motor malucho de ascension recta de la montura EQ2 serviria??

Muchas gracias de antemano y enhorabuena de nuevo por las fotos!



Yo tengo una cg5 gt, con la que he realizado el seguimiento; sabía que existía pero desconozco las características de la eq2, si trabajas a 18 mm de focal y solo pones la càmara, aunque no te haga muy buén seguimiento, no creo que te salgan movidas en un par de minutos; a ver si otro forero conoce la respuesta.

Respecto al tratamiento poco he hecho, le he resado el DBE y he forzado un poco el histograma (con el pixi)

La foto de perseo es de pocos segundos
Título: Re: Algunas perseidas desde el Alto del Hornillo (Teruel)
Publicado por: David_Alicante en 21-Ago-12, 10:43
:plas: