www.latinquasar.org

Materiales => Telescopios y otros instrumentos => Mensaje iniciado por: Agustín Castro en 4-Sep-12, 18:14

Título: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: Agustín Castro en 4-Sep-12, 18:14
Hola, hay una cosa que no me cuadra del material que me ha llegado... ¿que tipo de cola de milano ha de ponerse para un tubo TS 150/750 mm y como es esta?, La que viene con la montura heq5pro parece no valerle (tiene tres agujeros en cada extremo, el central más grande pero aun asi los tornillos (2) que vienen con las arandelas no sirven, son demasiado grandes). Echadme una mano que no me tire unas horas perdido con la tontería esta. ¿Tengo que comprar una cola de milano tipo vixen?

gracias !!!!
Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: Miquel en 4-Sep-12, 18:37
una foto  :ok:
Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: z.z en 4-Sep-12, 18:37
Creo que vendrían bien unas fotitos. :sisi:
Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: Miquel en 4-Sep-12, 18:49
yo las pongo, venga  :wink:

en mi montura, que es igual a la tuya, venia esta de 21cm
(http://i.imgur.com/npL63.jpg)

en el agujero del centro tiene que pasar el tornillo que deberia ir con las anillas
(http://i.imgur.com/JZmEF.jpg)

cuando lo tengas apretado, los tornillos de los lados los debes apretar para seguridad
(http://i.imgur.com/QiDSv.jpg)

Cita de: Agustín Castro en  4-Sep-12, 18:14
¿que tipo de cola de milano ha de ponerse para un tubo TS 150/750 mm y como es esta?,

la cola de milano no tiene nada que ver con la clase de tubo, pero si con la montura

:wink:
Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: Agustín Castro en 4-Sep-12, 20:34
Miquel, has visto la foto de las arandelas ? en que lado de la arandela se pone ? en la que tiene 3 agujeros (que es donde creo) o en la que tiene uno ? ... Si es en la de 3 ... como es que quedan tan mal los otros dos tornillos, no el central, con respecto a los agujeros que vienen en la arandela ?. Puedes poner una foto de ella ? Gracias

Los dos tornillos que vienen con el tubo entran en el agujero central de ambos lados de la cola de milano (quedan bailando algo) pero no en el central de las arandelas. Mauricio nos dijo que probaramos a comprar dos tornillos algo más estrechos (1/4). Esto que te comento es el problema que no es ha hecho empezar a pensar que es lo que pasa aquí... quizás solo sea cosa del diámetro del tornillo.

Miquel pon una foto de las arandelas / anillas de tu tubo illoooooo...
Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: Miquel en 4-Sep-12, 20:48
el mio no lleva arandelas

quita las anillas del tubo
pon el tornillo en el agujero central -en los extremos de la cola de milano- aprietalo hasta que esté a tope, si ves que se sale por dentro, no lo pongas hasta el fondo, rayaras el tubo,

ahora los tornillos allen, lo mismo, aprietalos hasta que estén fuertes

yo lo tengo así
(http://i.imgur.com/KLGLi.jpg)


edito, ¿las arandelas no serán las anillas que sujetan el tubo, no?  ¿o si?  :lol:
Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: Agustín Castro en 4-Sep-12, 20:55
Miquel, las aradandelas... me refiero a las anillas... cuantos agujeros tiene la anilla a la que unes la cola de milano de esa forma. tres o uno ? es que estas anillas que vienen con el TS tienen, hacia un lado 1 agujero y hacia el otro 3 agujeros. Miras la fotos de facebook. Hacia que lado lo has unido ?
Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: Miquel en 4-Sep-12, 21:10
olvidate de los agujeros que hay por el centro de la cola y centrate en las esquinas


pasa el tornillo central por la cola, -hay holgura- y aprietalo en la anilla, una vez hecho esto, aprieta los dos que quedan al lado del que acabas de apretar

después la otra parte de la cola de milano, haz lo mismo

pon la cola con las anillas en la montura y pon el tubo

:wink:
Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: Agustín Castro en 4-Sep-12, 21:21
Miquel si te entiendo, pero es que no cuadran los agujeros (los tres agujeros de la anilla) con los tres tornillos de la cola de milano. El central OK, pero los otros de los lados no entran en sus respectivos agujeros, no casan.... ese es el problema. Creemos que las anillas que me han dado con el tubo no se corresponden a una cola de milano vixen...

a ver si se ve la foto...

http://www.jmgpro.es/cosas/290294_482805805071312_1241525853_o.jpg (http://www.jmgpro.es/cosas/290294_482805805071312_1241525853_o.jpg)
Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: Juanma en 4-Sep-12, 21:38
ya si eso la pongo yo en grande la foto jeje:

(http://www.jmgpro.es/cosas/290294_482805805071312_1241525853_o.jpg)
Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: Manuel J. en 4-Sep-12, 21:44
Vamos aver si nos centramos y vemos lo logico de cada cosa, las anillas de tu telescopio vienen con dos posibilidades e incluso tres dependiendo de lo que quieras.

Vamos por partes la parte de las anillas con un agujero esta preparada o bien para adaptar sistemas para fotografia en paralelo o bien para adaptar una pletina tipo Vixen esta del enlace.

http://www.telescopehouse.com/acatalog/info_ORI07385.html (http://www.telescopehouse.com/acatalog/info_ORI07385.html)

Esos tornillos son simplemente para ajustar el tubo optico con el eje de Ascensión recta de la montura y a parte tienen también la misión de asegurar firmemente el tubo a la plétina.

Y la parte que tiene tres agujeros es para adaptar dovetails (plétinas) tipo Losmandy como la del enlace siguiente

http://www.optcorp.com/product.aspx?pid=12264 (http://www.optcorp.com/product.aspx?pid=12264)

Como verás debes de atornillas las piezas pequeñas curvadas con """tres agujeros""", y estas a la pletina anterior, estas pequeñas piezas curvadas son vendidas para diferentes diametros del tubo.

Creo que me he explicado bien.

Un saludo.
Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: Agustín Castro en 4-Sep-12, 22:14
No se si he comprendido todo bien. Te explico un poco como te he seguido el hilo....

1) la parte de las anillas con UN AGUJERO esta preparada o bien para adaptar sistemas para fotografia en paralelo o bien para adaptar una pletina tipo Vixen esta del enlace: http://www.telescopehouse.com/acatalog/info_ORI07385.html (http://www.telescopehouse.com/acatalog/info_ORI07385.html)

Esta es la que tengo exactamente, ... de hecho tengo dos. Una mas larga que compré y otra que venía con la heq5. Si ajusto el tubo a la montura por ahí, solo necesitaré unir los dos tornillos que vienen con el tubo (dos) a los agujeros centrales de la pletina...

"""Esos tornillos son simplemente para ajustar el tubo optico con el eje de Ascensión recta de la montura y a parte tienen también la misión de asegurar firmemente el tubo a la plétina."""" Te refieres a los dos tornillos que van con la pletina, ... ¿estos deben de apretarse más o menos para conseguir ese ajuste no?


Un saludo.

y muchas gracias Manuel J. !!!  :bravo:
Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: Manuel J. en 4-Sep-12, 22:36
Exacto eso es pero no es estrictamente necesario simplemente atornilla las anillas firmemente a la pletina vixen que tienes y después aprieta cada uno de esos cuatro tornillos para asegurar el tubo y ya esta, a disfrutar.
Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: Agustín Castro en 4-Sep-12, 22:46
Gracias por la ayuda y, a Mauricio, que se ha dado unos buenos tutes de conversación conmigo estos días explicándome hasta por teléfono 100 cosas ya... jejeje...  :ola:
Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: z.z en 4-Sep-12, 23:16
Cuanto vales Manuel, siempre hay que llevar uno como tu en la caja de herramientas... :meparto:
Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: Manuel J. en 5-Sep-12, 00:09
Joer Jose Manuel que me sonrojas  :meparto: :meparto:, que va si yo no se nada comparado con los gurus que hay por el foro, pero si me gusta ayudar o por lo menos ayudar en lo que pueda.

:salu2:

Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: Roberto "Akeru" - Cielos Boreales en 5-Sep-12, 09:05
Perdonad la intromisión. No es mi intención liar el hilo ni confundir al personal. Es una duda que me ha surgido al leerlo a ver si alguno me la puede aclarar.
Los tornillos pequeños que hay en la cola de milano por parejas y de cabeza exagonal (dos en cada extremo junto al tornillo de sujección principal) me comentaron un día que son para corregir el error de cono. ¿Alguien me explica como saber si tengo error de cono en mi telescopio y cómo corregirlo? En algunos sitios he leido que hay que apuntar a la polar desde los dos lados del meridiano y ver la desviación que hay y en base a eso corregir. ¿Es así de sencillo?
Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: Miquel en 5-Sep-12, 11:07
esto me interesa, llevo más de 4 años con telescopio y es la primera vez que leo esto error de cono  :oops:

aunque he buscado (ahora) no he encontrado web que me saque de dudas


de nada, Agustín  :roll:                                                                          :burlas:
Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: mauricio giandinoto en 6-Sep-12, 00:01
 A ver...loque la logica me indica ( aunque de eso tengo poco :lol:), es que , en un mundo ideal, y con un eje  de ascension recta perfectamente alineado a la polar ( o sea paralelo al eje de la tierra), con el telescopio bien alineado( eje dec en 0) , deberiamos ver la polar justo en el centro del ocular. E decir, que el eje polar y el eje optico del telescopio esten perfectamente paralelos, en otro caso...cualquier pequeña desviacion  , ya sea mecanica proveniente de la cola...del cabezal....de diferencia de medida en las anillas, etc etc... provoca que el tubo no apunte a la polar, sino q un punto mas alto o mas bajo, y al hacer  girar el eje AR, el eje optico del telescopio describiria un cono .


POr eso no me fio mucho de las alineaciones polares, hechas mediante software, porque, se basa en lo que uno ve por el tubo....pero si no esta bien alineado , no creo que se pueda hacer alineacion polar correcta asi. Otra cosa es hacer la alineacion para visual...ene se caso si...porque el soft corrije la falla d epuesta en estacion, y esos detalles.

Título: Re: Arandelas del tubo y Cola de Milano
Publicado por: Tharsis en 6-Sep-12, 00:10
El error de cono se comprueba de día, bajando la altitud de la montura hasta que por el introscopio puedas centrar algo lejano(la típica antena).

Entonces compruebas si esa antena la puedes centrar con el teles teniendo el eje AR en posición Home, teniendo la barra de pesas perpendicular al suelo y moviendo el tubo en declinación...

Si fuera imposible hacerlo esos tornillos suben o bajan el tubo un ligero ángulo para corregir ese error.