- El cometa 168P/Hergenrother ha ido ganando interés entre los aficionados conforme se han ido sucediendo sus aumentos de actividad, hasta que a finales de octubre fue noticia al detectarse su fragmentación. Actualmente sigue siendo el cometa más interesante y accesible para su observación visual.
- Otro cometa que va a captar la atención durante los próximos días va a ser el C/2012 K5 (LINEAR) poniéndose al alcance de pequeños telescopios y mostrando una fotogénica cola.
- Durante la primera quincena de octubre el C/2011 L4 (PANSTARRS) se mantuvo entorno a la magnitud 11,5. A pesar de que la curva de luz calculada hasta la fecha pronostica una magnitud máxima de -1 en marzo de 2013, hay que tener en cuenta que históricamente la mayoría de cometas nuevos presentan un "parón" de actividad durante la aproximación final al Sol. Actualmente ya no es observable por su proximidad angular al Sol, así pues tendremos que esperar hasta finales de enero para ver con que brillo reaparece.
- En cuanto al cometa C/2012 S1 (ISON), en principio se descarta que se trate del retorno del Gran Cometa de 1680, pero la similitud de sus órbitas al menos indica que tienen un origen común. En octubre estuvo alrededor de la magnitud 18 según lo previsto, y, con todas las reservas, el pronóstico se mantiene en la magnitud -12 para el otoño de 2013.
Resto del artículo con fotografías, cartas de localización y tablas de visibilidad:
http://cometografia.es/2012/11/cometas-2012-noviembre/ (http://cometografia.es/2012/11/cometas-2012-noviembre/)
Hola Pepe :salu2: he estado mirando tu web estos últimos días (me la enseñó Dídac) y me gusta mucho tu trabajo me resulta muy práctica :plas: felicidades y que no decaiga :plas:
Que alegría verte por aquí Pepe, cada día somos mas los aficionados a cometas en este foro, bienvenido :D
Una información muy valiosa la que aportas; y del tiro felicitarte por tu web, de una capacidad informativa de cometas impresionante, un trabajo estupendo.
El 2013 parece que será un buen año de cometas.
Me alegro de que os guste la web. Quiero ir añadiendo más cosas útiles para los observadores y "fotografiadores" de cometas, como curvas de luz, planificaciones de observación, artículos sobre técnicas, etc. Aparte de crear una base de datos con todas mis estimaciones visuales y fotografías de cometas (estoy en ello). Mucho trabajo y poco tiempo disponible, así que será poco a poco.
Gracias Pepe por tan interesante información. Estábamos un poco secos de cometas por estas latitudes y parece que ISON anuncia espectáculo :bravo:
Saludos, Moisés Rojas
Pepe gracias por el aporte de toda esta informacion sobre cometas, hasta ahora nunca me habia llamado la atencion el tema de cometas, pero a partir de ahora ampliare mi interes por fotografiar estos eventos. Un saludo desde Malaga. :ok: