www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Cuerpos menores => Mensaje iniciado por: iko en 10-Oct-12, 21:30

Título: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: iko en 10-Oct-12, 21:30
Como parece que este cometa periódico a sufrido un aumento de brillo el del pasado sábado 7/10/2012 y están realizadas en la finquita de Dídac (Astrobotanica) en compañía de El mismo y Joanot  y es la suma de 10x300 segundos a iso 1600 con la nueva 550D y un reflector f4

(http://www.aerith.net/comet/catalog/0168P/2012-chart.gif)

(http://www.aerith.net/comet/catalog/0168P/2012-mag.gif)
Fuente http://www.aerith.net/comet/catalog/0168P/2012.html (http://www.aerith.net/comet/catalog/0168P/2012.html)
en cuando pueda me voy a la montaña a repetirla  :D
No se si ha fallado el DSS pero no comprendo que son esos puntos que se ven por ahí sueltos...
(http://img.webme.com/pic/c/celdevinaros/168ptrac.jpg)

Y apilado con la media
(http://img.webme.com/pic/c/celdevinaros/168pmedia.jpg)
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Miquel en 10-Oct-12, 23:21
el tiempo está fatal, ahora mismo deberiamos estar juntos en Valdelinares  :lloro:


buena caza, amigo  :bravo:
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Carlos Manuel en 10-Oct-12, 23:24
   Muy buenos siempre vuestros cometas. Ya sales en todas las revistas iko :ok:

Unas dudas:

Para fotografiarlos ¿como lo haceis? ¿seleccionando en el autoguiado al propio cometa?
No se si la pregunta es un poco simple, pero esque estoy empezando en astrofoto  :lol: y me ha entrado curiosidad.

Y con respecto a la gráfica, los números de la izquierda son la magnitud, no?
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: iko en 11-Oct-12, 07:33
Cita de: Carlos Manuel en 10-Oct-12, 23:24

Para fotografiarlos ¿como lo haceis? ¿seleccionando en el autoguiado al propio cometa?
No se si la pregunta es un poco simple, pero esque estoy empezando en astrofoto  :lol: y me ha entrado curiosidad.

Y con respecto a la gráfica, los números de la izquierda son la magnitud, no?

Hola amigo, para fotografiar un cometa que no se vea por el buscador  :D osea pequeñito lo primero es introducir las coordenadas y la sacamos de aquí http://minorplanetcenter.org/iau/Ephemerides/Comets/index.html (http://minorplanetcenter.org/iau/Ephemerides/Comets/index.html) clickas en el cometa que quieres, abajo en las efemérides buscas la fecha que te interesa y copias las coordenadas RA y DEC( ojo importante el signo +o- que hay delante de las coordenadas en declinación) ,después en el menú del mando de la montura tiene que haber una opción que diga Go to RA-DEC o algo así ahí introduces los datos le das a enter y el telescopio si has alineado correctamente el goto en la puesta en estación te dejara el cometa en el centro de la imagen, otra cosa es verlo para eso sube la ISO de la cámara a tope le das al menos 1 minuto de exposición y si todo va bien veras el cometa  :D
Lo de la derecha de la curva de luz efectivamente son las magnitudes y esos puntos por encima de la linea roja(la curva de brillo según lo predicho por una formula matemática) es el orbust que se supone ha tenido, si me equivoco en algo que me corrijan los expertos yo solo soy un aprendiz...
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: JordiCS en 11-Oct-12, 09:24
Buenas tomas !!!!!!!!!!!!

P.D.: Para la próxima vez procura que no llueva asi no te saldrán los goterones  :meparto: :meparto:
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Astrobotànica en 11-Oct-12, 14:11
Muy buena toma Iko.

Yo tambien me he animado, son 67 tomas de 4' de exposición, com mi telescopio refractor de 8 cm a 550 mm de focal y una cámara EOS 400D Modificada;

Estan realizadas la noche del 9 al 10 de Octubre

Promedio

(http://imageshack.us/a/img690/5562/168p09102012prom.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/690/168p09102012prom.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)


Mediana

(http://imageshack.us/a/img6/8083/168p09102012medm.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/6/168p09102012medm.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: javier santoni en 11-Oct-12, 15:11
Parece que la tecnica para fotografiar cometas es complicada. ¿como se suele hacer?
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Astrobotànica en 11-Oct-12, 22:38
Cita de: javier santoni en 11-Oct-12, 15:11
Parece que la tecnica para fotografiar cometas es complicada. ¿como se suele hacer?

La única diferencia respecto a la fotografía astronómica convencional, es que tienes que registrar el cometa en cada toma, para que cuando te apile las imágenes, te las apile sobre el cometa y no sobre las estrellas :)
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Astrobotànica en 17-Oct-12, 14:38
Cuelgo otra toma de este interesante cometa, esta vez desde un cielo mejor, realizadas la noche de 15 al 16 de octubre

Son 35 tomas de 7' de exposición, con un telescopio de 8 cm f550mm y una canon 400d

promedio

(http://imageshack.us/a/img717/8461/168p15102012prom.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/717/168p15102012prom.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

mediana

(http://imageshack.us/a/img259/9863/168p15102012medm.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/259/168p15102012medm.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: fernando aranguren en 17-Oct-12, 15:15
Muy buenas tomas, todas ellas.  :bravo:
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: JordiCS en 17-Oct-12, 15:37
Muy guapas
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: osae en 17-Oct-12, 20:29
Aqui os dejo mi aprotación de este ecometa. La foto es del día 15 de Octubre
(http://imageshack.us/a/img193/7176/20121015168p.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/193/20121015168p.jpg/)
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Miquel en 17-Oct-12, 21:20
buena caza Oscar  :bravo:
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Nano Canales en 17-Oct-12, 23:43
Cometa muy interesante para ver y fotografiar. Ahora mismo está entorno a la 10,8 y justo en el cénit durante unas horas.
Buenas tomas chicos, me gusta el cometilla. Objetivo de Viernes... si no llueve.

Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Astrobotànica en 25-Oct-12, 15:34
Una toma del día 23-10-2012

son 24 tomas de 5' de exposición con un refractor de 8 cm F 550mm y una EOS 400d

Promedio

(http://imageshack.us/a/img822/4158/168ppro23102012m.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/822/168ppro23102012m.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Mediana

(http://imageshack.us/a/img40/1474/168pmed23102012m.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/40/168pmed23102012m.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)


Mi padre tambien realizó el mismo día, desde su telescopio, un S.C de 28 cm F 2800 pero trabajando con un reductor de focal a f 3,3

son 77 tomas de 20'' con la QHY6 monocroma

promedio

(http://imageshack.us/a/img856/2475/168p22102013prosc.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/856/168p22102013prosc.png/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)]

mediana

(http://imageshack.us/a/img528/9271/168p22102013sc.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/528/168p22102013sc.png/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Tharsis en 27-Oct-12, 00:20
Mi humilde estreno con la 350d mod y el refractor son 12 tomas de 30":

(http://i.minus.com/ibgNSowpLr6aIx.png)

Tengo que limpiar el sensor, lo sé :?
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: iko en 27-Oct-12, 05:59
Muy buenas tomas  :plas: :plas: parece ser que se ha fraccionado y ayer lo fotografiaron con un telescopio de 2 metros  8O

(http://4.bp.blogspot.com/-wx2ZhyJL7eY/UIp__gwbc0I/AAAAAAAAA9Y/YEnkc8xalPk/s1600/picture.jpg)

(http://i176.photobucket.com/albums/w189/walcom77/168P_Fragment_October_26_2012_FTN.gif)

Fuente: http://remanzacco.blogspot.it/2012/10/splitting-event-in-comet.html (http://remanzacco.blogspot.it/2012/10/splitting-event-in-comet.html)

Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Mati en 27-Oct-12, 13:55
Felicidades a todos por las tomas, yo de momento me conformo con visual
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Astrobotànica en 27-Oct-12, 23:19
Buaaaaaaa brutal; a ver si lo podemos cazar con el S.C de mi padre
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Bosco en 27-Oct-12, 23:37
Qué pasada!!! :ola: :ola:
A ver si teneis suerte con con el SC :ok:
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Miquel en 5-Nov-12, 11:05
ahora, más vale tarde ...

Cazan un cometa en plena desintegración (http://www.europapress.es/ciencia/noticia-cazan-cometa-plena-desintegracion-20121105105843.html)
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Pepe Chambó en 5-Nov-12, 18:19
Cita de: Miquel en  5-Nov-12, 11:05
ahora, más vale tarde ...

Cazan un cometa en plena desintegración (http://www.europapress.es/ciencia/noticia-cazan-cometa-plena-desintegracion-20121105105843.html)

Tuvieron que llamarles la atención a los amigos de la NASA porque se adjudicaron ellos el descubrimiento de la fragmentación, cuando fueron los AFICIONADOS italianos del Remanzacco Team los que descubrieron el primer fragmento hace días.

Luego modificaron la nota de prensa para nombrarlos, aunque ya veis que lo hacen muy de pasada...
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Mati en 5-Nov-12, 20:11
que morro tienen algunos
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: fernando aranguren en 7-Nov-12, 15:23
Una pena que por aquí esté nublado y con previsiones de lluvia  :pared: y parece que por algunos días, debe ser interesante verlo.  :salu2:
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Regulo en 8-Nov-12, 01:08
El pasado 28 de Octubre estuve dandole un poco de caña a ver si le veía la fragmentación ( que ingenuo) y claro ni rastro, me temo que queda para teles de verdad.
Apilado de 22 tomas de 30" sin filtro + 13 con filtro R a f/11

(http://s10.postimage.org/ahzagy1q1/168_P_Clear_1_34_Recorte_1.jpg) (http://postimage.org/)
photo sharing websites (http://postimage.org/)

Animación Gif en 3D del Cometa.
(http://s15.postimage.org/81mq36rij/68_P_Gif.gif) (http://postimage.org/)
online photo storage (http://postimage.org/)
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Pepe Chambó en 8-Nov-12, 20:20
Los fragmentos sólo estaban al alcance de las resoluciones de telescopios profesionales, y además según las últimas noticias parece que se han debilitado bastante. De todos modos no será porque no lo intentaste  :ok:
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: iko en 11-Nov-12, 21:37
Pues no hemos sacado los fragmentos  :meparto:  pero ahí va son 25x300" a iso 1600 con la 1000d y un Newton f4 desde Vinaròs ayer noche en la finquita de Dídac
(http://www.astrobin.com/uploads/334e130c-d8f5-4fe1-a5b5-e91cc0cd5183.jpg)
con la media
(http://www.astrobin.com/uploads/3101e60a-f448-4559-9ca3-18795bb53f6c.jpg)

que ganas tengo de perder de vista al dicho ruido.... que poquito le queda  :D
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Astrobotànica en 13-Nov-12, 23:44
Vaya imagenes mas afantásticas estais aportando :ola:


Una imagen de esta pasada madrugada (13-11-2012) de este cometa periódico

Son 18 tomas de 7 minutos de exposición, realizadas con un telescopio refractor de 8 cm y una cámara reflex EOS 400 D

Apilando en promedio

(http://img31.imageshack.us/img31/5776/168p2012didprom.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/31/168p2012didprom.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Apilando en mediana

(http://img191.imageshack.us/img191/5310/168p20121112didmm.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/191/168p20121112didmm.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Joanot en 14-Nov-12, 11:34
Estupendas imágenes y aportes  :plas:

¿¿7 minutos de exposición sin autoguiado??  :lol: eres un genio Astrobotànica  :plas: :plas:

A continuación cuelgo mi pequeño aporte a este cometa, una toma realizada también hace un par de dias.

51 tomas de 2' a 1600 ISO con 37 darks, 8 flats y 15 bias

Promedio:
(http://img24.imageshack.us/img24/9553/autosavebackgroundpro01.jpg)

Mediana:
(http://img546.imageshack.us/img546/1725/autosavebackgroundmed01.jpg)

Cómo anecdota, cuelgo esta única toma en la que cazé un avión junto al cometa  :mrgreen: aunque más que un avión parece una nave espacial, no creeis??  :lol:

(http://img202.imageshack.us/img202/6279/mg0993background.jpg)

Saludos  :salu2:
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: JordiCS en 14-Nov-12, 12:53
Holas,

Impresionantes las tomas, me gustan muuuuuuuuucho.

P.D.: Parece un Z95 Headhunter

(http://media.giantbomb.com/uploads/11/117581/1775281-xwaz_95_large.png)
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Astrobotànica en 14-Nov-12, 22:12
Gracias, tus tomas tambien están geniales.

Yo también tengo la misma foto del avion  :roll: jajaja
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Pepe Chambó en 18-Nov-12, 14:16
Con retraso por dificultades técnicas y por experimentación con el procesado, pero aquí está mi Hergenrother:

El cometa periódico 168P/Hergenrother el 8 de Octubre de 2012, fotografiado después varias explosiones de actividad cuando alcanzó su máximo brillo en la 9ª magnitud y mostrando una amplia cola de polvo de unos 5′ de longitud. La estrella roja de la derecha es Psi-Pegasii (mag. 4,7):

(http://cdn.astrobin.com/images/d951d4bb-a5e2-4af0-942f-3a6383209528_resized.jpg) (http://astrob.in/full/24938/)

Más información: http://cometografia.es/2012/10/maximo-hergenrother/ (http://cometografia.es/2012/10/maximo-hergenrother/)
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Garduño en 18-Nov-12, 16:03
Sensacional Pepe, te ha quedado muy bien sobre todo su cola bien visible.
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Miquel en 18-Nov-12, 16:58
genial esa caza, Pepe  :plas: :plas:

aunque "te conozco" de http://www.astronoms.org/portal3/#fragment-2 (http://www.astronoms.org/portal3/#fragment-2) nunca hemos coincidido, estoy registrado desde hace mucho tiempo en tu web
una de las cosas que más me gustan de esta afición es conocer gente, a ver si nos conocemos pronto personalmente

adeu  :wink:
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Jesús S M en 18-Nov-12, 19:56
Fantástica foto
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: iko en 19-Nov-12, 06:14
Muy buena Pepe  :plas: "A muchos astrofotógrafos (y fotógrafos) no les tiembla la mano a la hora de usar el maléfico "tampón de clonar" del PS"  es a la conclusión que llegue personalmente, el año pasado nosotros estuvimos varios meses intentando por todos los medios apilar estrellas y cometa puntuales con el DSS y al final después de infinidad de horas perdidas lo dejamos como imposible, se ven algunas lineas blancas en el fondo pero me gusta como te ha quedado con el Iris y cuando tenga tiempo lo voy a intentar, a ver si entre unos y otros podemos ir afinando esta técnica para el gran 2013  :salu2:
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Pepe Chambó en 19-Nov-12, 22:44
Cita de: iko en 19-Nov-12, 06:14
Muy buena Pepe  :plas: "A muchos astrofotógrafos (y fotógrafos) no les tiembla la mano a la hora de usar el maléfico "tampón de clonar" del PS"  es a la conclusión que llegue personalmente, el año pasado nosotros estuvimos varios meses intentando por todos los medios apilar estrellas y cometa puntuales con el DSS y al final después de infinidad de horas perdidas lo dejamos como imposible, se ven algunas lineas blancas en el fondo pero me gusta como te ha quedado con el Iris y cuando tenga tiempo lo voy a intentar, a ver si entre unos y otros podemos ir afinando esta técnica para el gran 2013  :salu2:

La opción de apilar "cometa+estrellas" del DSS ofrece unos resultados muy deficientes pues se carga casi todo el rango dinámico de la imagen.

Podría haber oscurecido más el fondo para hacer desaparecer los rastros que quedan, pero hubiera sido a costa de perder cola. De todos modos, sigo investigando...
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Astrobotànica en 21-Nov-12, 22:55
Espectacular imagen Pepe :plas:

Si la verdad es que la herramienta del apilado estrellas + cometa puntual deja bastante que desear :insultos:

¿para que puñetas se crea una herramienta que lo único que crea son engendros fotográficos a parte de costarle una eternidad este tipo de apilado :pared:?
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Pepe Chambó en 27-Nov-12, 21:19
El cometa 168P/Hergenrother en el anterior novilunio, respecto al mes anterior su brillo ha descendido hasta la magnitud 10.5 en cambio su cola aparece más desarrollada con una longitud de unos 7' hacia el sureste, al mismo tiempo que se observa una segunda cola de unos 4' hacia el este-sureste:

(http://cdn.astrobin.com/images/6b22e80f-7e61-4ff5-bbce-cb6ca2e75f0b_resized.jpg) (http://astrob.in/full/25940/)

Más información: http://cometografia.es/2012/11/dos-colas-hergenrother/ (http://cometografia.es/2012/11/dos-colas-hergenrother/)
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: Joanot en 27-Nov-12, 21:54
Fantástica captura Pepe Chambó :plas: muchas gracias por el aporte y la info

Saludos
Título: Re: C/168P (Hergenrother)
Publicado por: osae en 27-Nov-12, 22:16
Buena toma!  :salu2: