Buenas, ya hace unos meses que se descubrió el cometa C/2012 k5 linear; se trata de un cometa de periodo largo, y de un tamaño bastante mas pequeño que la media, pero se acerca algo al sol (1'14 U.A) y pasa relativamente cerca de la tierra (0'29)
En principio se estimaba que este cometa tendría en su máximo brillo una magnitud de alrededor de 10'5, pero se ha mostrado mucho mas activo de lo esperado y ya hay algunas observacines visuales que estiman hasta mas de 4 magnitudes mas brillante ya que a medianos de septiembre tendría que estar sobre la magnitud 15'5 y Juan José Gonzalez le estimaba la magnitud 11'1, por lo que un brillo máximo entre la magnitud 6-8 no sería para nada descabellado, siendo fácilmente observable en prismáticos.
Visibilidad:el cometa se encuentra ahora mismo en los límites entre el Boyero y la Osa Mayor, hasta medianos de noviembre permanecerá practicamente estacionario en el extremo NW de la constelación del Boyero, Visible después del atardecer;
Durante el Octubre su elongación se reducirá algo, siendo visible en peores condiciones, visible a primeras y últimas horas de la noche, sobre todo a primeras a principios de octubre y a últimas a finales,
a noviembre`pasará a ser un objeto de madrugada, y su visibilidad ira mejorando pasando de un ángulo de elongación de 55º a principios de mes hasta 75º a finales de este, llegando al perihelio a finales de mes (29) a 1'14 U.A, durante todo el mes estará entre los límites de le boyero y la osa mayor
A partir del mes de diciembre, debido al acercamiento terrestre, su velocidad aparente aumentará mucho cruzará toda la osa mayor hasta acabar cerca de Auriga, su visibilidad mejoraría sustancialmente pasando de 75 a 155º de elongación su mínima distancia a la tierra (0'29 U.A) se produciría el 31 de diciembre.
Durante el mes de enero perdería rápidamente el brillo y pasará por las constelaciones de Auriga, tauro y eridiano.
Mapas de visibilidad de los próximos meses
(http://imageshack.us/a/img32/9761/chart1.gif) (http://imageshack.us/photo/my-images/32/chart1.gif/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://imageshack.us/a/img19/3763/chart2x.gif) (http://imageshack.us/photo/my-images/19/chart2x.gif/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Fuente: http://www.aerith.net/ (http://www.aerith.net/)
Brillo: como siempre, el brillo de los cometas es muy difícil de predecir, en principio acabaría el mes de septiembre con una magnitud alrededor de la 11, y se abrillantaría muy rápidamente durante el noviembre ya que se acercaría tanto al sol como la tierra, pasando de magnitud 11 a la 9 y durante el diciembre todo y alejarse del sol su aumento de brillo continuaría debido al acercamiento a la tierra pasando de magnitud 8-9 a la 6-7 pero bueno habrá que estar atentos.
Curva de luz
(http://imageshack.us/a/img14/2073/magyh.gif) (http://imageshack.us/photo/my-images/14/magyh.gif/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Fuente: http://www.aerith.net/ (http://www.aerith.net/)
También hay que destacar que desde el momento de su descubrimiento ha presentado bastante cola, por lo que durante el mes de diciembre no sería difíci que consiguiera tener una cola de 1º
Cuelgo las fotos que he realizado de este cometa
Son 20 tomas de 5' con mi refractor de 80 mm y F 550mm y una canon 400d modificada, realizada des de tiermes el día 15 de Septiembre
Promedio
(http://imageshack.us/a/img705/9523/2012k515092012m.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/705/2012k515092012m.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Mediana
(http://imageshack.us/a/img849/1830/2012k515092012medm.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/849/2012k515092012medm.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Del día 20 de Septiembre con un cielo mucho peor (Vinaròs) con el mismo equipo pero 25 tomas de 2' de exposición
(http://imageshack.us/a/img854/8100/2012ksmedm.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/854/2012ksmedm.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Que pequeñito se le ve. :ola:
:salu2:
yo estoy procesando el mio :mrgreen:
Me encanta tb la pequeña "galaxilla" que se ve en la foto. Miquel deja de porcesar un momento el tuyo...y cuelga el video!!!(como ves te voy persiguiendo en todos los post en que participas :x
que pesao´ :meparto: uploading ... ... 80% :sisi: ya queda poco
Cita de: Miquel en 23-Sep-12, 21:38
que pesao´ :meparto: uploading ... ... 80% :sisi: ya queda poco
(http://www.gifsde.com/uploads/7655da_anim.gif)
a ver ahora cuanto le queda a ese 20%...........................
Cita de: mauricio giandinoto en 23-Sep-12, 21:27
Me encanta tb la pequeña "galaxilla" que se ve en la foto. Miquel deja de porcesar un momento el tuyo...y cuelga el video!!!(como ves te voy persiguiendo en todos los post en que participas :x
es la UGC 09542 de magnitud 15 :)
Cita de: Astrobotànica en 23-Sep-12, 21:54
Cita de: mauricio giandinoto en 23-Sep-12, 21:27
Me encanta tb la pequeña "galaxilla" que se ve en la foto. Miquel deja de porcesar un momento el tuyo...y cuelga el video!!!(como ves te voy persiguiendo en todos los post en que participas :x
es la UGC 09542 de magnitud 15 :)
:ok: gracias por el dato!!! :ok:
aunque no se puede comparar al del amigo Dìdac, he hecho lo que he podido :ok:
8 de cada, 8 tomas de 5 minutos, 8 dark´s, 8 flats, 8 bias = esta foto del cometa :D
(http://i.imgur.com/VRaJR.jpg)
Muy buena Miquel, yo la veo igual o mejor que la mía;
Ahora a esperar que crezca y poder sacar fotos espectaculares :D
gracias Dìdac, lo volveremos a pillar en diciembre que será más grandecito :bravo:
Que dices...yo la veo genial....y ademas mira como se ha movido ya el peque, aunque me confunde determinar su posicion y el cambio...porque una es de reflector y la otra de refractor
yo tenia la cámara girada, por que después le iba a tirar al doble cúmulo de Perseo, asi me quedaban uno a cada lado de la foto y aprovechaba los flats :ok:
Estais echos unos artitas los caza cometas :ola:
Bueno cuelgo la última toma que he realizado de este cometa, realizada durante las primeras horas de la noche del dia 9, estavamuy bajo sobre el horizonte, y desde Vinaròs.
Son 32 tomas de 2' con un telescopio refractor de 8 cm focal 550mm y una camara canon EOS 400D Modificada.
(http://imageshack.us/a/img90/7747/2012k50912012medm.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/90/2012k50912012medm.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Se nota que comienza a cambiar el movimiento, ya que la cola de polvo comienza a curvarse; no se si desarrollará cola iónica, de hacerlo, hasta ahora hubieran coincidido, pero a parir de ahora se separarán como le ocurrió al Garradd.
buena toma compañero para lo bajo que está por cierto ahora me he acordado que tengo fotos del dia 8 que aún no he procesado :meparto:
Gracias, a ver si la cuelgas ya :ok:
Bien cuelgo otra foto de este cometa, de la noche del 15 al 16 de octubre, cada vez mas bajo sobre el horizonte; ahora empiza el "viraje" de vespertino a matutino, que será el peor momento de visibilidad, pero a partir de diciembre mejorará sustancialmente
Son 10 tomas de 5' de exposición con mi refractor de 8 cm F 550 mm y una Eos 400d modificada
(http://imageshack.us/a/img35/7926/2012k515102012m.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/35/2012k515102012m.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Una fotografía de esta madrugada (13-11-2012) realizada mediante el apilado de 18 tomas de 7 minutos de exposición, un telescopio refractor de 8 cm y una cámara reflex digital
Todo y ser un cometa muy nuevo, y probablemente con muy pocos pasos, no ha desarrollado cola iónica, encontrandose ya muy cerca del perihelio (hoy se encuentra a 1'16 U.A y el día 29 a 1'14); o es demasiado pequeño para desarrollar este tipo de cola, o es un cometa con una baja proporción de gases y una alta de polvo
(http://img803.imageshack.us/img803/1696/c2012k520121113didm.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/803/c2012k520121113didm.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
¿la has hecho hoy? 8O ¿que por ahí no llueve? :D
buena caza :wink:
:bravo:
Estupenda captura Astrobotànica :plas: se aprecian también algunas pequeñas galaxias :bravo:
Saludos
Gracias
Cita de: Miquel en 14-Nov-12, 07:12
¿la has hecho hoy? 8O ¿que por ahí no llueve? :D
buena caza :wink:
Nos dio una tregua, pero poco mas, igual mañana se despeja pero los días siguientes se volverá a nublar, vaya racha
Hermosa cola en abanico.
La no visualización de cola iónica durante estos días podría ser en parte por culpa de la geometría, en caso de desarrollarla se extendería principalmente "hacia atrás" del cometa desde nuestro punto de vista o quedar inmersa visualmente tras la de polvo:
http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2012K5/orbita.htm (http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2012K5/orbita.htm)
Si la verdad es que el cometa visualmente és muy agradecido, ahora mete el "turbo" y supongo que su cola de polvo quedará rectilínea y se alargará bastante, yo me mojaría a que supere el grado.
No se con mas de 48º de ángulo de fase la cola iónica tendría que ser visible, si la acaba desarrollando como comentas estarán las colas opuestas hasta principios de enero.
Buenas cuelgo algunas fotos de este interesante cometa durante los próximos dias estará en su máximo brillo
Del día 7-12-2012 con el ED 80 mm
Promedio
(http://img42.imageshack.us/img42/782/c2012k520121207did.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/42/c2012k520121207did.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Mediana
(http://img547.imageshack.us/img547/2470/c2012k520121207didmed.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/547/c2012k520121207didmed.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Del día 8-12-2012 pasando junto a la M 51, realizada mediante un teleobjetivo 70-300 mm a focla 300 mm
Apilando sobre las estrellas
(http://img26.imageshack.us/img26/9627/c2012k520121208didest.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/26/c2012k520121208didest.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Apilando sobre el cometa
(http://img580.imageshack.us/img580/5774/c2012k520121208didpro.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/580/c2012k520121208didpro.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Buenas, cuelgo un par de imagenes de este cometa, que ahora se encuentra en su mejor momento.
Son una suma de 25 tomas de 5' de exposición con un telescopio refractor de 8 cm y una camara reflex digital EOS 400D
Promedio
(http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2012K5/C2012K5_20121218_DID%20pro%20m.jpg)
Mediana
(http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2012K5/C2012K5_20121218_DID%20med%20m.jpg)
me gusta más el apilado con la mediana :bravo:
:plas: :plas: :plas: con la mediana esta brutal, felicidades compañero
Gracias :D
Dejo unas tomas de este interesante cometa de la noche del 22 al 23 de Diciembre, la estrella (trazo mas brillante) es Dubhe, la estrella principal de la Osa Mayor (α UMa ).
Tomas sin luna, son 42 tomas de 3' con un telescopio refractor de 8 cm y una EOS 400D.
Tomas después de la puesta de la Luna
Promedio
(http://img23.imageshack.us/img23/1316/c2012k520121223didprom.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/23/c2012k520121223didprom.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Mediana
(http://img252.imageshack.us/img252/4946/c2012k520121223didmedm.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/252/c2012k520121223didmedm.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Combinado de tomas con luna y sin luna (40 tomas de 2' + 42 tomas de 3')
Promedio
(http://img62.imageshack.us/img62/8392/c2012k520121223didproll.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/62/c2012k520121223didproll.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Mediana
(http://img29.imageshack.us/img29/4310/c2012k520121223didmedll.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/29/c2012k520121223didmedll.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
La mediana ha quedado genial, se aprecia perfectamente al cometa. Entre los trazos puede llegar a perderse algo de vistosidad. Buen cometa, y promete este año 2013. Buenas capturas las tuyas; me gusta bastante como has fotografiado el paso del cometa al lado de la estrella Dubhe, pues contrastan mucho en la mediana, y soy un aficionado a este tipo de "tránsitos" en que varios cometas, cometas y estrellas, cometas y planetas, cometas y cúmulos, cometas y nebulosas (etc...) se rozan o incluso llegan a "introducirse" por días.
Enhorabuena por las capturas, Feliz Navidad.
Muy buenas y trabajadas.
:bravo: :salu2:
Ostras amigo esta última con la media es brutal :plas: :plas: lastima que la Luna nos esta chafando este cometa...
Enhorabuena por estas fantásticas imágenes Astrobotánica :bravo:
Después de algun tiempo sin tirarle a ningun cometa, por fin hago mi pequeño aporte al K5 y cuelgo las tomas correspondientes a la madrugada del 23 de diciembre a su paso muy cerca de Dubhe, que por motivos de trabajo y por estar probando diferentes conbinaciones de apilados y procesados no he podido colgar antes.
