Buenos dias
Cómo sabeis hace un par de semanas mas o menos me llego el tubo de Miquel Lloret, un 200/800 de GSO. He contemplado la posibilidad de acoplar este tubo a la CG5-GT y ponerle también el guiado, pero no se si le voy a pedir demasiado a la montura y el guiado me va a dar problemas por demasiado peso, queria saber si alguno de vosotr@s tiene la misma montura/tubo, o por si havia la posibilidad de que lo haviais probado anteriormente y si és factible.
Muchas gracias de antemano.
Saludos
Joanot.
Hola Joanot, creo que miquel tenía esa configuración, a ver que te puede decir el pero ahora ha cambiado de montura y tiene la Heq 5.
:salu2:
Bajo mi experiencia con la CG5-GT el tubo te lo va a soportar pero con el autoguiado y la cámara va a estar sobrecargada y te dará problemas a no ser que la tengas muy bien ajustada. Yo con mi 150/750, el tubo de lunático y la EOS 1000D creo que va justa, un tubo más grande sería demasiado. De todas formas cuando desmonté la montura y la reengrasé y apreté bien los tornillos noté un cambio favorable en cuanto a precisión. A veces hay diferencias muy grandes de una montura a otra a pesar de ser el mismo modelo.
No lo veo... :?
Para visual, te puede valer, pero como intentes hacer foto, con tubo guía, reflex...creo sobrepasa sus límites para ser totalmente precisa.
saludos
Muchas gracias por vuestra ayuda Jose, Roberto y Mazinguer :ok:
Cómo bién cometais Roberto y Mazinguer, seguramente será pedirle demasiado a la montura, ahora me faltaria saber si son equiparables la CG5-GT y la Heq-5 en lo que se refiere a prestaciones/peso de carga, por lo que he podido ver y comprobar Miquel tiene la Heq-5, el mismo tubo y autoguiado y le va bién.
Saludos :salu2:
precisamente cambié de montura por eso, demasiado peso para la celestron :|
ahora tienes que vender la CG5 y hacerte con la HEQ5 :mrgreen:
Muchas gracias por tu ayuda Miquel :ok:
Contemplaré esa posibilidad, aunque ahora mismo lo veo un poco crudo :?
Saludos
Joanot.
Yo que queréis que os diga ,pero yo he visto esta misma montura con un tubo Celestron C11 mas tubo guia y ver las fotos por el tema del guiado y ver que son mejores que las mías jejeje.... 8O 8O
Yo creo que esa montura aguanta bien con ese tubo 200/800 ,creo que pesa 8 kilos hasta 13-14 que te soporta la montura CG5-GT .
pero para contrapesar, se debe poner otra pesa de 5 kg a la que ya tenia, o sea, 10 kg en pesas, más el tubo, más el guiado y la cámara, es mucho peso, yo lo tenia así y se notaba que le pesaba
Por curiosidad Miquel...cuánto pesaba tu tubo 200/800.... lo digo porque yo tengo el Newton Bresser Messier de 8" F5... y no se si cargo demasiado la montura con él...yo este tubo sólo lo uso en visual y para planetaria con webcam... El caso es que pesa 10,5Kg sin buscador :( .... una pasada de tubo... con el uscador 8x50 debe rondar tranqulamente los 11Kg... se supone que la CG5 GT AS aguanta los 15Kg...pero me gustaría saber si me he pasado o estoy .... justo... pero estoy... ya se que es una pregunta ridícula a posteriori....pero ... qué se le va a hacer, me gustó mucho el tubo... y para afoto tengo un ED80....
Saludos,
Javier R.
según mi báscula de baño, pesa 9 kg con la cola de milano y las anillas :wink:
Pues créeme que me anima saber que hay gente que usaba una combinación parecida... creía que me había pasado tres pueblos con los casi 11Kgs del tubo... Ya se que estoy en el límite de visual, pero la idea es está, no tengo intención de usarlo en esta montura para fotografía... como mucho planetaria y por supuesto siempre sin guiado...
Cuando fui a comprarme el equipo, empece por un SC8" y al final tardaba y tardaba el proveedor..(de hecho no creo que llegara nunca..., o al menos esa era mi sensación..) y acabé con un Newton de 8" F5 y el ED80...por muy poco dinero más... eso si, mantenía la montura y por eso tengo esa combinación...
Saludos y Muchas Gracias,
Javier R.
El peso definido por el fabricante se refiere a la carga que puede soportar la pinza donde va la cola de milano, la cabeza del eje de declinación, y que para la montura CG5 GT es de 35 libras que a 454 gramos/libra da una carga de aproximadamente 16 kilos.
Ya, si eso es lo que yo había leído...., pero eso es lo que dice el fabricante... al final lo que impera es la experiencia...
Estoy valorando la posibilidad de comprar un tubo guía (kit lunático...), me pasaré con esta configuración del peso máximo.... El kit pesa 1Kg como ya sabeis...
Saludos,
Javier R.
Montura CG5/GT y tubo de 8" Celestron Frankie series + tubo VIXEN ED103S + cámara SONY
Como creo que comente en otra ocasion Yo tengo la Celestron CG5-GT con el tubo S/W 200-1000 F5 que utilizo para astrofotografia con la Dsrl Sony A-300 y me va bastante bien no tengo autoguiado por lo que creo que se mantiene dentro de los limites.
Ojo cuidado!!.. una cosa es lo que el cabezal te soporta, y otra cosa es lo que te aguantan los motores, que son 13 kilos.
Todas las monturas tiene un máximo de kilos,nunca se montas motores con el mismo peso que soporta la montura por el tema del sobre calentamiento (esforzando).
Tampoco se debe sobre pasar ni ajustar el peso, siempre hay que dejar un par de kilos por debajo del soporte. En este caso si son 15 kilos lo que soporta esta montura, habría que dejarlo en 13 kilos .
Esto influye en el seguimiento si la montura va forzada.
En tu caso Fernando ,por las fotos que pones 12 kilos en total de pesas lo tendrías bien,siempre que lo tengas bien nivelado y equilibrado. :wink: :wink:
Cita de: Fernando Calet en 15-Nov-12, 16:18
Montura CG5/GT y tubo de 8" Celestron Frankie series + tubo VIXEN ED103S + cámara SONY
Si no lo veo no lo creo... impresionante, yo creo que este conjunto está por encima de los 11,5Kg de mi tubo, no?¿?
Saludos,
Javier R.
Cita de: garduño en 15-Nov-12, 17:36
n tu caso Fernando ,por las fotos que pones 12 kilos en total de pesas lo tendrías bien,siempre que lo tengas bien nivelado y equilibrado. :wink: :wink:
No me había fijado en el detalle, pues por la posición de las pesas en la barra y siendo además 2 de 5Kg y otra más pequeña, está muy por encima de mis 11,5Kg, porque yo con 10Kgs no llego a poner las pesas en el extremo...
Saludos,
Javier R.
Cita de: garduño en 15-Nov-12, 17:36
Ojo cuidado!!.. una cosa es lo que el cabezal te soporta, y otra cosa es lo que te aguantan los motores, que son 13 kilos.
Todas las monturas tiene un máximo de kilos,nunca se montas motores con el mismo peso que soporta la montura por el tema del sobre calentamiento (esforzando).
Tampoco se debe sobre pasar ni ajustar el peso, siempre hay que dejar un par de kilos por debajo del soporte. En este caso si son 15 kilos lo que soporta esta montura, habría que dejarlo en 13 kilos .
Esto influye en el seguimiento si la montura va forzada.
En tu caso Fernando ,por las fotos que pones 12 kilos en total de pesas lo tendrías bien,siempre que lo tengas bien nivelado y equilibrado. :wink: :wink:
Citar
Bien, el fabricante indica que el peso (o payload como lo llaman) es el soportado por la pinza de la cola de milano. Desconozoco si en su momento los ingenieros al realizar las pruebas del producto, colocaron las 35 libras (aprox 16k) que indican en las caracteristicas del producto.
También desconozco esa información que facilitas sobre que los motores soportan 13 kilos. Si puedes facilitrme la fuente te lo agradecería. El punto crítico de su funcionamiento es cuando la montura tiene alineados los índices de los ejes. Una vez en funcionamiento actuan los pesos de los equipos montados y los contrapesos. Es algo parecido al funcionamiento de un ascensor. Los contrapesos del ascensor hacen que el motor no sea excesivamente grande.
Por descontado, y tal como bien indicas, un correcto equilibrado es imprescindible. Pienso que podría poner más peso pero hay un problema, la longitud de la barra de contrapesos. Como se ve en las fotos, tengo las pesas justo al final. Para poner más peso debería tener una barra más larga y poder llevarlas más abajo. No podría hacer un equilibrado correcto si quitara la pesa de dos kilos y pusiera otra de cinco en su lugar.
Bueno, espero que este "test" haya podido servir para aclarar dudas sobre la capacidad de la montura y que os haya ayudado.
Saludos
Fernando Calet
Jefe del Servicio Técnico de Microciencia
Muchas gracias por vuestras respuestas
Después de realizar unas cuántas pruebas he comprocado de primera mano que la montura con los 7kg para contrapesar el tubo, la montura lo aguanta perfectamente, no va forzada y de hecho hace el mismo ruido que con el 150/750mm, con un buén contrapesado para visual va perfecto, incluso para astrofoto aguanta 2 minutos de exposición y salen las estrellas puntuales (cómo podeis comprobar con las fotos que he hecho últimamente) no se le puede pedir más. Cómo veo que la cosa va más bién de lo que me esperaba, más adelante tengo pensado ponerle el guiado, eso seria agregarle 1kg más y por consiguiente habria que ponerle otra pesa de 1kg para contrapesar (8kg), cómo bién comenta Fernando Calet, sobre todo el buén equilibrado és esencial para que la montura trabaje sobrada, aunque con los más o menos 7/8kg de peso (contando tubo + cámara y guiado) quizás estariamos ya "rozando" el limite de la montura.
Citar
Bueno, espero que este "test" haya podido servir para aclarar dudas sobre la capacidad de la montura y que os haya ayudado.
Saludos
Fernando Calet
Jefe del Servicio Técnico de Microciencia
Me ha sido de gran ayuda y ha aclardo muchas de mis dudas, muchas gracias Fernando :ok:
Saludos
Joanot
Citar
Bien, el fabricante indica que el peso (o payload como lo llaman) es el soportado por la pinza de la cola de milano. Desconozoco si en su momento los ingenieros al realizar las pruebas del producto, colocaron las 35 libras (aprox 16k) que indican en las caracteristicas del producto.
También desconozco esa información que facilitas sobre que los motores soportan 13 kilos. Si puedes facilitrme la fuente te lo agradecería. El punto crítico de su funcionamiento es cuando la montura tiene alineados los índices de los ejes. Una vez en funcionamiento actuan los pesos de los equipos montados y los contrapesos. Es algo parecido al funcionamiento de un ascensor. Los contrapesos del ascensor hacen que el motor no sea excesivamente grande.
Por descontado, y tal como bien indicas, un correcto equilibrado es imprescindible. Pienso que podría poner más peso pero hay un problema, la longitud de la barra de contrapesos. Como se ve en las fotos, tengo las pesas justo al final. Para poner más peso debería tener una barra más larga y poder llevarlas más abajo. No podría hacer un equilibrado correcto si quitara la pesa de dos kilos y pusiera otra de cinco en su lugar.
Bueno, espero que este "test" haya podido servir para aclarar dudas sobre la capacidad de la montura y que os haya ayudado.
Saludos
Fernando Calet
Jefe del Servicio Técnico de Microciencia
Si el cuentakilómetros de tu coche marca 220km/h máximo, tu vas a ir siempre a esa velocidad???...... Las matemáticas y el sentido comun no engañan, pero tanto el ojo como el oído lo tenemos para algo ,solo con escuchar el sonido o ruido de la montura se sabe rápido si va sobrada o justa, aquí entra lo que se llama oído.
Hoy en día, toda la maquinaria pesada que nos rodea incluso aparatos eléctricos, tiene limitadores para no exceder de su peso máximo o sobrecargas eléctricas.
Conclusión ,me pueden decir que aguanta todo lo que le echen en cima bien ,pero para eso hay que verlo y probarlo si no, para que nos compramos monturas de 2000€ y 3000€ nos compramos esta y listo.....
Cita de: garduño en 16-Nov-12, 23:44
Citar
Bien, el fabricante indica que el peso (o payload como lo llaman) es el soportado por la pinza de la cola de milano. Desconozoco si en su momento los ingenieros al realizar las pruebas del producto, colocaron las 35 libras (aprox 16k) que indican en las caracteristicas del producto.
También desconozco esa información que facilitas sobre que los motores soportan 13 kilos. Si puedes facilitrme la fuente te lo agradecería. El punto crítico de su funcionamiento es cuando la montura tiene alineados los índices de los ejes. Una vez en funcionamiento actuan los pesos de los equipos montados y los contrapesos. Es algo parecido al funcionamiento de un ascensor. Los contrapesos del ascensor hacen que el motor no sea excesivamente grande.
Por descontado, y tal como bien indicas, un correcto equilibrado es imprescindible. Pienso que podría poner más peso pero hay un problema, la longitud de la barra de contrapesos. Como se ve en las fotos, tengo las pesas justo al final. Para poner más peso debería tener una barra más larga y poder llevarlas más abajo. No podría hacer un equilibrado correcto si quitara la pesa de dos kilos y pusiera otra de cinco en su lugar.
Bueno, espero que este "test" haya podido servir para aclarar dudas sobre la capacidad de la montura y que os haya ayudado.
Saludos
Fernando Calet
Jefe del Servicio Técnico de Microciencia
Si el cuentakilómetros de tu coche marca 220km/h máximo, tu vas a ir siempre a esa velocidad???...... Las matemáticas y el sentido comun no engañan, pero tanto el ojo como el oído lo tenemos para algo ,solo con escuchar el sonido o ruido de la montura se sabe rápido si va sobrada o justa, aquí entra lo que se llama oído.
Hoy en día, toda la maquinaria pesada que nos rodea incluso aparatos eléctricos, tiene limitadores para no exceder de su peso máximo o sobrecargas eléctricas.
Conclusión ,me pueden decir que aguanta todo lo que le echen en cima bien ,pero para eso hay que verlo y probarlo si no, para que nos compramos monturas de 2000€ y 3000€ nos compramos esta y listo.....
Citar
Como indiqué en un comentario anterior, el dato que da el fabricante sobre el "payload" es el peso máximo que soporta la pinza de la cola de milano. No vamos a entrar en si es un dato teórico o práctico, entiendo que los ingenieros harían su batería de pruebas antes de lanzar el producto.
El tema que se trataba aquí, era la viabilidad de montar una configuración determinada propuesta por el amigo Joanot. Como no me gusta decir las cosas por decirlas monté una configuración con más peso incluso que la que él proponía y la probé, que es como se demuestran las cosas y como se tienen argumentos para decirlas (ver fotos en el comentario anterior).
El resultado es que la montura iba fina teniendo en cuenta que la llamo Frankie porque está hecha de toda la chatarra que tenía en el taller (la gracia era solo usar chatarra). Eso si, esta ajustada tela marinera. Las pruebas fueron satisfactorias.
Estoy de acuerdo de que la montura tiene limitaciones y que por ello las hay con más capacidad de carga. Pero en el caso de Joanot ha resultado ser suficiente y además se ha realizado una prueba que verifica que incluso podría cargar más peso si lo deseara.
Afortunadamente Joanot no deberá desembolsar 2000-3000 euros en otra montura :nono:
Por cierto, mi vista y mis oidos funcionan perfectamente sino no podría dedicarme a esto :wink:
No te preocupes , pero veo que no me estas entendiendo lo que quiero darte a explicar.
Saludos :bravo:
Cita de: garduño en 17-Nov-12, 13:10
No te preocupes , pero veo que no me estas entendiendo lo que quiero darte a explicar.
Saludos :bravo:
Citar
Te entiendo perfectamente. Estoy de acuerdo en que es más que probable de que la montura no aguante los 16 kilos. Pero lo que se ha podido demostrar es que aguanta más de lo que se dice por aqui. Y va fina.
Saludos :bravo: