Hola amigos, estoy barajando la posibilidad de pillarme el celestron skyprodigy 6, que esta de promo en tecnospica y esta algo rebajado, queria saber si alguien lo tiene, que tal es o que me deis alguna opinion si alguien lo ha visto en funcionamiento. La cosa es que no encuentro el nextstar 6, y este es lo mas parecido, aunque no termina de convencerme. Saludos
Este Catadióptrico Schmidt-Cassegrain parece ser el mismo que mi Celestron C6 XLT (152 mm apertura y 1500 mm de focal) sólo que con otro nombre y sobre una montura acimutal informatizada.
Celestron SkyProdigy 6
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/41riHmcHX2L._SL500_.jpg)
(http://www.nightskies.net/scopetest/files/celestron_skyprodigy_6_m.jpg)
Este es mi C6:
(http://img803.imageshack.us/img803/1603/img0908m.jpg)
El Celestron SkyProdigy 6 es una puesta al día del Celestron NextStar 6SE, también sobre acimutal informatizada:
(http://img1.findthebest.com/sites/default/files/810/media/images/Celestron_NexStar_6SE_Telescope.jpg)
Este tubo es muy bueno, en mi opinión. Anoche estuve (como anteanoche) echándole un ojo a M42 (Orión) con este telescopio y con el zoom Hyperion 8-24 combinado con filtros UHC/LPR y OIII de banda estrecha y es una gozada contemplar la nebulosa, incluso desde Madrid. Con Júpiter todavía no he podido explotarlo a fondo, pues la atmósfera todavía no está bien estable, pero promete.
Lo novedoso del Celestron SkyProdigy 6 (y lo que lo encarece) es la montura acimutal motorizada con GoTo. Incluye una una cámara digital y la tecnología "tarSense" para facilitar una alineación automática inmediata que no precisa de la introducción de datos por parte del usuario. Pero lo que ya no puedo decirte es si es todo tan bonito como promete. Hay mucha publicidad pero pocos análisis objetivos en la red.
Saludos
Gracias telescopio, por la informacion :ok:
Bueno amigos, al final me he tirado al barro y ya lo he encargado a los amigos de Tecno Spica, cuando me llegue y lo vea en funcionamiento ya os cuento!! Saludos
Parece por la posicion del brazo,que mejora el que no roce con la montura al ver objetos situados en el cenit, con respecto al nexstar.
YA contaras todo con pelos y señales, pues si mejora al nexstar 6, puede ser mi opcion.
por cierto..sale mucho mas caro?
Con razon decia Yo "no para de lloveeeer, me cachis" :llueve: :llueve:, y es que viene otro "cacharro" de camino, Sergio me alegro por ti que lo disfrutes. Un saludo de tu paisano y vecino.
Mazinguer, mi primera opcion era el nexstar, pero estaba agotado y sin prevision de que lleguen por ahora, el skyprodigy sale un poco mas caro por la pijada esa del starsense, pero es un calco del otro, al menos el tubo, va muy bien para planetaria y para cielo profundo creo que tambien me dara algunas satisfacciones. El dobson aun lo tengo en venta, pero he hecho un esfuerzo economico jeje y bueno, esta aficion ya sabeis todos como es, apasionante pero cara....En un futuro ya me pasare a la ecuatorial, la cgem es una candidata....pero eso ya llegara, ahora mismo quiero algo transportable y que se defienda en visual, y creo que el skyprodigy cumplira.
Gracias Josemi paisano!! A ver si me animo y me uno a una de vuestras salidas. Saludosssss
Hombre Sergio enhorabuena por la compra!
Ya nos dirás que tal te va con el nuevo equipo.
Saludos
Si algun forero está interesado en este telescopio, por ser de Latinquasar, le podemos dar un precio especial de 1300€, valido hasta fin de mes.
Saludos y cielos despejados!!
Igual es ese el tipo de telescopio que me interesa a mi para usarlo en casa(cuando mejore la situación será una de mis opciones)
Me interesaría saber que tal funciona el tema de alineación ,
También el ruido que hace,ya que la gt5 para mi hacia un ruido insoportable para estar a las tantas de la madrugada en la terraza molestando a los vecinos
Y la pregunta tonta de la noche: se podrían usar oculares de 2" ? Es que en mi 150/1200 me es imposible
Saludos
Hola Pepe. Aunque seguramente puedas adaptarle una diagonal de 2", siempre estarás limitado por el bafle interno (que ahora mismo no recuerdo de cuántop es), que precisamente te limita a 1,25".
Saludos :D
Hola, cuando me llegue el cacharro os doy mis primeras impresiones de su funcionamiento, ruido etc...saludossss
Cita de: mintaka en 20-Nov-12, 21:55
Hola Pepe. Aunque seguramente puedas adaptarle una diagonal de 2", siempre estarás limitado por el bafle interno (que ahora mismo no recuerdo de cuántop es), que precisamente te limita a 1,25".
Saludos :D
Ya, igual q con el q tengo ahora
Graciassss
He estado mirando Pepe y la salida trasera es de 27mm. Lo mismo que el máximo diafragma de campo de oculares de 1,25". Quizás podrías utilizar oculares de 2", aunque contados. Sobre todo aquellos que tengan un difragma de campo cercano a esos 27mm.
Quizás no notases viñeteo con el panoptic de 27mm (diafragma de campo de 30,5mm). Podrías pobrar con el nagler T4 de 22mm (d.c. 31.1mm :roll:, quizás sea mucho). Con el que seguro que no notarías nada es con el nagler t5 20mm (d.c. 27,4mm). Si te ves con presupuesto, el ethos de 17mm (d.c. 29,6mm) :nosena:. Lo que ya no se es si compensaría el poco de campo extra que obtendrías. Bueno también hay oculares más económicos pero no hay tantos datos :lol:, es para hecernos una idea.
Saludos :D
Gracias
Yo ahora tengo uno orion de 1'25 de 32 mm y con mi tubo actual(sw 150/1200)no puedo ver el doble cumulo de perseo.
Por eso preguntaba ,por que algunas veces hecho de menos algo mas de campo
Pues quizás con el nagler de 20mm... te entraría bastante justo. Pero para estos casos lo mejor sería probarlo.
Saludos :D
Bueno hace un par de dias que me llegó el nuevo juguetito. No he podido disfrutar de una noche despejada para probarlo, anoche lo saqué y aunque habia nubes los estrené con la luna y bastante contento con la imagen que me ofrece, solo lo probé con el ocular que trae de serie de 25mm ya que se nubló pronto y esta tarde noche lo he vuelto a sacar y tres cuartos de lo mismo, muy nublado, algo de luna y he podido disfrutar de Júpiter unos instante y también decir que bastante nítido y con detalles. Lo que no he podido probar es el alineado, ya que apenas se veian estrellas entre tanta nube. El opcion automatica de alineado, que ofrece el Skyprodigy requiere un cielo despejado así que nada de nada. Luego trae otras dos opciones de alineado, por sistema solar y otro manual, ya los ire probando cuando la climatología me deje :insultos:
El ruido de la montura es mínimo, hombre a lo mejor por la noche y con todo en silencio algo se oye, pero no es nada molesto. Tiene 9 velocidades, trae buscador de punto rojo y bueno he de decir que es super suuuper transportable, todo montado no pesa nada, y es tan facil de montar que no me hizo falta ni las instrucciones, en dos minutos se monta. Y nada mas por ahora, he estado "toqueteando" el mandito, las opciones, nunca he tenido un "goto" y bueno soy todo un novato. A ver si pillo una noche despejada y lo veo en pleno rendimiento. Ahi va una fotis
(http://img707.imageshack.us/img707/5978/dsc00803rd.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/707/dsc00803rd.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Saludosssssss
Enhorabuena Sergio por tu nuevo "cacharro" tiene buena pinta que lo disfrutes, cuando el Sr. Murphy :llueve: te deje.
:D Gracias amigo Josemi, habra que esperar, porque parece que de nuevo se avecinan lluvias!
si es que es normal que tengamos nubes, no parais de comprar :meparto:
que lo disfrutes :wink: esa foto hubiera sido "perfecta" con la camiseta LQ :lol:
Pues nada, Nazgul, felicidades por el cacharro y bienvenido al fascinante mundo de los s/c de 152 mm. Ya semos más.
Por cierto, chula la foto. Parece sacada de un catálogo. Podríamos titularla El Hombre, desafiando al Universo :mrgreen:
Y ya sabemos a quién colgarle el sambenito de "estropeador" de la climatología... :llueve: :jaja:
Saludos
:meparto: ya Miquel, pense lo de la camiseta, pero hacia friiiiio! Bueno, hoy parece que tampoco lo podre sacar.... :llueve:
A disfrutar con él.
:bravo:
:salu2:
Esperamos la primera crónica (cuando se pueda).
¡Enhorabuena! :salu2:
Pues tiene bastante buena pinta el cacharro.Ahora mi nexstar 6 ya no me gusta jajajajjaja
Disfrutalo.
:meparto: Javier es un calco del nexstar 6, excepto por la pijada del autoalineado y alguna modificacion en la montura y cambio de color jeje pero como dice el refran "es el mismo perro pero con distinto collar" jaja y todo eso para subirle el precio....Amigo noiser cuenta con la crónica, cuando el tiempo me deje jaja
Heyyy. ,que bien luce.... El telescopio digo
Ya nos contaras que tal va el cacharro cuando lo pruebes en "condiciones normales"
Creo que ese sera el que me compre
Edito para preguntar si se puede limitar la velocidad,por ejemplo decirle que de la velocidad 7 no pase, y asi el ruido sea menor
Claro Pepe, eres tu el que elige la velocidad y vas cambiando cuando te parezca. Pero vaya que yo no le noto un ruido excesivo, no se, tampoco puedo comparar pues no he visto el ruido de otros, de todas formas por youtube hay videos de la montura en funcionamiento. Saludoss
En la cg5gt se podia elegir la velocidad pero en manual, si usabas el goto, iba a tope, a la maxima velocidad, no se le podía decir que fuera mas despacio,
voy a ver sia veo videos en youtube
Enhorabuena compañero por la adquisición, tiene muy buena pinta y ya nos dirás que tal se porta en el alineamiento, tengo curiosidad por saber como funciona con esa camara que lleva incorporada, por cierto en lo del goto y el ruido en los mandos celestron desconozco si tiene alguna función para reducir la velocidad en los gotos, en el autostar de meade si incluia una función que reducia la velocidad y por consiguiente el ruido.
Un saludo.
Hola Manuel, sí, según veo en las instrucciones la velocidad del seguimiento puede cambiar según el tipo de objeto que vayas a observar, sideral, lunar, solar, todo esto según las instrucciones porque aún no he podido probar el goto ya que las nubes me lo impiden. Pero de todas formas, ya os digo, es que hace ruido pero no es ni mucho menos molesto para nada. Despues tiene una opción, que no sé si es una novedad en este modelo o la tiene cualquier teles con goto, que se llama "catalog filters" que consiste en que puedes establecer un límite de magnitud mínimo de los objetos que se puedan mostrar y filtrará el que sea demasiado tenue dadas las condiciones del cielo y establece el brillo del objeto, bueno todo esto como os digo según el manual, porque no he probado nada de nada. En fin, a seguir empapandome las instrucciones hasta que las nubes se vayan... Saludos
Buena pinta Sergio!
A ver si escampa y nos cuentas tus impresiones con tu nuevo equipo
Saludos
Pues si amigo Agusti, aunque no llueve, otra noche mas cielo nublado :insultos: A seguir leyendo el manual.... :meparto:
Hola amigos, aprovecho este mismo hilo para daros mis primeras impresiones sobre este telescopio, ya que aunque lo tengo desde hace una semana hasta anoche las nubes no me permitieron verlo realmente en funcionamiento.
Pues ahí van mis primeras impresiones:
Tengo que decir que al caer la tarde las nubes volvían a cubrir el cielo, al menos desde donde observo, en mi jardín, el cual tiene orientación Sur Oeste, pillando algo de Este y casi nada de Norte jeje, teniendo en cuenta además de la orientación varias edificaciones y arboles varios. Al caer la noche el cielo se fue despejando y bueno, aunque hacía un frío para morirse, las ganas me podían, me abrigué y sobre las 22.00hrs. bajé a mi observatorio particular, mi jardín y empecé a montar el Skyprodigy, bueno digo "montar" por decir algo, solamente le tengo que acoplar el tubo y bajarlo desde la habitación donde "duerme", decir en su favor que no pesa nada de nada, es muuy muuy cómodo de transportar. Bajo todos los bártulos, enchufo el alargador y extiendo unos metros de cable hasta llegar al telescopio donde le enchufo el transformador.