La primera imagen es una prueba (que cómo podeis ver, me ha dado fallida :pared:) que hice al principio de los apilados para ver cómo funcionaba la herramienta del DSS "Estrellas+Cometa" para que saliera todo puntual, el resultado cómo podeis ver és que me ha sacado las todas las estrellas rojas, definitivamente creo que esta herramienta no funciona bién, tal y cómo me comento mi compañero, aunque seguire intentando sacar algo más de aquí, pienso que la foto bién que se lo vale,.
Apilado "Estrellas + Cometa":
(http://img24.imageshack.us/img24/6927/k501background01a.jpg)
Abajo a la derecha se puede ver la NGC 3471 de magnitud 13
Ver en negativo (tamaño completo): http://astrob.in/full/28445/ (http://astrob.in/full/28445/)
Apilado para cometas (Promedio):
(http://img132.imageshack.us/img132/144/k5pro01a.jpg)
Mediana:
(http://img801.imageshack.us/img801/8329/k5med01.jpg)
Datos de la toma:
Cámara Canon 20D sobre newton 8" y montura CG-GT5
71 x 1' (1h 11min) a 1600 ISO, apiladas con el DSS y procesadas con Pixi
Darks: 60
Flats: 9
Bias: 24
Saludos :salu2:
buena caza la de ambos. :ola:
Espectaculares toma Joan estan estupendas :ola:, aunque como ya te comenté en el DSS el apilado estrellas+cometa puntuales falla, de ahí a estos extraños colores y los restos de trazos de fondo.
Cuelgo unas tomas de la madrugada del dia 28, aunque la Luna estaba llena, en el apilado en mediana se observa la "anticola" probablemente debida a el desfase de la cola de polvo.
Son 212 tomas de 1' de exposición
Promedio
(http://img27.imageshack.us/img27/2986/c2012k520121228didprom.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/27/c2012k520121228didprom.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Mediana
(http://img715.imageshack.us/img715/2903/c2012k520121228didmedm.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/715/c2012k520121228didmedm.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
A partir de ahora podre los datos en la foto, si hay alguna duda no dudeis en preguntar.
Un saludo
esa primera foto es estupenda Joanot :plas: aunque sea con estrellas rojas
y la de Dìdac me gusta la apilada con la mediana :bravo:
Muchas gracias amigos
Este último par de imágenes estan sensacionales Dídac, se aprecia muy bién la "anticola" estupendo trabajo :bravo:
A continuación cuelgo unas tomas correspondientes a la madrugada del 24 de diciembre, esta vez también desde les Soterrañes (Vinaròs):
Promedio:
(http://img707.imageshack.us/img707/188/autosaveprobackground01.jpg)
Mediana:
(http://img823.imageshack.us/img823/1281/autosavemedbackground01.jpg)
Datos de la toma:
126 x 1' (2h 6min) a 1600 ISO apiladas con el DSS y procesadas con Pixi
Camara Canon 20D modificada y Newton 8" (f4) sobre montura CG-GT5
Darks: 66
Flats: 6
Bias: 22
Le estoy cogiendo el "gustito" al tema de fotografiar y procesar cometas, aunque el apilado és un poco más "tedioso", la verdad és que son unos objetos muy agradecidos también y aparte que le haces un buen aporte a la ciencia, me encanta ver el resultado final. :wink:
Saludos
Esta fabulosa Joan Felicidades :ola:
Cuando proceses la del dia 28, métele un poco de caña a la mediana, a ver si también puedes sacar la anticola :)
Buenos dias
A continuación cuelgo las tomas que realice del cometa la madrugada del dia 28 (el dia de la Luna llena) también en compañia de Astrobotànica:
Promedio:
(http://img13.imageshack.us/img13/3692/k5backgroundpro01.jpg)
Sin querer en este apilado le di algun "clic" encima de alguna estrella por eso perece que el cometa tenga dos nucleos
Mediana:
(http://img651.imageshack.us/img651/4530/k5backgroundmed01.jpg)
Aunque muy dévil, parece que en mediana si que se aprecia un poco la "anti-cola"
Datos de la toma:
268 x 30" (2h 14min) a 800 ISO con el equipo habitual
Darks: 13
Flats: 10
Bias. 22
Saludos
:bravo: :bravo:
Muy Buenas las tomas :ola:
Expectaculares tomas compañeros :plas: :ola:
Joanot, estás hecho un cazacometas :ola: unas imagenes geniales :increible: :bravo:
Cuelgo las mías del dia 31-12-2012, el dia de su máxima aproximación a la Tierra, los datos están en la foto
Promedio
(http://img543.imageshack.us/img543/463/c2012k520121231didprom.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/543/c2012k520121231didprom.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Mediana
(http://img801.imageshack.us/img801/8586/c2012k520121231didmedm.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/801/c2012k520121231didmedm.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
:plas: como siempre, me gusta más la apilada con la mediana :wink:
este mes voy a Almansa, en febrero me voy a Vinaròs, si el tiempo lo permite en ambos casos :wink:
Yo no tengo CCD ni EOS pero bueno se hace lo que se puede.
(http://imageshack.us/a/img843/1245/c2012k5acopia.jpg)
(http://imageshack.us/a/img560/1064/c2012k503012013copia.jpg)
Joaquin perdona mi ignorancia, pero es foto o dibujo :?: :nosena: gracias de antemano, un saludo.
Es un dibujo y además muy bueno, Enhorabuena Joaquín!!
Os dejo otra foto del cometa que sacamos el día 3 de Enero, esta vez pasando a menos de un grado de la estrella Elnath (Beta Tauri).
Cabe destacar lo rápido que se movía el cometa.
(http://img441.imageshack.us/img441/9405/20130104c2012k5.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/441/20130104c2012k5.jpg/)
Espectaculares tomas y dibujo :plas: yo el viernes 04/01/2013 le hice esta toma al cometa con un teleobjetivo Tamron 18/200 a 100mm para tener el paso del cometa cerca de objetos muy interesantes, es una única toma de 600 segundos sin tomas de calibración a ISO 1600 con la Canon 550D modificada y el sensor a -10ºC, la foto esta hecha en Morella en la falda de una montaña a 1200m :D
(http://cdn.astrobin.com/images/851ad2fc-7802-4d18-af46-c896d8e43bdd.jpg)
Increibles fotos :plas: :ola:
Cada día lo bordais más :ola: :ola:
Estais que os salis con las fotos. :ola:
:salu2:
Aqui va mi aportacion del cometa pequeño gif
(http://www.ventanaestelar.com/wp-content/uploads/2013/01/DPP_0001.gif)
http://www.ventanaestelar.com/gallery/cometas-2/ (http://www.ventanaestelar.com/gallery/cometas-2/)
Extrahordinarias tomas e animación :ola: :ole:
Cuelgo las mias con un poco de retraso
Del dia 7 de enero
Promedio
(http://img836.imageshack.us/img836/7154/c2012k520120107didprom.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/836/c2012k520120107didprom.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Mediana
(http://img823.imageshack.us/img823/2427/c2012k520120107didmedm.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/823/c2012k520120107didmedm.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Del dia 8 enero
Promedio
(http://img837.imageshack.us/img837/646/c2012k520120108didprom.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/837/c2012k520120108didprom.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Mediana
(http://img69.imageshack.us/img69/6215/c2012k520120108didmedm.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/69/c2012k520120108didmedm.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Del día 11 de Enero
Promedio
(http://img204.imageshack.us/img204/1885/c2012k520120111didprom.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/204/c2012k520120111didprom.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Mediana
(http://img834.imageshack.us/img834/601/c2012k520120111didmedm.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/834/c2012k520120111didmedm.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Ahora está ya en plena caida libre, pero ha presentado un aspecto fabuloso :)
Expectacular animación Eduardo :plas:
Astrobotánica, tus fotos se salen :increible: :ola: :ola:
Saludos.
Muchas gracias compañeros, siempre és un placer que os gusten :)
Estupenda ilustración Pastor Galáctico :plas:
Me encantan esas capturas Osae e Iko, sensacionales como siempre :bravo:
Muy buena animación Eduardo Cuarto :plas:
Cita de: Bosco en 13-Ene-13, 19:17
Astrobotánica, tus fotos se salen :increible: :ola: :ola:
+ 1 :bravo:
Disculpas por el retraso, ultimamente he estado muy liado apilando el cometa Lemmon (C2012 F6) del cual creo que tengo una captura que queria colgar primero que esta (os digo "creo" porque no estoy seguro del todo de que el cometa esté en el campo, ya que es bastante pequeñin y escurridizo :mrgreen:) Astrobotànica me ha cometado que cúando pueda me va ha hechar un cable, así que pronto veremos si realmente esta en el campo y la podemos colgar.
La toma corresponde al dia 31 de diciembre del 2012:
Apilado en promedio:
(http://img14.imageshack.us/img14/144/k5pro01a.jpg)
Apilado en mediana:
(http://img850.imageshack.us/img850/5921/k5med01a.jpg)
Datos de la toma:
Canon 20D, newton 8" sobre montura CG-GT5
71 x 30" a 1600 ISO
Darks: 60
Flat: 8
Bias: 24
Saludos
Muy guapa la foto joanot :ola:
Os dejo la última foto que sacamos de este cometa, ya con menos magnitud, aunque con una cola mas larga.
Fue el 13 de Enero
(http://img713.imageshack.us/img713/316/20130113c2012k5osae.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/713/20130113c2012k5osae.jpg/)
Madre mia que foto mas bonita, el otro dia le tire al cometa guiandome por las coordenadas que puede copiar del Pdf que colgaron por aqui y nada en las tomas no me salia nada de nada, cual es el truco :?:
Cita de: osae en 16-Ene-13, 14:42
Os dejo la última foto que sacamos de este cometa, ya con menos magnitud, aunque con una cola mas larga.
Esta es muy buena.
:salu2:
preciosa toma Oscar :ok:
no hay truco Josemi, si pones la montura en estación y después le pones las coordenadas, te debe salir
cuando yo le tiro a un cometa, tengo al amigo Astrbotànica a mi lado y siempre me sale el cometa :D
Buenas tardes
Cita de: Bosco en 14-Ene-13, 14:21
Muy guapa la foto joanot :ola:
Gracias Bosco :ok:
Cuelgo la ultima fotografia que realize junto con Astrobotànica cúando se encontraba en su mejor momento, la és verdad que presentaba un aspecto inmejorable :sisi: la toma corresponde al dia 7:
Promedio:
(http://img24.imageshack.us/img24/8136/k5pro01background.jpg)
Mediana:
(http://img21.imageshack.us/img21/849/k5med01abackground.jpg)
Datos de la toma:
253 x 60" (4h 13m) a 1600 ISO con el equipo habitual
Darks: 28
Flats: 8
Bias: 21
Josemi, puedes probar de descargar e instalarte el programa
Orbitas el cual va de categoria para calcular los elementos orbitales, efemérides y cómo no las coordenadas, te paso la página de descarga, también puedes consultar las coordenadas del cometa que quieras en la página Cometas Obs.
Programa: http://www.astrosurf.com/orodeno/orbitas/index.htm (http://www.astrosurf.com/orodeno/orbitas/index.htm)
Web: www.astrosurf.com/cometas-obs/ (http://www.astrosurf.com/cometas-obs/)
Saludos
Joanot gracais por el aporte, descargado. :ok: a ver si puedo hacer mis pinitos en temas de cometas.
Fantásticas tomas Oscar y Joan
Josemi aquí tienes las coordenadas de este cometa dia a dia
http://scully.cfa.harvard.edu/cgi-bin/returnprepeph.cgi?d=c&o=CK12K050 (http://scully.cfa.harvard.edu/cgi-bin/returnprepeph.cgi?d=c&o=CK12K050)
Si quieres buscar otro cometa, mediante la nomenclatura (del nombre) los encontrarás aquí
http://www.minorplanetcenter.org/iau/Ephemerides/Comets/index.html (http://www.minorplanetcenter.org/iau/Ephemerides/Comets/index.html)
Un saludo
A pesar de comenzar a alejarse de su máxima aproximación a la Tierra y bajar de brillo hasta la magnitud 9,5 el cometa C/2012 K5 (LINEAR) no ha dejado de aumentar en belleza, mostrando en esta imagen obtenida el 12 de Enero de 2013 una cola de polvo blanquecina de medio grado de longitud. La estrella más brillante de la imagen es de magnitud 7,2:
(http://cdn.astrobin.com/images/92741e92-04e2-4369-a439-46725ff82c6d_resized.jpg) (http://astrob.in/full/30304/)
Más información: http://cometografia.es/2013/01/el-cometa-c2012-k5-linear-inaugura-el-2013/ (http://cometografia.es/2013/01/el-cometa-c2012-k5-linear-inaugura-el-2013/)
Muy buena toma Pepe :plas: :plas: