www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Astrofoto - Planetaria => Mensaje iniciado por: AstroDiego en 24-Sep-12, 05:58

Título: La eterna Luna...
Publicado por: AstroDiego en 24-Sep-12, 05:58
Hola. Como el último sábado era el día internacional de la observación de la Luna, daba pie para hacer algunas fotos. Así que les dejo unasque hice, con la réflex y con la compacta. Siempre lo que más impresiona al hacer fotos de la zona del terminador, son las sombras que se proyectan dando relieve a la imagen, y ofreciendo formas curiosas, como la famosa "X" lunar.
Espero les agrade. Bye!! :salu2:


(http://s13.postimage.org/iy4uhqjon/Mosaico_lunar_filtered.jpg) (http://postimage.org/image/svfvasrab/full/)

(http://s12.postimage.org/4zh54a8ql/Albategnius.jpg) (http://postimage.org/)
Cráter Albategnius

(http://s11.postimage.org/jm4bgnqbn/Caucasos.jpg) (http://postimage.org/)
Montes Cáucaso

(http://s8.postimage.org/71piz8y9x/Stotler.jpg) (http://postimage.org/)
Cráteres Stotler, Faraday y Maurolycus

(http://s9.postimage.org/5km1ajven/Posidonius.jpg) (http://postimage.org/)
Cráter Posidonius
Título: Re: La eterna Luna...
Publicado por: Miquel en 24-Sep-12, 08:06
me gustan todas Diego  :bravo:

con tu permiso, pongo una que hice el sábado  :ok:

(http://i.imgur.com/W67Du.jpg)

foto con una compacta directamente a un ocular de 26mm a pulso, retocada con photoshop
Título: Re: La eterna Luna...
Publicado por: Telescopio en 24-Sep-12, 11:04
La del cráter Albategnius es muy buena, pero la del terminador la veo un poco oscura y a las otras tres... ¿no les falta un pelín de foco?  :ok:

Saludos
Título: Re: La eterna Luna...
Publicado por: vi100 en 24-Sep-12, 12:19
Para ser tomas únicas han salido muy dignas, sí señor.

Telescopio: Al no ser un apilado de fotogramas, por más que enfoques, no sueles sacar imágenes muy nítidas. Es cierto que ajustando el enfoque y las curvas pueden mejorar algo.

De todos modos, Diego, me permito subir una imagen de las tuyas ajustada un pelín para que veas el potencial que tiene lo que has hecho. Espero que te guste y que no te importe la intromisión.

(https://lh5.googleusercontent.com/-1rmSXIfbkAg/UGAzUrPCS1I/AAAAAAAABwo/lOMIpihdc7U/s628/Sin-t%25C3%25ADtulo-1.jpg)

No obstante, buen trabajo, Diego. Saludos.
Título: Re: La eterna Luna...
Publicado por: fernando aranguren en 24-Sep-12, 21:21
Muy buenas todas, sobre todo me gusta la del Cáucaso, por lo espectacular de las sombras.  :bravo:
Título: Re: La eterna Luna...
Publicado por: Alejandro Quilez en 24-Sep-12, 22:56
Buen trabajo Diego.  :plas: :plas:

  :salu2:
Título: Re: La eterna Luna...
Publicado por: Manueleón Clavileño en 25-Sep-12, 09:16
Cita de: AstroDiego en 24-Sep-12, 05:58
Hola. Como el último sábado era el día internacional de la observación de la Luna, daba pie para hacer algunas fotos. Así que les dejo unasque hice, con la réflex y con la compacta. Siempre lo que más impresiona al hacer fotos de la zona del terminador, son las sombras que se proyectan dando relieve a la imagen, y ofreciendo formas curiosas, como la famosa "X" lunar.



Día internacional de la Luna.
Veo que tuviste mejor suerte que nosotros. Muchas nubes y cuando esperábamos la X lunar se cerró definitivamente el cielo. ¿Dónde está la X en tus fotos? No la localizo.
:salu2:
Título: Re: La eterna Luna...
Publicado por: JordiCS en 25-Sep-12, 09:20
 :ola: :ola:
Título: Re: La eterna Luna...
Publicado por: Telescopio en 25-Sep-12, 11:27
Cita de: vi100 en 24-Sep-12, 12:19
Para ser tomas únicas han salido muy dignas, sí señor.

Telescopio: Al no ser un apilado de fotogramas, por más que enfoques, no sueles sacar imágenes muy nítidas. Es cierto que ajustando el enfoque y las curvas pueden mejorar algo.

De todos modos, Diego, me permito subir una imagen de las tuyas ajustada un pelín para que veas el potencial que tiene lo que has hecho. Espero que te guste y que no te importe la intromisión.

Exactamente a esto me refería.  :ok: Y es muy  cierto que si haces tomas únicas con amplificación con cámara compacta o réflex en afocal lo tienes muy complicado. La técnica afocal es muy buena para "retratar" el conjunto de la Luna o parte de ella y hacer mosaicos, pero para detalles de alta resolución... Donde esté una webcam o una cámara CCD dedicada que se quite todo.

Saludos