A esa hora hacía ya un rato que lucía la bonita conjunción del grandullón Júpiter, la Luna y una pequeña Aldebarán por el sur este, y me emocioné y apresuré para verlos aún mas de cerca. La verdad es que era la única parte del cielo que brillaba mas y además debido a la luz implacable de la luna cualquier parte del cielo resultaba apenas visible. Vamos, pues al aspecto técnico del aparato.
Pulso el botón de "On", se enciende el mando autostar en rojo y me dice que esta preparado para alinea, que elija el tipo de alineación entre Automática, Manual o por Sistema Solar (todo esto en inglés claro está jeje), y bueno decido probar la tecnología Starsense, que trae este modelo como innovación y pulso el botón "Align" para que me lo alinee automaticamente, es decir sin YO mover un dedo. Lo dirijo hacia el sur- o este, que ya están empezando a ser visibles los primeros objetos y está mas alejado de la luna y pulso el botón "Align". El teles empieza a moverse y a captar imágenes de diversas partes del cielo, en el mando puedo leer "adquieriendo posición", "capturando imagen", así se tira un minuto o dos, con resultado Negativo!! :pared:
La primera en la frente. Ese es el maravillo Starsense?? estoy haciendo algo mal??? Bueno, con un poco de decepción y con cada vez mas frío, decido probar la opción de Alineado por sistema solar, que como el propio nombre dice consiste en alinear con objetos del sistema solar, los propios planetas e incluso la luna. Doy a esa opción, apunto a Júpiter, pulso ALign, apunto a la Luna, pulso Align y "voila" me aparece en la pantalla "alineación completada", "skyprodigy Ready" :bravo: me emociono y empiezo como un niño pequeño a probar todos los botones del autostar. Son las 23.30 y la temperatura va bajando cada vez mas, pero con un frío típico de Málaga, húmedo que se cala hasta los huesos, pero bueno, la emoción me puede. Esta alinedo, es el momento de probar el alineado y su exactitud. Elijo la opcion "estrellas" y empiezo con algo simple, Aldebaran, que esta justo al lado, y el teles se dirige desde Júpiter hasta Aldebaran, miro por el ocular y ahí está!! en todo el centro.
Orion empieza a asormar, aunque los cipreses no me dejan verlo del todo bien, tengo que cortarlos!!, pero la gran Betelgheuse ya se aprecia, la pongo en el mandito y el teles se dirige hasta ésta, miro por el ocular y ahí está, clavado. He de decir que solo estuve observando por el ocular de 25mm que trae de serie, no me bajé los otros y por no volver a subir, estuve todo el rato con el mismo. Vamos con las galaxias, metí M31 y el teles se dirigió hacia ella, miro por el ocular y......no aprecio nada de nada, es por el ocular? 25 mm? o el mal seeing? Tengo que decir que incluso Júpiter se veia "bailando", aunque se podian apreciar las franjas, la imagen no era del todo nítidas, espero que sea por el viento que hacía, igualmente me pasaba con las estrellas, no lograba enfocarlas bien, ni a betelgehuse siquiera, apenas un puntito difuso......
Bueno, el goto va perfecto, te va explicando (todo en ingles!!) cosas sobre los objetos etc....Como por el Oeste parece que ya esta mas despejado y se ven muy bien las constelaciones decido volver a probar el "Autoalineado Starsense".
Apago el teles, lo vuelvo a encender y nuevamente preparado para alinear.
Pulso "ALIGN" y tras dos minutos capturando "voila" alineado!!!!! y esta vez sólo, yo sólo he pulsado un botón!!
Otra cosa, el ruido del seguimiento es mínimo, y con la opción "tracking" puedes elegir el seguimiento adecuado al objeto, como digo, el ruido apenas se escucha.
Conclusiones: La novedad de este telescopio, que es el alineado automatico por medio de captura de imágenes a traves de una cámara digital que tiene integrada, es una "pijada" que en mi opinión para que funcione correctamente y capture bien las imágenes, tienes que tener un cielo oscuro y despejado y por supuesto alejado de cualquier luz intensa, como por ejemplo la de la luna llena. así no alinea. Por lo demás, el goto perfecto, pero bueno como cualquier otro imagino.
Estoy contento con el teles, anoche fue solo una toma de contacto. perdonad el rollo, pero sobre todo quería daros mis primeras impresiones de este aparato, del cual aún hay muy poca información por la red. En resumen, satisfecho con su funcionamiento.
Saludossssss
Sergio muy buena cronica, asi si algun compañero esta indeciso por comprar un teles le vas aclarando algunas dudas que pudieran tener. Por lo que explicas parece una "virgueria" ese teles. :sisi:
Si Josemi, estoy contento con el teles, aunque como digo, el tema de la alineacion automatica requiere ciertas condiciones atmosfericas si no, no sale, es algo innovador pero que considero innecesario teniendo otras formas de alinear y encima es lo que encarece el aparato. Del 1 al 10 le doy un 8. Saludos.
Enhorabuena. Parece que es muy fácil, lo justo para mí. Lástima que tenga equipos superiores con los que tengo que pelearme cada noche y que no me satisfacen por la dificultad de observación.
Ya se dice que el mejor telescopio 3s el que más se usa.
:plas:
:salu2:
Que lo disfrutes Nazgul. Por lo de andrómeda no te preocupes, posiblemente hubiese alguna ligera capa de nubes altas, o la misma contaminación lumínica... Vuelve a intentarlo en una buena noche.
Saludos :D
Nazgul, para poder disfrutar de Júpiter a altos aumentos en óptica hay que tener una gran estabilidad atmosférica, cosa que en esta oposición es complicado, ya que tenemos una cilmatología bastante desesperante. Por más que dejes que el telescopio se "congele", si las capas superiores de la atmósfera están revueltas no hay nada que hacer y Júpiter bailará como un poseso.
Parece que ahora las cosas van cambiando y las condiciones mejoran. Anoche estuve mirando Júpiter y, aunque no se le saca tanto partido como cuando lo observas en otras épocas del año, algo más se ve. De momento procura no meterle demasiados aumentos y espera a que pase un mes o así para que esté alto en el cielo a primeras horas de la noche y la diferencia térmica no sea tan acusada.
Por cierto, con este telescopio, si miras la nebulosa de Orión con un filtro OIII y con un ocular de 12,5 mm o similar tienes una vista sencillamente espectacular. La estuve viendo de nuevo anoche.
Saludos
Gracias amigo Telescopio! Si entre que Jupiter esta bailongo y el tiempo revuelto no hay manera, en fin, a esperar, tomo nota de lo del filtro, gracias por los consejos. :ok:
Bueno Nazgul que lo disfrutes con estupendos cielos. Ya te iras haciendo con el poco a poco. Me alegro del buen estreno, a pesar del frío. :salu2:
Gracias Fernando, a ver si el tiempo da una tregua, acabo de salir a la terraza y de nuevo nublado, si es que no parais de compraros cacharritos, asi teneis la climatologia. :llueve: :meparto: saludosss
Tengo una duda,bueno mas que una duda es una curiosidad,
A esta montura se le podria , en un futuro , colocar un c8 o incluso un c9,25?
Hola Pepe, creo que no, pero se lo puedo preguntar a los de microciencia, porque por ejemplo no es la misma montura la que viene con el 6' que la de los demas modelos de Skyprodigy, o eso creo. Desconozco el peso que puede soportar esta montura, por lo pronto les pregunte a los de microciencia que si soportaba el peso de una camara reflex y me dijeron que si, sin problemas.Saludos.
En el caso del nexstar si se puede, pues el 6 y el 8 comparten montura, no se si en este nuevo modelo lo habran cambiado.
Un saludo.
Hola Javier, pues lo desconozco la verdad, a lo mejor si se puede, pero ya por curiosidad le preguntare a los de Microciencia, que siempre con gran amabilidad me contestan a todo y os lo cuento.Saludosssss
Ya me han respondido desde Microciencia, y la respuesta es NO, esta montura solo esta preparada para soportar un tubo C6, se ve que es mas endeble que la del Nexstar, y si aguanta una camara reflex sin problemas. Saludosss
Vaya......
Pues hubiera estado bien que si se pudiera.