Gran noticia salida del análisis de datos del Curiosity y que se ha dado a conocer hoy, incluso en el Telediario del canal 24Horas:
MARTE FUE HABITABLE EN EL PASADO
Sí, Marte, o al menos una parte de él, reunió condiciones para poder sostener vida. Tomo la cita del blog EUREKA en:
http://danielmarin.blogspot.com.es/2013/03/marte-fue-habitable-en-el-pasado.html (http://danielmarin.blogspot.com.es/2013/03/marte-fue-habitable-en-el-pasado.html)
"El agua de Marte del pasado habría sido potable". John Grotzinger, el director de la misión de Curiosity, soltaba así la bomba en la rueda de prensa de hoy. Usando los instrumentos SAM y CheMin -este último con una poderosa capacidad para realizar exámenes mineralógicos mediante difracción de rayos X-, el equipo de Curiosity ha confirmado la existencia (hasta un 30%) de minerales arcillosos en las muestras de la roca John Klein obtenidas mediante el taladro hace unas semanas. Más concretamente, los minerales son esmectitas, de la familia de los filosilicatos. ¿Y qué tiene esto de especial? Pues que estos minerales sólo se pudieron formar en presencia de agua líquida.
Por supuesto, ya sabemos que Marte disfrutó en el pasado de episodios en los que el agua líquida fluyó por su superficie (eso sí, aún no sabemos durante cuánto tiempo). Esto no es nuevo. La cuestión relevante es saber si se trataba de agua potable en la que los seres vivos pudieron desarrollarse o si por el contrario era un medio ácido incompatible con la vida. El rover Opportunity descubrió en su momento minerales que se formaron en un medio ácido, así que Curiosity debía investigar si el fondo del cráter Gale albergó un lago ácido o uno con agua potable.
Pues bien, la falta de sales en las muestras de Curiosity y la presencia de sulfatos de calcio en vez de sulfatos de magnesio o de hierro como los descubiertos por Opportunity apunta a que, efectivamente, el pH del agua en el que se formaron estos minerales era aproximadamente neutro y con baja concentración de sales. O dicho de forma más sencilla.... ¡Marte fue habitable en el pasado! O al menos el cráter Gale, que no es poco. ¿Y hace cuánto tiempo? Pues no lo sabemos, pero suponemos que fue durante el Periodo Noachiano, lo que viene siendo hace unos cuatro mil millones de años. De todas formas, ésta sigue siendo una pregunta clave que esperemos Curiosity pueda responder durante su misión (...)
El acceso a la rueda de prensa de la NASA lo tenéis en:
http://www.nasa.gov/mission_pages/msl/news/msl20130312.html (http://www.nasa.gov/mission_pages/msl/news/msl20130312.html)
Ahora a esperar que algún día un robot descubra una bacteria fósil... :ok:
Cada día más apasionante las exploraciones en Marte 8O :increible: 8O :increible:. Solo espero estar aún aquí para futuros nuevos descubrimientos que estoy seguro existiran :sisi:.
Pues vaya bombazo! Lo acabo de leer precisamente de ese artículo que has puesto, el cual me ha resultado bastante esperanzador.
Fijaos la de anuncios que ha dado la NASA de ruedas de prensa en las que se avisaría de "algo importante", y ahora que no dice nada, deja caer esta grandiosa noticia :lol:
Bien por el Curiosity!
Que narices es esto? Decir esto y no decir nada es lo mismo. Marte fue potencialmente habitable? Eso lo sabía mi niña de 5 meses sin gastárse un euro en robots
Israel, la diferencia con respecto a anteriores ocasiones es que se ha confirmado que el medio líquido (las masas de agua presentes en el Planeta Rojo hace eones) no era un medio ácido, lo que habría imposibilitado un tipo de vida digamos "normal" al inhibir las reacciones químicas.
Es decir, que ahora, no ya suponemos, sino que tenemos la certeza de que al menos en ciertas zonas las condiciones hace miles de millones de años las condiciones ambientales (presión atmosférica, temperatura, agua no ácida) no eran incompatibles con el desarrollo de la vida. Una incógnita despejada. Ahora falta por ver sí en efecto se desarrolló vida y, en tal caso, si queda algún rastro.
En EL PAÍS de hoy tenéis más datos:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/12/actualidad/1363111716_325569.html (http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/12/actualidad/1363111716_325569.html)
En EL MUNDO:
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/12/ciencia/1363110912.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/12/ciencia/1363110912.html)
O también en LA VANGUARDIA:
http://www.lavanguardia.com/vida/20130312/54369219198/nasa-marte-albergado-vida.html (http://www.lavanguardia.com/vida/20130312/54369219198/nasa-marte-albergado-vida.html)
Saludos
Excelente noticia.
Magnifica confirmacion de los responsables de la mision robotica Curiosity, siempre se habia tenido la esperanza de la confirmacion cosa que avala el gasto ocasionado de mandar estos rover al planeta Rojo, creo que se habre una puerta a mas descubrimientos y posibilitar la llegada del hombre a Marte en futuro proximo. :ok:
Cita de: Israel en 13-Mar-13, 07:33
Que narices es esto? Decir esto y no decir nada es lo mismo. Marte fue potencialmente habitable? Eso lo sabía mi niña de 5 meses sin gastárse un euro en robots
Hombre, en parte estoy contigo, la verdad que la cosa queda en el aire, en breve seguro que confirman que estuvo habitado, segurísimo.
En cualquier caso buena noticia, van por buen camino, preparándonos para lo inevitable.
Con lo que te has ahorrado fumando ya tienes para un SC 10" :burlas:
En realidad lo que se ha hecho es confirmar algo que se preveía, cosa necesaria para dar una hipótesis por válida. Ahora a ver si se consigue signos evidentes de vida en el pasado y creo que se tiene la esperanza que incluso en el presente, en lugares del planeta, no en la superficie, pero si en cavidades interiores, en los que el agua líquida pueda existir por efecto de la temperatura interior del planeta. :salu2: