Por fin he podido procesar la M42 que tenia por el cajón desde el mes de Enero, es la primera vez que proceso en H-alfa con RGB y haciendo HDR sobre el núcleo pero esto último no me funciona bien en el pix ya no sé qué hacer al combinar me descentra las estrellas y solo he podido combinar las tomas de 300segundos y las de 600segundos en RGB, No he podido o no he sabido combinar todas, tenía tomas en 60 segundos y en 120 segundos que no he podido utilizar ya que el efecto de descentrado de las estrellas era muy marcado, asi se el nucleo salio quemado del apilado, voy a tratar de arreglarlo o disimularlo. Esta M42 la subí al foro para que las procesara quien quisiera ,ya que como no daba como poder hacer el Hdr no las iba a procesar, pero mira las lluvias de estos tres días me han hecho intentarlo espero os guste.
(http://img109.imageshack.us/img109/9554/hargb7finjpg01.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/109/hargb7finjpg01.jpg/)
Datos Captura Fotografia: Dia 6 de Enero 2013 Almansa(campo de vuelo)
EN total son Aproximadamente 4:30 horas de exposición a Iso 1600, Temperatura sensor cámara 5º,Temperatura ambiente 0º a -5º
10 Tomas de 300s en RGB
6 Tomas de 600s en RGB
10 Tomas de 60s en H-Alfa con filtro Baader HA 7nm
10 tomas de 900s en H-Alfa con filtro Baader HA 7nm
Tubo TS- 200/800 f4 ,Montura Eq5, Canon 550D Refrigerada ,Corrector de coma Baader MarkIII,cámara Guiado qhy5 + tubo ezg60
Software utilizado:Guiado PHD Guiding, Manejo Montura : Eqmod-Eqascom y Cartes du ciel.
Apilado y procesado pixinsight 1.7, Tomas dark, Tomas Flats, Tomas Bias
:increible: preciosa Juan, enhorabuena :plas:
Muy buena :ola:. Lástima la zona saturada en la zona del trapecio (que seguro tiene arreglo aunque yo no lo sepa), por lo demás, tremendo detalle :ok:
Saludos :D
Me acabas de dejar :increible: :increible: :increible: :increible:, madre mia que detallazo, enhorabuena por volver a tirarle al procesado y sacar esa maravilla.
:ok: :salu2:
Si señor Juan estas pillando un nivelazo :sisi: :sisi:
:plas: :ole: :plas:
Gracias Miquel, Mintaka, Manuel y Don Quijote por vuestro comentarios, esta acostado mucho curro al salir tanta señal no sabia lo que hacer en el procesado :D, como estoy acostumbrado a hacer poco tiempo de exposición me ha pillado un poco despistao el tema.
:salu2:
Está guapísima Agus..... :increible: :increible: Enhorabuena... :plas:
Lo único que le veo es el encuadre, te ha quedado toda la foto un poco hacia arriba... igual recortando la parte de abajo..... :?:
Si esta mal encuadrada y otros fallos que tiene , si la empece a tomar para hacer pruebas en h- alfa y en HDR con tiempos diferentes de exposición , ha hora toca ir repasando fallos para las próximas
:salu2:
Magistral, ENHORABUENA
Pues menos mal que no as podido procesarlas todas, si no nos quedamos los demas sin orion
Felicidades :bravo:
enhorabuena muy buena foto :plas: :plas: :plas:
salu2
La fotografía tiene una calidad excelente, muy buen color y mucho detalle. Enhorabuena!!
Personalmente le hubiera dado un procesado más suave al ruido, pero esto es cuestión de gustos.
Respecto a la integración de la tomas de 30 y 60 " en la fotografía para evitar el quedado del núcleo o (trapecio) no entiendo como no te las ha admitido para hacer el HDR, yo integré en mi M42 "que tengo a medias" tomas de mucha variedad de segundos sin problemas. Yo lo hice:
1.- integrando por separado las tomas por tiempo: hice 30 de 1", stack a estas 30 y ya tengo la toma de 1 segundo, 30 de 30", stack a estas 30 y ya tengo la toma de 30 segundos, y así consecutivamente.
2.- Una vez tengo las fotos integradas y separadas por segundos las alineo y utilizo la herramienta HDRcomposition.
Si no lo haces así, puedes probar para ver el resultado. No obstante la fotografía te ha quedado muy bien, pero es una lástima no aprovechar esas tomas que tan bien le hubieran venido al núcleo.
Saludos, Juan. :bravo:
Gracias Juan Lozano, :sisi: ya me has indicado donde he tenido el error, no he alineado las imágenes antes de utilizar el HDRcomposition. muchos de los problemas que tenia han sido por eso, la imagen esta desenfocada al no estar alineada todo esta descentrado. Tenia que haber echo lo mismo que cuando he alineado la imagen RGB con la H-Alfa con la herramienta dinamicAlinamentg.
Los pasos que hice fue integrar cada imagen con sus flat,dark y tiempo de exposición, cada toma separada por segundos,las meti a la herramienta Hdrcompsition y me salían como cuatro imágenes desplazadas entre si por muy poco, entonces lo que hice fue integrar en el hdrcompistiom las tomas de 300s y las de 600s y asis se notaba menos y con el ha alfa igual.
Pues manos a la obra y vuelvo a empezar.
:salu2:
Preciosa toma Juan y si consigues arreglar el núcleo..., ¿ que te voy a decir ?. :ola: :ola: :ola:
Por el amor de god... basta ya de poner estas barbaridades... jejeje :ola: :meparto:
Asi de simple. :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Gracias por vuestros comentarios Fernando ,Agustin y Manel, haber para cuando puedo sacar la segunda versión ahora voy un poco liado.
:salu2:
Yo le tengo confianza a esa segunda versión.... :ok: