He visto un juego d oculares en una pagina de una optica, y son d la marca B&Crown, sus medidas son 10-12,5-15 y 20mm, q tal son? La marca es buena? Mi presupuesto es mas bien ajustado, por eso me he fijado en ellos. Mis observaciones no son muy frecuentes y tampoco muy largas... Muchas gracias
Bueno, no es que sean lo mejorcito que hay, B&Crown es una marca china no muy famosa por su calidad, yo tengo un telescopio de la misma fábrica pero con distinta marca y estoy deseando deshacerme de el, me compré un Skywatcher y usando el SW probé los oculares de uno y otro, no hay comparación posible, gana por goleada Skywatcher.
Te merece más la pena gastarte algo más de dinero y comprar algún ocular Superplossl de meade o celestron que son un poquito más caros pero de mejor calidad.
narmer, el hecho de que hagas pocas observaciones y no muy largas, no quiere decir que compres cosas de poca calidad. La reputación de esos oculares no es muy buena, quizás en esas focales llegue a aceptable (aunque no lo sé a ciencia cierta). Aunque creo que puedes encontrar oculares plössl bastantes económicos que seguro te van a dar un mejor rendimiento que esos. Comentanos para qué los quieres.
Saludos :D
Tengo un 900x114 Skymaster (creo q la marca ahora es Skywatcher, es lo q m comentaron en una optica de Valladolid), y en breve empezaré con el Messier las noches que pueda. También m dedico bastante a la luna, llevo incluso un diario con dibujos y anotaciones, y observación planetaria. Hasta pronto
Pues con ese telescopio no tienes la cosa como para andar con malos oculares(ojo, que no es malo), es un f8, asi que necesitarás buenos oculares para no perder mucho detalle (no veas como mejora el seben que tengo, que sale de la misma factoría que los B&crown, con los oculares del skywatcher.
Te sugiero que busques en ebay, hay oculares de meade y celestron económicos a patadas, eso si, tendrás que comprar a vendedores de fuera de España, porque en ebay España la vedad es que no hay mucho donde elegir.
Hazle una buena colimación y ya mejora un poco la cosa, luego con oculares más o menos buenos, será otro cantar.
Yo que tú buscaba como mucho focales de 9mm (y jugaba con una barlow). Ten en cuenta siempre que los aumentos teóricos de tu telescopio son de x224 (es posible que en noches buenas o en observaciones lunares puedas sobrepasarlos). Creo que un 25mm no te vendría mal para cielo profundo (por que si no me equivoco tienes un 20mm y un 6mm).
Saludos :D
efectivamente, bueno eso en cuanto a 1-1/8 (tambien un 12,5mm ortoscopico), despues tengo un prisma (a 45 grados) q m lo pasa a 1-1/4, y de esa medida d momento tengo un 30mm (os lo comenté en otro tema hace unos meses), que por cierto el problema q tengo es el siguiente: pongo el prisma con el plossl 30mm y no se consigue ver nada, sin embargo pongo la barlow 2x y si q va, por q es eso? En cuanto a las medidas tenia pensado adquirir 40, 20 y 15, o incluso el 10 tambien, q con el d 30 mas que suficiente (esto d 1-1/4, por q d 1-1/8mm con lo q tengo m vale). por otra parte ayer estuve con Venus (desde casa) y la verdad es q un poco mal, supongo q por el viento d fuera....
Lo que comentas del prisma es normal. Los reflectores newton tienen poco recorrido focal y cuando le colocas un prisma de estos, le alejas en punto de enfoque, con lo cual, no sueles llegar a enfocar (por que ahora el foco se encuentra fuera del recorrido focal del telescopio), cuando le pones una barlow vuelve a entrar dentro. Lo que ocurre es que a los relfectores por sus caracteristicas no les suele hacer falta un prisma para mirar más cómodo.
Lo de comprar un 40mm teniendo un 30mm no lo veo mucho sentido, te explico el porqué. Los oculares plössl de 30mm suelen tener un campo aparente de 50º-52º con un ocular de 30mm y 52º (por ejemplo) tienes un campo real de:
Campo real = campo aparente / aumentos
CR= 52/30 ; campo real = 1.73º (calculados para tus 900mm de focal)
con uno de 40mm tenemos limitado el diafragama de campo así que sólo obtendremos 43º cd campo aparente. Por tanto:
CR= 43/ 22.5 ; Campo real = 1.91º
Como ves la diferencia es muy poca, así que yo completaría focales medias y cortas en los oculares.
Por lo de venus decirte que no verás detalles de superficie, sólo verás fases (como en la luna) y en pequeñito, si le observas bajo en el horizonte le verás en "technicolor" :lol: (vamos con multiples colores efecto de la atmósfera.
Los oculares de 1 1/8" no los conozco, sólo los de 1 1/4" (que es la medida más difundida por eso te la recomiendo).
Saludos :D
Muchas gracias por la información, entonces q oculares de 1-1/4 m recomiendas para tener varios d esa medida? Los d 1-1/8 son d hace tiempo, ten en cuenta q mi telescopio m lo compre hace 15 años, no se conocían ni los d 2", por eso compre el prisma q ademas d tener 45 grados pues m convertía el portaocular en 1-1/4 por eso lo pille, ya q ahora m cuesta encontrar en opticas oculares d la medida 1-1/8, d momento ya sabes q tengo el d 30mm, pero claro, previa colocacion d la barlow, q por cierto no sabia q pasaria lo q m has explicado.
Por cierto, los e-lux d tipo kellner q tal son?
¿has pensado en cambiar el portaocular a uno de 1,25"? Te merecería la pena. El 30mm al tenerlo con barlow sería un 15mm y los cálculos que hice no sirven.
De los E-lux sólo he probado el 25mm, es un ocular aceptable tiene una buena construcción y apariencia, los recubrimientos son fully coated (aceptables) y dan un campo bien corregido y un contraste aceptable. Resumiendo es un plössl normal y corriente, los hay mejores. Aunque este ocular 25mm es un plössl, sólo los de focal más alta (el 32 mm y el 40mm) son kellner y no se que tal estarán (acabo de ver que hay un 26mm también). Lo que si te voy a decir es que tengas cuidado con estos kellner por que son de 2" y no te valdrán.
Saludos :D
Y no tendré ningún problema a la hora d acoplarlo en el mio son tres los tornillos d fijacion, tendria q buscar uno con la misma configuracion, no? Y en cuanto lo pusiese ya no tendria problemas d depender d la barlow para poner los 1-1/4, no?
Efectivamente, no habría ningún problema, por si no te encajase perfectamente, un buen tornero puede hacerte la labor, suelen cobrar en torno a los 30 euros la hora de trabajo, luego también podría hacerte un anillo adaptador de 1 1/4 a 1 1/8 sin ningun tipo de problema, por lo que no perderías ninguno de tus oculares, aunque con un calibre en la mano, no veo gran diferencia entre esas dos medidas
Pero tambien hay conversores d paso, sin necesidad d cambiar el porta ocular, no?? les he visto d 1-1/4 a 2 y viceversa, pero d 1-1/8 a 1-1/4 les habra??
Haberlos debe de haberlos, pero a ver quien es es guapo que los encuentra, en cuanto algo se queda medianamente obsoleto, desaparece del mercado, hay una opción más económica que comprar un portaocular, siempre que el portaocular que tengas te permita hacerlo por tener las paredes gruesas, y es desmontarlo, llevarselo a un tornero y que le aumente el diametro interior hasta 1.25 pulgadas ya que siendo el diametro interior actual de 1.125 pulgadas solo hay que quitar material, luego te repasa las roscas de los tornillos con un macho de rosca y solucionado el tema, total: menos de una hora de trabajo, eso si encuentras a algún tornero dispuesto a trabajar con la calamina de que está hecho el portaoculares del telescopio, que yo les he ecuchado soltar autenticas pestes de ese material (y con razón....)
P.D. con esta solución te sumarás al club de la pesadilla de los torneros que somos los astrónomos :lol: :lol: :lol: siempre queremos adaptar algo a otra cosa para lo que no existe adaptador, a mi el tornero al que le encargo todo, cada vez que entro por la puerta de su taller, mira al cielo y pregunta: "¿Por que a mi señor....? :meparto: :meparto:
Cambiador d paso sí q he encontrao, en no sé qué óptica, ahora bien, para mi 900x114,y teniendo ya uno de 30mm (1-1/4), qué oculares me recomendais para mis observaciones? d cuantas medidas?
Pues yo te recomendaría un 10mm un 15mm y si quieres hacer algo de fotografía Piggy-back un 9mm con retícula iluminada, teniendo en cuenta que ya tienes una barlow, entre todos los que tienes y la barlow puedes hacer muchas combinaciones
Creo que baader fabrica adaptadores de todo tipo, quizás encuentres alguno para los tuyos, yo los pasaría a diámetros mayores nunca a diámetros menores por que puedes diafragmar de nuevo el campo el ocular. Cómo muy poco te recomendaría un 7mm (que ya se sale de aumentos teóricos), a partir de aquí puedes hacer combinaciones, tienes un 30mm (un 15mm con la barlow)...completate una serie en función de tu presupuesto.
Saludos :D
En cuanto a fotografia tampoco tenia pensado d momento, si eso para mas adelante. Entonces con la barlow, el d 30mm y otros dos q m pille (10 y 15mm m habeis comentado), ya tendré, no?Todo esto tambien teniendo en cuenta que seguiré usando los oculares d 1-1/8 (los q ya os he comentado: 6,12'5 y 20).
por cierto, d filtros m recomendariais algo? y yo creo q con todo eso ya tengo mas q suficiente en el equipo, no?
Anda :lol: no me había ado cuenta de que tenías una barlow :malo: entonces vas bastante bien servido, olvida el 15 y el 10mm que con el 30 y el 20 respectivamente junto a la barlow, los suples, vete a por un 9mm o un poquito más cerrado y vas servido, en cuanto a los filtros, si los quieres para planetaria hay por ahí juegos de filtros de colores que te aumentan en contraste en planetaria, pero casi se usan más en fotografía que en visual y un filtro lunar si que será necesario para no fatigar la vista, que la Luna deslumbra mucho el ojo y la vista se fatiga por el brillo, te lo digo yo que soy hipersensible a la luz, me costó aprenderlo un dolor de cabeza al dia siguiente de aupa....
ok, mensaje recibido, muchas gracias a los dos!!!!!
Yo tendgo filtros de colores y te puedo decir que, prácticamente, no los he utilizado, salvo uno naranja para ver los casquetes polares a Marte (durante una de sus aproximaciones). Para ver la luna no está mal los filtros neutros (la única pega que tienen es que restan un % fijo de luz, que algunas veces podría ser insuficiente). Los filtros polarizadores están mejor, te permiten regular la cantidad de luz que dejas pasar y tienes varios en el mercado. Sólo avisarte que tengas cuidado con el de meade y los telescopios newton (retrasa el foco unos centímetros y te puedes quedar sin foco por el corto recorrido focal de estos, eso sí, es el más cómodo cuando no tienes problemas para utilizarlo). Te lo comento por que es el que yo tengo.
Saludos :D
Por cierto, d los oculares Starblitz qué m contais??
Digamos que starblist no se cartacteriza por la calidad aunque no sean baratos. Yo he visto estos oculares (por la red) en una tienda de Madrid y no te los aconsejo (por precio, que son caros, y por caracteristicas, que sólo las saben ellos). Creo que hay opciones más económicas y mejores en el mercado.
Saludos :D
y los Vixen?
Jopé, eso es como comparar a Dios con un gusano pasas de Starblitz a Vixen, menudo cambio, se puede decir que son como los Mercedes Benz de los telescopios (Luego están los Rolls-Royce que son los Takahashi :mrgreen: )
Te he mandado un privado, narmer
Cita de: "narmer"y los Vixen?
Depende de los que elijas. Los LVW son excelentes y muy caros, no tendrás con ellos problemas en ningún tubo. Los LV son unos buenos oculares derivados de los plössl tiene un buen rendimiento en todos los tubos, su precio es razonable. Los plössl de vixen son unos oculares, actualmente, chinos. Son idénticos idénticos a los Sky watcher. En las focales largas este tipo de oculares son mejores que en las cortas (les ocurre a casi todos los plössl de fabricación china). A pesar de todo tienen una calidad aceptable.
Saludos :D
También he visto la marca Ultralyt
Me recuerdan demasiado a los Starblizt :lol:
No te preocupe invertir, la mitad de tu telescopio son los oculares.
Saludos :D
me decanto entonces por los Vixen, no?
Yo creo que de los que hemos visto son lo más decente (te recuerdo que los SW son iguales a los vixen, son de fabricación china , lo comento por aquello del precio. Y seguro que te encontrarás más oculares parecidos)
Saludos :D