Esta noche Saturno alcanzará la oposición y el mejor momento para ser observado, aunque seguirá en buenas condiciones para ser observado durante algunos meses más.
Saludos!
Gracias Enrique, estaremos atentos a la nueva temporada.
Todavía tiene una amplia apertura de anillos.
(http://img103.imageshack.us/img103/1548/saturnoyj7.th.png) (http://img103.imageshack.us/my.php?image=saturnoyj7.png)
:salu2:
Joeeeeee que ganas tengo de que despeje un poco y pillar al señor de los anillos bien enfocado, lo voy a acribillar a fotos.
jejeje, pues yo igual, me estoy impacientando un poco... y las predicciones solo anuncian nubes y más nubes (sin agua).
LQ y si nos ponemos todos a soplar ? :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: pero eso si, todos en la misma dirección, que si no la liamos :jaja: :jaja: :jaja: :jaja: :jaja:
uyuyuy, no sé qué decirte, mira el mapa:
http://www.inm.es/web/infmet/satel/sespan.html
esto va a estar complicao :lol:
Va, venga, empezad los del Sur, soplando al Norte y luego vamos cogiendo el relevo los del Norte, se las mandamos todas a los ingleses, que ya están acostumbrados a las nubes :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Yo tengo mi telescopio nuevo desde el viernes y ya sabéis la leyes de Murphy :D :D :D vamos a tener nubes unos días, menos mal que por lo menos entre nube y nube pude ver algo.
saludos
Bueno, parece que hoy el cielo me da una pequeña tregua, está despejadito y ya desde mi terraza se adivinan unas buenas condiciones, hoy Saturno no se me escapa vivo, lo voy a acribillar :mrgreen: a ver qué tal se me da la escapadita.... :salu2:
vamos a ver como te va la cosa, esperamos ver las fotos aquí como siempre
saludos :salu2:
Bueno, pues acabo de llegar, a pesar de la mala leche que tiene el duendecillo travieso (por no llamarle otra cosa...) que controla las nubes, esta escapadita me ha servido para dos cosas, comprobar que la máscara de enfoque que fabriqué funciona correctamente, y sacar unas fotillos de Saturno mejores que las primeras que hice (con poco era fácil :meparto: ) Mañana pongo alguna que ahora solo tengo ganas de meterme en el sobre, ya es mala idea, llego al monte, un cielo perfecto, ni una nube a la vista, nada de viento y buena compañía, una amiga que quería ver Saturno y alguna cosilla más del cielo (manda narices, un novato como yo iniciando a una neófita.... :jaja: ) pongo el teles en estación, apunto a Saturno, estuvimos un buen rato mirando directamente, saco la cámara, y en cuanto empiezo a disparar va y empieza a formarse una brumilla de lo más inoportuna, tiro unas cuantas fotos, guardo la cámara y apunto a mi objeto favorito, M42, conseguimos seguirlo y verlo con una calidad aceptable durante unos 5 minutos, después de eso, sólo podíamos ver unas manchas difusas en vez de estrellas, asi que recogimos los bártulos y pa casita.
Creo que he captado una nueva adepta a nuestra "secta" :bravo: a pesar de las malas condiciones quedó encantada y con ganas de repetir (pa la próxima la llevo a mi mejor lugar de observación :mrgreen: a más de 30 kilómetros de León, en un mirador en la montaña a ver si definitivamente se une al club este de "Los piraos esos que se pasan la noche mirando al cielo" :meparto:
Bueno, pues aqui pongo la foto, son 5 imágenes tomadas a ISO 400 procesadas con el registax y ligeramente procesadas con el Noise ninja.
(http://img101.imageshack.us/img101/4315/saturno4jp1.jpg)
Ni punto de comparación posible con mi primer intento de Saturno.......
(http://img479.imageshack.us/img479/262/saturno1arz9.jpg)
ala!, otra pal club de los locos astrónomos :lol:
Yo también hice observación anoche, pero en casa y bastante mal.
Cuando vi saturno (se me fue en unos minutos por fuera del balcón) lo vi estupendamente, con 5 lunitas (como dije en otro post), la división de cassini, la sombra de los anillos sobre saturno y una banda de nubes (no está mal, no? para ser en ciudad...).
Por lo demás fue todo un despropósito, apenas vi algo, muy mala zona del cielo que nada más que tiene galaxias :lol: Me cago en virgo y en la madre q...
Qué tal con la LXD 75 LQ ? va bien?
Pues el lxd bien. Te comento, solo me ha dado un pequeño problema en la ascensión recta, al querer moverlo hacia el este (creo) al soltar el botón me hace un pequeño desplazamiento hacia el sentido contrario, es muy pequeño ese desplazamiento, así que casi no se nota.
Por lo demás bien, solo me venía una pesa y es necesario tener alguna más por ahí (yo tengo un par del EQ5), las del lxd pesan 4 kilos y algo, la de la EQ5 5 y algo.
Es una alegría que no se te vaya el telescopio al quererle hacer fotografías a Saturno :lol: Por fin no he tenido que tocar los mandos mil veces pa echarle dos fotos.
También me pasaba otra cosa, y es que aunque los embragues estaban puestos al máximo, al ponerle las pesas se me movieron algo, no sé si será por excesivo peso o yo qué sé, pero durante la observación no tuve problemas.
Cita de: macysucanonBueno, pues aqui pongo la foto, son 5 imágenes tomadas a ISO 400 procesadas con el registax y ligeramente procesadas con el Noise ninja.
Enhorabuena, mac, esta foto promete mucho y muchas más.
:salu2:
Desde luego el progreso ha sido muy grande macysucanon, espero que sigas poniendo fotos
saludos :salu2:
LQ Eso creo que se soluciona de tres maneras, la primera es con el autostar 497 con la función PEC, Periodic Error Correction, la segunda pasa por tener tambien el autostar 497 conectado a un ordenador con alguna utilidad anti-backlash, que las hay gratuitas por ahi, y la tercera, creo que viene en todos los autostar, 494, 495 y 497 que es la función Drive training que detecta la ligerisima holgura que tienen los engranajes y aprende a evitar esos movimientos de rebote, o al menos a minimizar sus efectos.
Lo que se aprende leyendo las toneladas de material que hay por ahi sobre los sistemas GOTO para comprender mejor mi archiconocido proyecto :mrgreen:
A los demás, gracias por los elogios, que diga lo que diga la gente, sientan bién, seguiré intentando mejorar (que se apriete los machos el Hubble cuando acabe de vitaminar a mi chinito :mrgreen:
gracias mac, pero no es un gran problema para mí, porque los objetos no se me van del ocular.
Oye, hace mucho calor por ahí? Porque aquí estamos ya casi en verano, ojú...
Por aquí está rarisimo LQ de dia llevamos una semanita que hace un solete estupendo, pero luego a última hora de la tarde se nubla y se fastidió todo, calor no hace mucho, pero tampoco es el frío al que esstamos acotumbrados por estas fechas.
Hay que darle más caña a ese Satruno mac, tiene buena pinta :wink: .
Saludos :D
Me conseguido un refractor simple de Meade, modelo Polaris de 60mm y que me he dado gusto con el. Siempre sigo viendo por binoculares, pero claro que con el telescopio la diversión se ha hecho mucho que mejor. Este sábado tenemos noche de observación con mi asociación, ahí les cuento la próxima semana.
He estado viendo estos días a Venus, que me esta saliendo en el horizonte al comenzar la noche por algún rato, pero ha sido una gran prueba con el telescopio. Al otro que he visto y que este tópico de foro menciona es al señor de los anillos, Saturno. Lo he estado viendo estas noches con mucha emoción, no saben lo que me encantaría tomar fotos. Es realmente impresionante verlo, mi hijo que tiene 6 años (ya vió conmigo el tránsito de Mercurio y le digo que para la próxima el tendrá 16), quedo perplejo, no lo podía creer y estoy seguro le conto a todos sus amigos en la escuela. Además ha estado viendo Venus conmigo y objetos simples (por algo tengo que comenzar) como la nebulosa de Orion. Mi fin es sembrar la semilla en él y que no empieze tan tarde como yo.
Un saludo a todos desde centroamérica,
Rodrigo
Enhorabuena por triplicado :bravo: por la adquisición de tu nuevo teles, por las observaciones de que disfrutas y por conseguir asombrar a tu hijo, el teles no es ni malo ni bueno, pero para empezar está muy bien, meade no hace cosas malas ni en su gama más baja , si lo comparases con otros teles iguales de distintas marcas, sin duda sale ganando el meade, tus observaciones denotan tu creciente interés por la astronomía, sigue asi, te llevarás desilusiones, pero las satisfacciones compensarán con creces, seguro no, segurísimo que tu hijo ha contado a sus amigos y maestros en el colegio que su padre le enseñó cómo un planeta que esta muy muy lejos ha pasado entre nosotros y el sol (ahora mismo seguro que te tiene en un pedestal y tu con el pecho hinchado de orgullo paterno :wink: :mrgreen: ) lo de la fotografía, paciencia, granito a granito seguro que conseguirás lo que necesites para obtener buenos resultados. Hay páginas con secciones de astrobricolaje que proponen soluciones muy ingeniosas y económicas para hacer buenas fotos del cielo. Fijate en esta, se ha hecho un motor de seguimiento con un despertador mecánico :ostias:
http://www.xtec.es/recursos/astronom/articulos/relojs.htm
Contrapesa bien el equipo. no te tiene que dar problema , tanto en ar como dec.
no pero si también me pasa sin poner nada encima (ni tubo ni contrapesas) pero es algo sin importancia, no es impedimento para nada :lol: