www.latinquasar.org

Materiales => Telescopios y otros instrumentos => Mensaje iniciado por: latinquasar en 12-Sep-12, 01:31

Título: Problema LX200
Publicado por: latinquasar en 12-Sep-12, 01:31
Hola,

Resulta que estoy intentando configurar un LX200 10" para controlarlo por el ordenador, pero resulta que al enchufar la montura, no responde a las direcciones N-W-S-E.

Lo primero que he hecho ha sido desconectarlo del ordenador, y probarlo directamente. Aún así, sigue sin responder a las direcciones. Los botones están bien, pero la montura se ha vuelto loca. Lo he reiniciado mil veces. Cuando se enciende, funcionan ambos motores a la vez, cuando el de declinación debería estarse quieto (ya que no sigue a las estrellas).

Es decir, y para que quede claro:

1- En reposo, el motor de declinación se mueve siempre.
2- En el mando no puedo usar las teclas de direccionamiento.
3- El lugar de observación en el mando está bien, y la hora, y la posición del astro está bien sincronizada.

No sé qué más probar  :(

Edito: bueno las teclas de N-S no sé cómo comprobar si van bien.
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: mintaka en 12-Sep-12, 21:22
 :roll: Yo no te puedo ayudar, lo siento.

Saludos :D
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: Regulo en 12-Sep-12, 23:27
Haber si me aclaro para ver si te puedo echar una mano. Ya ha estado funcionando conectado al ordenador antes? Usas Windows?
Has cargado los protocolos Ascom 5?
Esta configurado en ecuatorial? En acimutal tras encenderle hace una prueba de motores y gira para testearlo.
Vayamos poco a poco.
Saludos
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: latinquasar en 13-Sep-12, 00:08
Sí, poco a poco :lol:

Ahora mismo tenemos lo siguiente:

1- Encendemos la montura (solo está conectado al mando, sin ordenador ni nada)
2- Esperamos unos segundos a que el mando "arranque"
3- Sin hacer nada y cuando el mando termina de arrancar, el motor de declinación se pone en funcionamiento, y no para. Es como si imitara el seguimiento del de ascensión recta.
4- Los botones de NSWE no responden. Me ignoran, y por tanto no puedo mover el telescopio.
5- El GOTO sí va

Está en modo ecuatorial, y éste es el primer problema que tenemos de este tipo.
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: Regulo en 13-Sep-12, 00:36
No demos nada por sentado ya que por lo que sea se ha podido desconfigurar, comprueba que efectivamente este en ecuatorial ya que como antes he dicho en acimutal arrancan solos los motores. Si el movimiento de DEC es velocidad seguimiento sideral, eso me ha pasado en ocasiones al producirse un conflicto con el seguimiento de Guidemaster pero al apagar el teles y reiniciarlo se corrige.
Si es así y no se corrige al apagarlo, yo volvería a valores de fabrica aunque pierda el PEC y demás configuaración a ver que pasa, no tienes mucho que perder. Vamos probando a ver si damos con la solución.
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: latinquasar en 13-Sep-12, 00:43
Mañana me voy a llevar un mando que tenemos de repuesto (de otro LX200) y probaremos con eso.

En la configuración, tengo puesto POLAR, estando la montura en una cuña ecuatorial. Asíq ue supongo que con eso ya está bien hecho. De todas formas probé las otras dos configuraciones que tiene, y reiniciando no servían tampoco.

No sé cómo volver a los valores de fábrica  :? éste es un LX200 clásico, y esa opción no la tiene por ningún lado. Otra cosa sería que hubiera que resetearlo de alguna otra manera (quitándole alguna pila o algo).
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: Regulo en 13-Sep-12, 00:54
Puedes probar a reinstalarle la configuración como si fuera una actualización.
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: Regulo en 13-Sep-12, 01:00
En el mio ACF GPS en Setap viene la opción Clone, Download, Statistics y RESET Segun el manual vuelve a los valores de fabrica.
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: latinquasar en 13-Sep-12, 01:08
No, pues eso no viene en el que manejo, no es GPS además. El menú es bastante limitado, y estuve buscando algún reset y no había. Voy a ver si mañana lo arreglo, y ya actualizaré este post.

Gracias por la ayuda  :wink:
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: latinquasar en 13-Sep-12, 16:43
Hoy he estado intentando arreglar el problema, pero nada:

1- He reemplazado el mando por otro que tenemos, y todo sigue como estaba. Es más, los datos del mando no se guardan en el mismo, ya que conservaba las coordenadas, nombres de los lugares, etc. del otro.

2- He reemplazado también la placa frontal por otra que teníamos. Y tampoco.

3- En el mando, todos los datos están bien puestos. La montura está en POLAR.

4- Aquí dejo un vídeo de lo que pasa cuando enciendo la montura y dejo pasar unos segundos (activar anotaciones del vídeo). Básicamente, la DEC aumenta constantemente, y la AR se queda igual que al principio. Los botones no responden. (Perdonad la calidad del vídeo, es con mi móvil cutrecillo).

http://www.youtube.com/watch?v=http://gdata.youtube.com/feeds/api/videos/_7nIopWT1SI?v=2#errorPrivate video (http://www.youtube.com/watch?v=http://gdata.youtube.com/feeds/api/videos/_7nIopWT1SI?v=2#errorPrivate%20video)

5- Estoy en que el fallo podría estar en la placa madre, y si es así... mal vamos  :?
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: Jose Angel en 13-Sep-12, 18:48
Eso parece un corto del cableado o pistas que van al motor de DEC con el del AR. Mira a ver las conexiones. limpia la placa. Dale unos golpecitos, soplale.
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: latinquasar en 13-Sep-12, 18:57
Gracias por la ayuda José Ángel.

Me esperaré a ver si hay más comentarios y si no, probaré a buscar algún corto o algo  :wink:
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: Agustín Castro en 13-Sep-12, 21:12
Vamos a ver si tenemos suerte y le encuentras una solución a este temazo. Yo, poco puedo ayudarte en este aspecto... salvo el apoyo moral.  :pared: :pared: :pared: :pared:
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: Regulo en 14-Sep-12, 00:19
Si el mando no es, la placa frontal no es, la placa base es la candidata. Si no habéis hecho nada extraño con el teles no debería ser un puente en las pistas, no he reparado ningún LX200 pero una CG5 si, el fallo de los motores lo producía el integrado regulador el L293DD 14 euros y a funcionar las uniones de los semiconductores igual se rompen que se quedan en corto, puede que el fallo del integrado que regula los motores sea el candidato.
Los motores si giran a la misma velocidad aun cambiándola, es que  hay una mala conexión del los cables o  fallo o avería del encoder.
Yo para ir descartando actualizaría la versión, ya que si dices que al cambiar el mando la información seguía correcta eso significa que el software no esta en el mando, movería los conectores que salen de la placa base y si persiste me metería a fondo a estudiar la placa base.
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: latinquasar en 14-Sep-12, 00:29
Pues miraré a ver cómo se actualiza el encoder.

Gracias por tu ayuda.
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: Regulo en 14-Sep-12, 00:42
Me refiero a actualizar la versión, a fin de descartar del todo un error en el software http://www.meade.com/software-manuals (http://www.meade.com/software-manuals) al actualizar la versión también se actualiza la gestión de los motores.
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: latinquasar en 14-Sep-12, 01:15
Si te refieres al firmware, me da a mí que no se puede  :?
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: Regulo en 20-Sep-12, 22:26
Como va el asunto?
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: latinquasar en 20-Sep-12, 22:37
Pues igual, aunque me voy acercando al problema, te cuento:

He cambiado el mando y su cable, la placa frontal, el cable de declinación. Todo eso por un lado (son las cosas más externas).

He abierto la carcasa de declinación, y he mirado los potenciómetros. Están bien, aunque estaban algo por encima de lo normal. Si lo subo más aún, entonces es cuando el motor se hiperrevoluciona. En esa parte, he limpiado el circuito, y todo lo que se ve ahí tiene buena pinta. Por tanto he descartado que el fallo esté ahí.

Me queda desmontar el telescopio entero para acceder a la placa base. Digo eso porque está sobre una columna y una cuña ecuatorial. Mañana tengo pensado hacerlo. Me han ido ayudando algunas personas con el mismo equipo. Cuando acceda a la placa base, probaré también los potenciómetros, y si no fuera eso, miraré qué puede haber allí que esté mal. Quizás tengan que ver los drivers de los motores (L2724), porque es una pieza que se suele averiar (a veces por causas indirectas, como que una resistencia se "abra").
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: Regulo en 21-Sep-12, 05:10
Veo que vas por el buen camino, ya sabes que los condensadores electrolíticos agotados cambian su capacidad, aplicándoles calor en la parte superior con el soldador a veces desvelan su avería, volviendo a funcionar temporalmente el equipo,  por si hubiera alguno implicado.
Suerte y paciencia
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: latinquasar en 21-Sep-12, 10:55
Gracias!

Ya os contaré cuando resuelva el misterio, espero poder resolverlo pronto.
Título: Re: Problema LX200
Publicado por: latinquasar en 24-Sep-12, 17:43
Pues finalmente desistí en la reparación por mis propios medios (que son escasos, dicho sea de paso). Vi que había algún circuito integrado que estaba estropeado. Pero estamos hablando de componentes obsoletos y que tardarían en llegarme un buen tiempo, y que el problema principal no estaba en esos drivers.

Pero encontré a Ron Sampson, con muy buenas críticas por el foro de cloudynights, y que tiene una empresa que se dedica a reparación de estos telescopios. Me dijo que había reparado cientos de estos en todo el mundo. Y la verdad es que confío en él para esta tarea. Además que no solo repara, sino que mejora el equipo para evitar futuros problemas.

Como tengo dos monturas estropeadas (una de la agrupación que ya dimos por perdida hace un par de años y la otra del Museo Principia), las enviaré juntas y así mato a dos pájaros de un tiro. Por si a alguien le pueden interesar los precios, la reparación típica suele costar unos 255$ ó 200€ (en la típica el microcontrolador no se estropea, ni los motores ni algunos otros elementos, si bien me ha pasado el precio de estas cosas). A ese precio hay que sumarle IVA, aranceles y gastos de envío. Las dos primeras ya sabéis que dependen de las aduanas :wink:

Haciendo los cálculos, podría salir a menos de 400€ por cada montura, lo cual es mucho más barato que tener que comprar dos monturas nuevas.

Tiene página en facebook (cutre, pero la tiene): http://www.facebook.com/pages/RJS-Associates/193014197423707?v=info (http://www.facebook.com/pages/RJS-Associates/193014197423707?v=info)

Ahí mismo viene un correo de contacto, en caso de que alguien lo necesitara, que espero que no :wink: