Otro objeto que pude fotografiar el día 22 aparte de las ya mencionados ,fue el cumulo del pato salvaje ,impresionante verlo es precioso esta metido en toda la vía láctea.
Son 5x60" segundos a 1600 ISO .
El equipo, el mismo que mencione en los anteriores hilos.
GSO 6"+ CGEM y Cámara Canon 550D refrigerada y modificada + guiado. Procesado com PixI 1.7
(http://imageshack.us/a/img96/2637/m11cumulodelpatosalbaje.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/96/m11cumulodelpatosalbaje.jpg/)
me gusta mucho, Garduño :bravo:
¿que nombre tan extraño para un Messier, no? :?
La foto no esta nada mal :ok: , pero me pasa como con algunas configuraciones, que no se aprecia la forma que le da el verdadero nombre al cumulo.
Cita de: Miquel en 28-Sep-12, 19:17
¿que nombre tan extraño para un Messier, no? :?
M11, el cúmulo estelar de la Bandada de Patos Salvajes, está formado por unas 200 estrellas y se encuentra a 5.600 años luz de la Tierra. Es una mancha difusa que se distingue fácilmente, cuyo tamaño equivale al de media Luna llena. En 1.844, el astrónomo William Smyth describió la forma del cúmulo como muy parecida "a un vuelo de patos salvajes".http://lanzamientos.files.wordpress.com/2009/10/scutum.pdf (http://lanzamientos.files.wordpress.com/2009/10/scutum.pdf)
Pero todo el mundo lo llama
M11 "El Pato Salvaje" y de aquí creo que vienen todas las dudas.
El cúmulo estelar M11 está en el sur esta noche, en la pequeña constelación Scutum, el escudo. Debido a que sus estrellas más brillantes se ven como una bandada de patos, también es llamado el cúmulo del Pato Salvaje. A través de unos binoculares se ve como un parche de neblina; un telescopio en el jardín revelará cientos de estrellas.
http://www.moonmentum.com/blog/energia-protagonica/observatorio-moonmentum/un-pato-lleno-de-estrellas/ (http://www.moonmentum.com/blog/energia-protagonica/observatorio-moonmentum/un-pato-lleno-de-estrellas/)
Salu2
Gusta! Buen cúmulo en foto y en visual.
Saludos
muy guapo 8O 8O 8O
saludos
Fabtástica foto :ola: :ola:
Es un cúmulo muy chulo :sisi:
:ola:
Cita de: Miquel en 28-Sep-12, 19:17
me gusta mucho, Garduño :bravo:
¿que nombre tan extraño para un Messier, no? :?
Ya saber Miguel, apuntalo para la siguiente salida, es muy bonito de ver aunque suene raro.
Gracias a todos por los comentarios. :bravo:
lo apunté cuando lo ví :ok:
Estupenda Garduño :ola: me gusta mucho cómo ha quedado :bravo: en visual he tenido el gusto de verlo unas cúantas veces y és un cúmulo muy bonito :sisi:
Muy buenas esas estrellas detalladas y puntuales !
Me alegro que os guste . Saludos :bravo:
Me gusta mucho !!!!!!!!!!!!!!
Precioso cúmulo abierto y preciosa foto. :ola:
Habre visto este hilo unas 20 veces, pero pense que ya te habia felicitado por la foto.
Aparte de lo bonito que es el cumulo, me llama la atencion lo puntual de las estrellas.
Saludos.
Cita de: Alejandro Quilez en 2-Oct-12, 19:19
Habre visto este hilo unas 20 veces, pero pense que ya te habia felicitado por la foto.
Aparte de lo bonito que es el cumulo, me llama la atencion lo puntual de las estrellas.
Saludos.
Me alegro que te guste Alejandro. Saludos