www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Astrofotografía => Mensaje iniciado por: Carlos Manuel en 10-Dic-12, 23:20

Título: M42 rayada, ¿es normal?
Publicado por: Carlos Manuel en 10-Dic-12, 23:20
   Hola compañeros, tengo una duda que me trae un poco de cabeza.
Os cuento:
  El sabado salí a hacer unas fotos, solo me dio tiempo a hacerle 35 tomas a m42 de minuto y medio cada una y sin autoguiado hasta que empezó a comerme la humedad.
  Pues todo parecia ir bien hasta que empiezo a revisar las tomas y me encuentro que todas tienen estelas, como si fueran de algún satélite. Pero las estelas me parecen muy cortas para que  sean de satelites (por lo menos de los satelites que se ven a simple vista), tardan como unos tres o cuatro minutos (3tomas) en cruzar la foto.... y no solo uno o dos, en todas las  tomas y diferentes posiciones....
  Mirar las tomas a ver que os parecen, estas son seguidas:
(http://i.imgur.com/QBxkF.jpg)
(http://i.imgur.com/JTxKH.jpg)
(http://i.imgur.com/PekEj.jpg)

Como podeis ver son las mismas estelas que se continuan.
Y para colmo, va y esta me deja medio loco:
(http://i.imgur.com/R7UBA.jpg)
yo que se, lo mismo era un avión...
Lo  que  me jode es que en el apilado se nota un poco, sobre todo si apilo pocas light.

Pues eso, ¿alguien tiene idea de que puede ser?, esque no se salvó ni una....
Perdonar por el desproporcionado tamaño de las fotos, esque no domino muy bien esto aún.
Título: Re: M42 rallada, ¿es normal?
Publicado por: latinquasar en 10-Dic-12, 23:22
Pues son satélites artificiales. A mí me pasó hace tiempo que pillé unos 5 en esa zona precisamente. Que no te engañe la velocidad: cuanto más cerca esté el satélite de la Tierra, más rápido se moverá aparentemente por el cielo. Estos que ves, lo que pasa, es que están más alejados que los que sueles ver :wink:
Título: Re: M42 rallada, ¿es normal?
Publicado por: javier santoni en 10-Dic-12, 23:27
Pues ya es mala suerte, seria salida de puente.
Título: Re: M42 rallada, ¿es normal?
Publicado por: Carlos Manuel en 10-Dic-12, 23:33
Cita de: latinquasar en 10-Dic-12, 23:22
Pues son satélites artificiales. A mí me pasó hace tiempo que pillé unos 5 en esa zona precisamente. Que no te engañe la velocidad: cuanto más cerca esté el satélite de la Tierra, más rápido se moverá aparentemente por el cielo. Estos que ves, lo que pasa, es que están más alejados que los que sueles ver :wink:

Es lo que me pensaba, que se movieran a una gran altura. ¡¡Pero me han salido por lo menos diez!! :pared:, no me extraña, porque llevo una racha.....

Título: Re: M42 rallada, ¿es normal?
Publicado por: Manuel J. en 10-Dic-12, 23:41
La putada de M42 es que es una zona de paso de innumerables satelites, y siempre estan haciendo la puñeta, a mi el sabado me fsatidio una toma de 15 minutos un puñetero avión de iberia  :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Título: Re: M42 rallada, ¿es normal?
Publicado por: Tharsis en 10-Dic-12, 23:53
Son satélites geoestacionarios!!
Título: Re: M42 rallada, ¿es normal?
Publicado por: Carlos Manuel en 11-Dic-12, 00:06
Cita de: Tharsis en 10-Dic-12, 23:53
Son satélites geoestacionarios!!

Creo que es la explicación más lógica, no sabia lo que eran exactamente pero aquí dan una descripción que me cuadra bastante:

http://www.astromia.com/glosario/geoestacionario.htm (http://www.astromia.com/glosario/geoestacionario.htm)

Gracias Tharsis, hoy dormiré más tranquilo  :D
Título: Re: M42 rallada, ¿es normal?
Publicado por: Sergio Alicante en 11-Dic-12, 00:06
 :meparto: Mira que casualidad. Justo en la misma epoca (finales de Noviembre) hice mi primera toma con la plataforma de M42 y tambien me salio el dichoso satelite rayando casi la nebulosa y menos mal que pare la toma a tiempo sin saber.
Aqui la toma.

(http://img845.imageshack.us/img845/7482/img4907h.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/845/img4907h.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)


Parece que los satelites estos les da por pasar por ese sitio concretamente en esa epoca :meparto:.
Título: Re: M42 rallada, ¿es normal?
Publicado por: Tharsis en 11-Dic-12, 00:23
Cita de: Carlos Manuel en 11-Dic-12, 00:06
Cita de: Tharsis en 10-Dic-12, 23:53
Son satélites geoestacionarios!!

Creo que es la explicación más lógica, no sabia lo que eran exactamente pero aquí dan una descripción que me cuadra bastante:

http://www.astromia.com/glosario/geoestacionario.htm (http://www.astromia.com/glosario/geoestacionario.htm)

Gracias Tharsis, hoy dormiré más tranquilo  :D

Mira este gif que he compuesto con unas imágenes que tomé con el etx70 y la DMK:

http://i.minus.com/i48i0NCv907Tl.gif (http://i.minus.com/i48i0NCv907Tl.gif)

Hay que esperar a que cargue, puede verse a uno detrás de otro.


Y otros videos que han puesto en hubble:

http://apod.nasa.gov/apod/ap120411.html (http://apod.nasa.gov/apod/ap120411.html)

Orion M42 - Geostationary Satellites - Time Lapse (http://www.youtube.com/watch?v=Gp26f4OQJUc#)
Título: Re: M42 rallada, ¿es normal?
Publicado por: Manueleón Clavileño en 11-Dic-12, 09:18
Cita de: Manuel J. en 10-Dic-12, 23:41
s un puñetero avión iberia

No sería uno de Rayan Air
:nosena:
Broma aparte, la explicación y vídeos concuerdan con satélites geoestacionarios muy abundantes en el ecuador.
Sin quererlo has obenido unas imágenes peculiares.
:salu2:
Título: Re: M42 rayada, ¿es normal?
Publicado por: Josemi en 11-Dic-12, 10:13
Otro ejemplo de cruce de satelites, una toma que deseche de M42, se ve claramente que el satelite corta por la mitad la nebulosa.(http://img29.imageshack.us/img29/961/orion14.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/29/orion14.jpg/)
Título: Re: M42 rayada, ¿es normal?
Publicado por: Telescopio en 11-Dic-12, 14:25
La tecnología siempre dispuesta a estropear los mejores trabajos...  :mrgreen:

Más suerte la próxima vez,  :salu2: