www.latinquasar.org

General => Noticias de Astronomía => Mensaje iniciado por: Miquel en 19-Ene-13, 11:25

Título: Un microquasar forma una nebulosa con forma de manatí gigante
Publicado por: Miquel en 19-Ene-13, 11:25
   Una nueva visión de un remanente de una supernova de hace 20.000 años conseguida con el 'Very Large Array' (VLA) de la 'National Science Foundation' (NSF) proporciona más pistas sobre la historia de esta nube gigante que se asemeja al manatí de Florida. W50 es uno de los restos más grandes de supernovas nunca vistas por el VLA, que con casi 700 años luz de diámetro cubre dos grados en el cielo, que es el lapso de cuatro lunas llenas.

   La enorme nube W50 formada cuando una estrella gigante, hace 18.000 años luz de distancia en la constelación de Aquila, explotó como una supernova cerca de 20.000 años atrás, enviando sus gases exteriores hacia el exterior en una burbuja en expansión.

   La reliquia que queda, muy probablemente un agujero negro, se alimenta de gas de una estrella compañera muy cercana. El gas canibalizado lo recoge en un disco alrededor del agujero negro y la red del disco y del agujero negro de poderosas líneas del campo magnético actúa como un sistema de ferrocarril enorme para enganchar las partículas cargadas del disco y canalizarlas hacia el exterior en forma de chorros potentes que viajan casi a la velocidad de la luz.



Un microquasar forma una nebulosa con forma de manatí gigante (http://www.europapress.es/ciencia/noticia-microquasar-forma-nebulosa-forma-manati-gigante-20130119095236.html)

:wink:
Título: Re: Un microquasar forma una nebulosa con forma de manatí gigante
Publicado por: Agusti Boldu en 19-Ene-13, 15:33
 :ok: