www.latinquasar.org

Recursos => Material de astronomía: Libros, Películas, CD's, DVD's... => Mensaje iniciado por: vdaltares en 22-Ene-06, 22:45

Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: vdaltares en 22-Ene-06, 22:45
Estoy haciendo un listado sobre libros de lectura "obligada" para el buen astrónomo amateur. Este listado además servirá como referencia de regalos de reyes, cumpleaños, etc.  :idea: para que nuestras familias no se coman la cabeza jeje. Ya han salido algunos libros en este foro que he recogido, me gustaría que me dierais titulos y autores de libros sobre nuestra bendita afición y, para los más afortunados, medio de vida. Pediría libros que fueran básicos o no muy avanzados, pues pienso leerlos.
Quizá luego sería buena idea publicarlos en la web,  :?:

Saludos y espero vuestras aportaciones.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: skizo en 23-Ene-06, 00:55
Veamos, puesto que me habré leido cerca de 20 o 25 libros de astronomia, quizas te podre ser de ayuda.

Hay 2 libros, que a pesar de que no salgan planetarios, o mapas celestes, o caracteristicas de los diversos cuerpos celestes, creo yo que som ABSOLUTAMENTE BASICOS ya no solo para todo aficionado a la astronomia, si no tambien para cualquier persona con ganas de leer y tener una vision que no le dejara indiferente de la vida y le haran replantearse muchas cosas, de aqui al final de su vida.

Estos libros son 2 del mismo autor:

Cosmos
Carl Sagan
Editorial Planeta (almenos en españa)

Un punto azul palido
Carl Sagan
Editorial Planeta (almenos en españa)

Existe un libro muy similar a estos, tambien bastante bueno, que se llama:

Hijos de las Estrellas
Daniel Roberto Altschuler
Editorial Akal

Estos son libro mas sobre ideas de la vida y el cosmos, mas filosoficos y sentimentales. Son para leer como si leyeras un libro de aventuras, disfrutando de todas y cada una de las paginas, y a rebosar de cultura. No quedareis iguales despues de leerlos, especialmente los dos de Carl Sagan.

Respecto a libros mas amateurs e informativos:

Observar el cielo
David H. Levy

y

Observar el cielo II
David H. Levy

Estos dos libros los podriamos considerar...INDISPENSABLES para cualquier astronomo aficionado, o cualquier persona que quiera entrar en este mundillo! Contienen de todo, mapas celestes, historia de todas y cada una de las constelaciones, planisferios, caracterisitcas de los planetas, fotografias de gran calidad, actualizados, faciles de leer, multitud de graficos y imagenes entendedoras, explicaciones concisas y claras...aunque ya llevo un tiempo en este mundillo, la coleccion de estos dos libros aun es una asignatura pendiente para completar mi estanteria
:oops:  :oops:  :oops:

y por ultimo otro indispensable:

Catalogo Messier
Jose Luis Comellas
Editorial Sirius.

Todos y cada uno de los objetos del catalogo messier, explicados con detalle, metodos para encontrarlos, localizacion, imagenes...sin duda un GRAN LIBRO. Ademas, actualmente, es la mejor referencia en cuanto a Catalogo Messier se refiere.

Mañana os pondré mas si puedo.

Saludos!
[/b]
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: latinquasar en 23-Ene-06, 11:16
Muy bien hecho, yo dejo uno akí que me ha ayudado mucho, es reciente, se llama Atlas el Cielo, de la Editorial Susaeta, lo tenéis en el siguiente enlace:
http://www.elcorteingles.es/libros/producto/libro_descripcion.asp?CODIISBN=8430539247

(http://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/02/49/8/06519302498/06519302498000m01011.jpg)

Descripción: "Este es un libro para aquellos que no aman las fórmulas pero han tenido siempre interés por la ciencia y curiosidad por el mundo que les rodea, para quien quiere pasar unos cuantos buenos ratos en compañía  del infinito, o aprovechar unas vacaciones para descubrir en el cielo limpio, negro y profundo de un pueblecito aislado, un mundo que parece extraño, lejano y silencioso, y que sin embargo nos da día a día, la vida."
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: latinquasar en 23-Ene-06, 12:02
Pues esa lista podría servir para hacer otra sección sobre libros de Astronomía. No sería una mala idea, no?

Por cierto, lo del libro del Atlas del Cielo, veo que la portada ha cambiado, lo podéis ver akí:
(http://www.omnitel.es/susaeta/imagenes/catalogo/Susaeta/imagenes/851-15.jpg)
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: skizo en 23-Ene-06, 14:23
Leches!! es el mismo que le regale a mi novia este verano!! Anda!! no me acordaba!!

Pues si si! se trata de un libro muy completo, y con multitud de fotografias a todo color y de calidad. Para los que se inician puede estar MUY bien.
Título: Libros recomendados: Isaac Asimov.
Publicado por: Manueleón Clavileño en 23-Ene-06, 17:21
Aunque falleció hace tiempo y su presencia en los medios ha desaparecido su obra ahí está: Isaac Asimov.

Dado el tiempo que ha pasado, gran parte de sus libros se han visto superados por la tecnología, pero su capacidad didáctica y de comunicación con el lector, no.

Me gustan porque hacen pensar y con un palabra fácil te van llevando y mostrando lel desarrollo de la ciencia.

"El Universo", me gusta por el hilo narrador que utiliza para recorrer el camino del conocimiento astronómico.

"La tragedia de la Luna" vs el triunfo de la Luna son dos pequeños artículos donde trata la influencia de la Luna en el desarrollo y evolución de la vida y de la ciencia.

Hay muchos más de astronomía y ciencia: "100 preguntas básicas sobre la ciencia" "De saturno a Plutón", "Alfa centauri" etc.

Todos los libros están publicados en Alianza Editorial
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: skizo en 23-Ene-06, 18:16
Yo de Isaac Asimov, solamente he tocado la parte de ciencia ficcion, como por ejemplo, la inigualable coleccion sobre la FUNDACION.

Conoces la coleccion manueleon?
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: vdaltares en 23-Ene-06, 20:06
Gracias por los libros, sigo sumando libros a mi lista, cuando la acabe te la paso Isaac para ver si sirve en la web, :D
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: skizo en 23-Ene-06, 20:51
Puff..yo se bastantes libros, pero la mayoria no son de astronomia amateur.

Asi que quizas, podriais hacer 2 apartados en esa lista: amateurs y avanzados.

Ahora estoy estudiando,  y a las 9 me voy a ver el sorteo de la Copa del Rey de baloncesto, haber a quien le toca el Akasvayu Girona, el equipo de mi ciudad, pero en cuanto vuelva te digo algun libro mas, asi de astronomia amateur.

vale? :)
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: latinquasar en 23-Ene-06, 20:53
Sí sí, pásamela, será una sección innovadora  8)
Por cierto, de Isaac Asimov tengo yo una colección muy buena, no sé si la habréis comentado ya.
Es la colección Biblioteca del Universo, que consta de 32 libros de pocas páginas, con fotografías y letra un pelín grande. Creo que para empezar en la Astronomía está muy bien, si a mí me ayudó en mis primeros años, esto ayuda a cualquiera. Algunos de sus títulos son:
-¿Cómo nació el Universo?
-Nuestro Sistema Solar
-El Sol
-Basura Espacial
-Plutón, ¿un planeta doble?
...etc...

Ya iré comentando más libros que tengo en casa, que hay unos cuantos interesantes.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: Manueleón Clavileño en 24-Ene-06, 01:04
Cita de: "skizo"Yo de Isaac Asimov, solamente he tocado la parte de ciencia ficcion, como por ejemplo, la inigualable coleccion sobre la FUNDACION.

Conoces la coleccion manueleon?

Si la tengo, alguien me la regaló, pero de Asimov lo que más me gusta son los libros de historia: El cercano Oriente, Los Egipcios, etc.

En el primero trata muchas veces del origen de la astronomía, el calendario, etc. Todos publicados en Alianza Editorial

Otro libro muy interesante es:
David M Raup
El Asunto Némesis. Una historia sobre la muerte de los dinosaurios.
Que implica a una supuesta estrella doble del Sol.
Título: Libros básicos
Publicado por: Manueleón Clavileño en 24-Ene-06, 10:30
Para principiantes:

Planetas.
Joachim Ekrutt.

Everest.
Muy sencillo, para llevar en el bolsillo de la camisa.

El cielo a simple vista.
P. Bourge y J. Lacroux
.  
Omega.
Muy bueno para empezar.

Para iniciados

Estrellas y constelaciones.
G.D. Roht.
Omega


Iniciación a la astronomía.
J. Lacroux

Omega
Más nivel

Estrellas Guías naturaleza
Blume

Guía de astronomía.
Baker y Hardy
.
Omega

Guía de las estrellas.
Widmann Schüte

Omega

Para fotógrafos

Astrofotografía.
Patrik Martínez
.
Omega
Título: Mas libros
Publicado por: Manueleón Clavileño en 24-Ene-06, 16:05
Guía de las estrellas y de los planetas.
Günter D Rhot

Diferente al de mi anterior mensaje.
Omega

Guía de campo de la Estrellas y de los planetas de los hemisferios Norte y Sur.
Donald H Menzel

Omega

Astronomía
José Luis Comellas

Rialp

Como veis la mayoría de los libros son guías de la editorial Omega.
Todas son buenas y cada una tiene algo propio.

Cuando tenga tiempo las comentaré una a una.

Bien es cierto que las Webs se han comido el libro. Pero siempre hay que tener una a mano. (No se cuelgan, no se borran, el formato siempre se lee, etc)
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: vdaltares en 24-Ene-06, 19:18
OK manueleon sigo sumando libros.
Título: Tengo más y uso algún otro
Publicado por: Manueleón Clavileño en 24-Ene-06, 23:23
Soy astrofísico 4* autodidacta ¡! y próximamente astronauta. :lol:

El libro que más me ha enseñado ha sido el tomo I El Universo de la Geografía Universal Marín. Ed. Marín 1984.  Obra colectiva.Hoy con seguridad descatalogada. No sé si habrá otras en el mercado.

En ella aprendí los principios básicos de astrofísica y mucho más de astronomía. Por ella supe que dentro de 22 años, en el 2004, habría un tránsito de Venus y desde entonces lo esperé y el año pasado lo  vi...

Gran Atlas Universal. Tomo I Universo. Salvat. Con estupendos gráficos, fotografías y datos a punta pala. Posiblemente descatalogado.

Libros como El Sistema Solar recopilación de artículos de la revista Investigación y Ciencia y el Nuevo Sistema Solar con los datos de los Voyager fueron decisivos en los 90.

Lectura mensual de Mundo Científico e Investigación y Ciencia.

Muchas lecturas seguidas de mucha más observación es la clave para aprender.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: skizo en 24-Ene-06, 23:30
Si quereis una revista actual sobre el espacio, de calidad tanto de contenido como de fotografias, multitud de articulos, seccion de accesorios para telescopios, en fin, todo lo que se le puede pedir a una revista, os recomiendo una: ESPACIO asi, a secas! la compré un dia que me aburria esperando el autobus para ir a la universidad y ahora ya llevo 6 numeros comprados.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: vdaltares en 25-Ene-06, 00:04
Creo que voy a hacer otro listado, además de libros, de revistas sobre divulgación astronómica.
Al final me va a resultar una recopilación muy buena. Je Je :D
Ya puestos voy a poner portada y comentario, ya nos lo curramos no os parece?
Gracias por las aportaciones.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: skizo en 25-Ene-06, 00:10
Haber si acbao ya los examenes de las narices, y asi puedo debatir mas y dar mi opinion, pq apenas puedo con tanto examen..grrr...y eso que manueleon se sorprende de "cuanto navego" xDDD :)
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: Manueleón Clavileño en 25-Ene-06, 00:18
Creo que podemos hacer un listado por niveles y otro por formato (enciclopedias, guías, libros, ensayos, vídeos, etc) y si podemos poner una reseña mejor...

Navegar sólo tiene un truco: no ver la TV.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: vdaltares en 25-Ene-06, 00:19
¿Considerais a MUY INTERESANTE como una buena revista de divulgación científica? Tengo mis dudas para incluirla.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: Manueleón Clavileño en 25-Ene-06, 00:40
MUY es una revista de divulgación con el marketin propio de quien quiere vender.
El tratamiento de las noticias tienen un sesgo comercial claro.

Estoy seguro que si habla de la Vía Láctea, la ilustrará con la teta y el chorrito.

Me parece que no da el nivel.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: skizo en 19-Feb-06, 17:41
Pues yo creo que si la deberias incluir en divulgacion, pq precisamente eso es lo que es. Las revistas como ESPACIO o INVESTIGACION y CIENCIA, son de documentacion, en canvio, lo que mas propiamente se acerca a lo que significa divulgacion, es la MUY INTERESANTE. De acuerdo que hay mucha propaganda, pero al igual pienso que la revista es muy densa en cuanto a contenidos: en un mismo numero habla tanto de astronomia, como geologia, biologia, sexologia, medicina, historia, arte.... y siempre con un tono ameno y entendedor, que es al fin y al cabo, lo que busca el lector medio de estas revistas.

Ademas, fijaos que lleva ya...27 o 28 años eh!
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: Manueleón Clavileño en 19-Feb-06, 18:14
Muy Interesante tiene su fama ganada número a número.
La tenemos como base documental y divulgación en el departamento y está muy bien. Precísamente, al tocar todos los temas, se cumple el refrán: ¡Quién mucho abarca, poco aprieta!

El punto de vista cambia con la edad. Piensa que para un adolescente todo es nuevo. Su cerebro es un disco de muchos gigas en blancoque hay que llenar. Con el tiempo te das cuenta que ciertos asuntos y su presentación no son tan importantes.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: skizo en 19-Feb-06, 18:37
Desde luego manueleon, pero a mi me gusta esa revista de cara a la gente mas principiante, pq como en muchas otras cosas, la ciencia tambien entra mas por los ojos ;) (que nos lo digan a nosotros, que somos ya astronautas eh! xD)
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: vdaltares en 19-Feb-06, 18:58
A mí más que la revista en sí, que tambien me gusta, me gustan más los especiales que de vez en cuando sacan. En la agrupación astronómica de Arganda recuerdo que teníamos algunos sobre planetas extrasolares, el Hubble... Recuerdo también que sacó una colección de libros hace tiempo sobre diversas remas de la ciencia, eran muy amenos y había bastantes tomos. Recuerdo de verlos en la biblioteca y como eran de diversas disciplinas científicas no estaban juntos, si no desperdigados por las distintas areas de la biblioteca.
Título: mintaka
Publicado por: mintaka en 4-Mar-06, 08:02
Creo que se os ha olvidado "Guia del firmamento" de Comellas Ed Rialp. Es la biblia del observador (aunque poco ameno, por la ausencia de fotos y esas cosas..) pero describre detalladas observaciones de multitud de objetos de cielo profundo, muy útiles para planificar nuestras propias observaciones. Bueno, si lo habéis mencionado perdonadme (pero me ha parecido no leerlo).

Saludos :D .
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: vdaltares en 4-Mar-06, 18:03
No no lo hemos mencionado pero sí lo tengo en mi lista. Nunca he podido tener en mis manos ese libro pero por lo que he leido en otros foros, es como "EL LIBRO" del astronomo aficionado. Vamos que indispensable. No se donde lei que proximamente van a sacar una nueva edición, actualmente no es facil encontrarlo.
:idea: Mi cumpleaños es dentro de poco... :idea:
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: skizo en 4-Mar-06, 22:10
Aqui podeis comprar el libro:

http://astrotienda.antares.es/index.php?main_page=product_info&products_id=108

Es una tienda muy seria, yo he comprado unos 5 o 6 libros ahi que no encontraba por ningun lado y en pocos dias los tenia en casa. Ademas, son de las tiendas que menos cobran por transporte y te mantienen informado de como esta siendo procesado tu pedido.

Os animo a que lo adquirais a traves de esta tienda, incluso yo, estoy pensando en agenciarmelo :)

y mas siendo de alguien como Jose Luis Comellas :)
Título: mintaka
Publicado por: mintaka en 5-Mar-06, 07:06
¡Interesante enlace skizo!. Además publicitan la última edición, por que yo tengo la 6ª y es de 1999 (y creo que no han sacado más). A ver si alguien se anima....

(off-topic:por cierto skizo ¿que significa xDDD?, como verás estoy un poco atrasado en estos temas.)

Saludos :D .
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: skizo en 5-Mar-06, 12:05
Es una forma de reir por internet xD, la "x" es como si fuesen los ojos cerrados del gesto de reir, y la "D" la boca abierta de eso mismo, de reir :)
Título: mintaka
Publicado por: mintaka en 5-Mar-06, 13:27
Pues, muchas gracias, xDDD.

Saludos :D .
Título: Re: Mas libros
Publicado por: Manueleón Clavileño en 5-Mar-06, 22:56
Cita de: "manueleon"
Astronomía
José Luis Comellas

Rialp

Creí haber puesto la guía del firmamente de José Luis Comellas que es uno de los referente en la astromía española. La he tenido prestada mucho tiempo y compré "Astronomía" que no es igual.
Es un libro que lo compraré cuando pueda. Me hicieron un mal favor al prestármelo.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: latinquasar en 6-Mar-06, 12:02
Hablando de libros, he retomado el proyecto de la Biblioteca, la nueva sección de la web, vdaltares me pasó la lista de los libros, hay algunos en los que no hay descripción, así que esos los incluiré más adelante cuando encuentre algo.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: skizo en 6-Mar-06, 12:51
Cita de: "latinquasar"Hablando de libros, he retomado el proyecto de la Biblioteca, la nueva sección de la web, vdaltares me pasó la lista de los libros, hay algunos en los que no hay descripción, así que esos los incluiré más adelante cuando encuentre algo.

Yo me he leido muchos libros y ojeado otros tantos asi que quizas pueda ayudarte. Si quieres enviame por privado esos libros de los cuales solo tienes el titulo y miro a ver si los conozco porque un resumen siempre lo puedes encontrar por internet, pero una opinion de primera mano es mas dificil :)
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: vdaltares en 6-Mar-06, 22:35
Hola a todos.
Los libros en los que falta opinión es porque no he encontrado ninguna en Internet. A la hora de realizar la lista e intentado poner la portada y comentario de la editorial, si no lo encontraba en la editorial pues lo buscaba en alguna tienda, si no encontraba en alguna tienda on-line y conocía el libro lo realizaba yo, y si no conocía el libro pues dejaba el título nada mas.
Este ha sido el proceso a seguir. Una vez realizada la sección sería interesante ir aportando libros y comentarios, el principio ya lo tenemos que es lo que cuesta,  :D

Tengo preparado otro listado de revistas de divulgación que pasaré dentro de poco, cuando LQ tengas mas o menos la sección de libros te lo paso. Es para no agobiar. :wink:
Saludos.
Título: mintaka
Publicado por: mintaka en 7-Mar-06, 07:50
Si es algún libro que yo haya leido también puedo hacer algún comentario, sólo me lo tenéis que decir.

Saludos :D
Título: mintaka
Publicado por: mintaka en 7-Mar-06, 08:18
Bueno dejo otro libro (que he puesto en otro enlace, es para que esté todo más junto).Es un libro muy económico y útil, para gente que comienza en este apasionante mundo.

http://www.astronomyinspanish.org/slm/esp/book/sec/paseo_estrellas

Saludos :D .
Título: mintaka
Publicado por: mintaka en 7-Mar-06, 08:22
Me he acordado de otro, Un diccionario muy bueno os dejo información:(Espero que no le hayáis nombrado)

http://www.ucm.es/info/ecsa/fichas/0200005.htm

Saludos :D
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: skizo en 7-Mar-06, 22:51
Si!! este diccionario me lo compre yo hace muchos años y no se si ya le pase la referencia a Vdaltares para la lista de libros.

Esta muy bien y es completisimo, pero el caso es que hace 4..5..6 años estaba muy bién, pero ahora con internet, los diccionarios de este tipo quedan ya desfasados aunque ya os lo digo, esta impresionantemente bien! :)
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: vdaltares en 7-Mar-06, 23:16
No me lo pasate Skizo (creo) de todas formas ya le he enviado a LQ estos dos libros que menciona mintaka.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: Manueleón Clavileño en 10-Mar-06, 12:22
Imagen de la portada del libro "El cometa" de Sagan Druyan

(http://cervantesvirtual.com/historia/TH/planeta_x/comet.jpg)
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: latinquasar en 10-Mar-06, 12:29
Gracias, acabo de añadir la portada.
Título: Isaac Asimov: el Universo
Publicado por: Manueleón Clavileño en 10-Mar-06, 18:07
19 ediciones avalan este título del Maestro Asimov.
Con su peculiar estilo lleva al lector desde la tierra plana  a los cuásares sin esfuerzo.
El valor de este libro está en que el autor hace progresar el pensamiento del lector presentándole la complejidad del Universo como una sucesión de estructuras a escalas crecientes.
Asimov hace cromprensible y lógico el cosmos.
(http://es.geocities.com/tutukis/Asimov/EU_Alianza_1975.jpg)
Título: Isaac Asimov: La tragedia de la Luna
Publicado por: Manueleón Clavileño en 10-Mar-06, 18:26
La tragedia de la Luna vs El triunfo de la Luna son los dos primeros artículos de una recopilación que se publicó en Alianza Editorial LB 717 bajo el título del primero.
En ellos se narra la influencia negativa y positiva que la existencia de la Luna ha tenido sobre la Tierra.
En un juego de comparaciones elucubra cómo hubiese sido el destino de la Tierra , los hombres, la ciencia y la astronomía, si la Luna hubiese orbitado a Venus y no a la Tierra.
De nuevo Asimov obliga al lector a pensar y a ver el problema desde un punto de vista extraterrestre.
(http://www.agapea.com/alianza//La-tragedia-de-la-luna-i0n15445.jpg)
Título: Re: mintaka
Publicado por: Manueleón Clavileño en 22-Mar-06, 13:37
Cita de: "mintaka"Pues, muchas gracias, xDDD.

Saludos :D .

Te cito aquí aunque donde he leido tu comentario es en el foro "Cova da serpe" sobre el libro Guía de las estrellas y constelaciones de los hemisferios norte y sur.
En la sección La bibioteca
http://www.latinquasar.org/modules.php?name=Biblioteca&op=showbook&bid=16

Está este libro, pero tú te referirás a una nueva edición pues Menzel ha desaparecido. Y hay ediciones con ambos.
¿Por qué no comentas en el enlace la nueva versión?
Para mí fue mi libro de cabecera, pero con 20 años de antigüedad lo habrán mejorado. No me extrañaría que fuese un discípulo que sigue la obra de su maestro.
Para la agrupación de Granada es el mejor libro de campo.
Título: Un punto azul pálido
Publicado por: Manueleón Clavileño en 8-Abr-06, 00:26
Me he regalado Un punto azul pálido 36€. Lo he comprado en una librería clásica que mantiene un amplio catálogode libros al servicio al lector y no en un Hiper  que arruinan la cultura.

Es Sagan en estado puro. Gran parte de las ideas ya estaba en Cosmos y El Cometa. Sólo he mirado algunos capítulos pero ha sido suficiente.
En cambio me han decepcionado las imágenes. Al no estar actualizado se nota el paso del tiempo.
Una pintura, ESANTONIO la haría mucho mejor, del descenso de la sonda Huygens en Titán ya ha sido superada por la realidad. Y así la mayor parte de las imágenes

Lástima que el cáncer se nos lo llevara. Me gustaría que su esposa, Ann Druyan, lo actualizase
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: vdaltares en 9-Abr-06, 13:32
Ese libro le he leido este invierno, me ha gustado bastante. Me encantó el principio, de ese libro saqué mi firma para los foros, si lo recordais. En ese principio intenta que el lector no tenga ideas preconcevidas del Universo (religión) y se deje llevar por la razón y el sentido común, a partir de ahí podrá observar, aprender, analizar todo cuanto acontece en el Cosmos.

Hacia el final del libro se me hizo un poco repetitivo pues da las mismas vueltas a los mismos temas. Es una gran extensión de los pensamientos de Sagan. Creo que sería un buen libro para sacar notas en conferencias, sus análisis de la estupidez humana me fascina, a veces me recuerda a Einstein.

En cualquier caso el pensamiento de Sagan, lejos de sus aportaciones científicas, es un modelo a seguir como persona crítica y rigurosa, que siempre tiene consciencia de los errores y limitaciones de la especie humana.
Así es más o menos como yo he percibido el libro. Que disfutes Manuel.
Título: Nuevos libros
Publicado por: Manueleón Clavileño en 19-May-06, 19:22
He estado visitando un planetario hinchable y su valor pedagógico es muy grande. En la exposición había numerosos libros de divulgación y de nivel medio de astronomía.

La mayoría de la editorial Blume, por las prisas no tomé nota de sus títulos pues quiero volver sólo.
He consultado en internet por el fondo bibliográfico de la editorial y no sale ni la web oficial.  8O

No obstante he conseguido "Tierra desde el cielo" A.A.V.V.

(http://www.altair.es/temp/978848076588.jpg)

Para quienes quieran tener en papel imágenes de la Tierra desde satélite.

En unos días me haré con la relación completa para añadir a la Biblioteca LQ.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: renovacar en 21-May-06, 21:37
Cita de: "latinquasar"yo dejo uno akí que me ha ayudado mucho, es reciente, se llama Atlas el Cielo, de la Editorial Susaeta.

Hola amigos, hoy os comento que me he agenciado con este libro que LQ menciona y que está muy bien en todos los sentidos. Es muy didáctico y ameno, sobre todo para los que empezamos esta aventura, y su precio también está muy bien; he conseguido encontrarlo por 15 euros, tiene  buena encuadernación y creo que unas 600 fotos ( digo creo porque no lo tengo delante ). Ya os digo que es para empezar y por eso las explicaciones y textos no son enrevesados ( como a mí me gusta ). Bueno, un abrazo y seguiré buscando ofertas, :D  :D .
Título: Re: Un punto azul pálido
Publicado por: skizo en 21-May-06, 22:08
Cita de: "manueleon"Me he regalado Un punto azul pálido 36€. Lo he comprado en una librería clásica que mantiene un amplio catálogode libros al servicio al lector y no en un Hiper  que arruinan la cultura.

Es Sagan en estado puro. Gran parte de las ideas ya estaba en Cosmos y El Cometa. Sólo he mirado algunos capítulos pero ha sido suficiente.
En cambio me han decepcionado las imágenes. Al no estar actualizado se nota el paso del tiempo.
Una pintura, ESANTONIO la haría mucho mejor, del descenso de la sonda Huygens en Titán ya ha sido superada por la realidad. Y así la mayor parte de las imágenes

Lástima que el cáncer se nos lo llevara. Me gustaría que su esposa, Ann Druyan, lo actualizase

Yo creo que fue el primer libro que lei de astronomia, y poco despues descubri (aunque parezca imposible) el COSMOS, aunque conocia algo de esta ultima obra por la serie documental.
Me encanta!! y en ocasiones se vuelve hasta poetico!!

Esta junto con COSMOS, para mi, en los altares de los libros de ciencia, por decirlo de alguna forma, jugandose el 2undo o 3er cajon de un podium olimpico, el primero como no, es para COSMOS :)
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: renovacar en 28-May-06, 10:00
Ayer estuve dando una vueltecilla por los madriles y descubrí un libro muy interesante "El tejido del Cosmos"" de Brian Greene autor de "El universo elegante". Me gustaría saber si alguno lo ha leído y si le ha gustado. Aquí en Madrid es buena época para comprarlo porque se acaba de inagurar la Feria del Libro, donde este año el tema principal es....LA CIENCIA  :wink: . Por este motivo, todas las librerías hacen un descuento especial.
Hoy mismo intentaré ir. Si me animáis, lo compro.
Aquí os dejo un resumen de contenidos (para el que no lo conozca)

"Sabemos que espacio y tiempo forman el tejido mismo del cosmos, pero ambos conceptos siguen estando llenos de misterio. ¿Es el espacio una entidad? ¿Por qué el tiempo tiene una dirección? ¿Podría existir el universo sin espacio ni tiempo? ¿Podemos viajar al pasado? Brian Greene, uno de los mayores físicos mundiales, autor del bestseller El universo elegante, nos propone en este nuevo libro un viaje de descubrimiento hacia nuevos tesoros del conocimiento que la física moderna ha descubierto bajo la superficie de nuestro mundo cotidiano y que nos hará mirar la realidad de un modo completamente distinto. No hay mejor libro que exponga y sintetice lo que sabemos, a principios del siglo XXI, sobre la naturaleza fundamental del universo, y ninguno lo hace, como ha dicho Freeman Dyson, "en un lenguaje coloquial que puede entender todo el mundo".
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: Manueleón Clavileño en 31-May-06, 14:19
Creo que no he puesto dos libros muy interesantes:

Potencias de diez
(Sobre el tamaño de los objetos del universo)
Philip Morrison; Phylis Morrison y The Ofice of Charles and Ray Eames
Biblioteca Scientific American.
Prensa Científica. Editorial Labor.
Barcelona1984

Construcción del Universo
David Laycer
Biblioteca Scientific American.
Prensa Científica. Editorial Labor.
Barcelona1989

Para quién quiera conocer la relación física entre estructura y función.
La física aplicada al mundo de la biología y a las estructuras en general, este otro:
Tamaño y vida
Thomas A. McMahon y Jhon Tyler Bonner
Biblioteca Scientific American.
Prensa Científica. Editorial Labor.
Barcelona1986
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: skizo en 31-May-06, 14:32
El primero que has puesto manueleon, es muy muy interesante y divertido!

Ademas, creo que lleva muchas fotografias (creo no, las lleva pq lo he visto) y todos sabemos que las cosas entran mas por la vista, y mucho mas en ciencia.

Buenos libros los otros dos, tambien los conozco! :)

Saludos!!
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: Manueleón Clavileño en 31-May-06, 16:11
Cita de: "skizo"El primero que has puesto manueleon, es muy muy interesante y divertido!

Ademas, creo que lleva muchas fotografias (creo no, las lleva pq lo he visto) y todos sabemos que las cosas entran mas por la vista, y mucho mas en ciencia.

Buenos libros los otros dos, tambien los conozco! :)

Saludos!!
Potencias de diez es un recorrido por el universo de las medidas hacia la microscópipico y lo astronómico.
Cada página disminuye o aumenta el tamaño en un factor 10, desde los quarks a las galaxias.

Se hizo una película documental que se inicia enfocando la cámara la mano de un joven dormido en la hierba de un parque junto al puerto de Chicago. Así se viaja al mundo celular y microscópico.Y después, elevándose hacia el cielo se viaja al sistema solar, la galaxia y el retodel universo.

He encontrado este enlace con el libro digital (esta centrado en una mosca posada en una rosa)
http://www.step.es/~jms/potenciasdiez/potenciasdiez.htm
Esta es la foto de 100
(http://www.step.es/personales/jms/potenciasdiez/fotos/003.jpg)
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: vdaltares en 1-Jun-06, 23:01
Que enlace más chulo Manuel, esto me ha hecho pensar en la "Teoría del Universo Garabato" by Renovacar. Todo depende de la distancia con la que se mire, recordais.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: latinquasar en 4-Jun-06, 20:31
Me acabo de comprar hoy en la feria del libro de malaga el libro de "El Universo Elegante", por 26€, sé que lo tenia skizo, y que ya dio su opinión, alguien mas lo tiene?? q tal es?? (ya vi los documentales del universo elegante).
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: latinquasar en 6-Jun-06, 15:40
Despues de leer algo el libro del Universo Elegante, se ve evidente que el autor (Brian Greene) emplea un lenguaje y estructura más organizados que los de Stephen Hawking, lo que deciais vosotros.

El libro parece que esta muy interesante, y además, y lo mas importante, está actualizado.

Por cierto manuel, en la feria del libro de madrid, habia muchos libros de astronomia y fisica? Porque aki habria como mucho 10 libros. Entre ellos estaban tres de hawking (el de la cascara, el de los hombros de gigantes, y el de la breve historia del tiempo) y poco mas.
Título: mintaka
Publicado por: mintaka en 6-Jun-06, 16:05
Yo tengo el del universo elegante, la verdad es que llegó un momento que me perdí un poco (pero por que los conceptos que explica creo que son difíciles de entender), o en momentos puntuales te quedas un poco "pillao". Pero sin duda es bastante más ameno de Hawhking.

Saludos :D
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: latinquasar en 6-Jun-06, 16:30
con los de hawking es que no sabes donde parar, aqui hay mas orden, desde luego, y hay pausas cada 3 o 4 paginas.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: Manueleón Clavileño en 7-Jun-06, 01:55
Cita de: "latinquasar"

Por cierto manuel, en la feria del libro de madrid, habia muchos libros de astronomia y fisica? Porque aki habria como mucho 10 libros. Entre ellos estaban tres de hawking (el de la cascara, el de los hombros de gigantes, y el de la breve historia del tiempo) y poco mas.

No he ido a Madrid, lo haré en las próximas semanas. Pero en la de aquí hay mucha variedad. Hay una decena de librerías tradicionales que tienen un amplio fondo editorial científico. Aquí la Universidad pesa mucho. Se puede encontrar cualquier libro.
Yo no compro en los "hipers" pues sólo venden los éxitos y literatura basura (a veces son la misma cosa) y los libros de texto: rentabilidad económica. En cambio los libreros son una institución cultural que está a punto de desaparecer.
Libreros SI, :D , Hipers NO  :evil:
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: latinquasar en 7-Jun-06, 11:59
perdona, olvidaba que eras de salamanca, alguien fue a la de madrid, no?

Y si, lo de los hipers es asi, "si no vende un libro pa q ponerlo".
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: renovacar en 8-Jun-06, 00:01
Cita de: "manueleon"[Yo no compro en los "hipers" pues sólo venden los éxitos y literatura basura (a veces son la misma cosa) y los libros de texto: rentabilidad económica. En cambio los libreros son una institución cultural que está a punto de desaparecer.
Libreros SI, :D , Hipers NO  :evil:

Pero bueno Manuel, te nos estás radicalizando hombre  :wink: . Vamos a ver, yo por ejemplo soy mucho de los de ir al FNAC. Para los que no hayáis oido hablar de este centro, es pues eso, un gran centro comercial cultural, libros, discos, dvd´s, ordenadores, prensa, etc...
Es desde luego un "hiper", en el que encuentras basura, pero también grandes libros con grandes ofertas. Pero eso pasa también en las librerías corrientes y molientes.
Estoy de acuerdo en que las librerías especializadas pueden tener más cosas interesantes, pero no olvidemos que son monográficas con lo que limitan su variedad de contenidos.

He de confesar que visito hiper y no hiper, y creo que no descarto ninguno. A veces me he llevado joyas auténticas del Carrefour, y plastas exitosas de la calle de los libreros. Todo depende del que compra.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: Manueleón Clavileño en 8-Jun-06, 00:09
Aquí si soy radical.
Me refiero a los Carrefours porque si preguntas: ¿Tiene la Guerras de las Galias de Julio César? No ¿Me lo pueden pedir? No. Eso no es negocio y no lo tratamos. Eso cómprelo en una librería clásica. Aqui sólo se vende lo que se anuncia en TV o de personajes famosos.

El Fnac es otra cosa. El de Preciados lo he visitado y comprado varias veces.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: renovacar en 8-Jun-06, 00:28
Cita de: "manueleon"Aquí si soy radical.
Me refiero a los Carrefours porque si preguntas: ¿Tiene la Guerras de las Galias de Julio César? No ¿Me lo pueden pedir? No. Eso no es negocio y no lo tratamos. Eso cómprelo en una librería clásica. Aqui sólo se vende lo que se anuncia en TV o de personajes famosos.

El Fnac es otra cosa. El de Preciados lo he visitado y comprado varias veces.

Pero hombre de Dios, ¿ preguntas esas cosas en el Carrefour ?.
Cuando voy a esos sitios hago un "vini, vidi, victi", llego, veo y compro si me cuadra el precio. En estos sitios no esperes una buena atención, sino un buen precio. Y eso lo puedes aplicar a cualquier producto, ¿ o que crees que ocurre con lo demás ? Prueba a comprarte....un ordenador y que te lo expliquen.... anda prueba. Sin embargo, si conoces el producto y sabes lo que compras te puedes ahorrar los cuartos.

En el caso de los libros, sé el que quiero, lo compro y me ahorro pasta si está en oferta, no se me ocurre pedir que me encarguen nada.

Eso son los centros comerciales, puedes criticarlos, pero si me interesa un producto y lo tienen a buen precio, pues lo compro. Por eso digo que no descarto los "hiper" y no "hiper", es cuestión siempre de cuadrar lo que buscas a lo que existe.
Título: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: Manueleón Clavileño en 8-Jun-06, 00:46
Tengo mis manías. El portátil lo compré en una tienda de informática de atención personalizada a la que Media Mark le ha dado un palo impresionante. Pagué 150 € más. Pero voy y me resuelven todos los problemas y en el otro no. Y alguna más de este estilo.
:?
Título: Primer libro de astronomía.
Publicado por: Joakobu en 22-Jul-08, 00:15
Bueno pues iba a publicar este post en Biblioteca para el astrónomo amateur, pero como llevaba unos cuantos meses sin publicarse nada, he decidido mejor abrir uno nuevo por si acaso... :oops:

Hace unas semanas antes de ingresar en LQ, me compré un libro que se titula Astronomía de Ian Ridpath, para ir documentándome de cosas mas concretas.
El libro contiene contenidos como:
(http://www.fys.es/fys/download/262583a.jpg)
-Historia de astronomía.
-El universo.
-Orígenes.
-Fenómenos.
-El sistema Solar.
-Guías del cielo.
-Observación.
-Las constelaciones.
-Guía mensual del cielo.
-Almanaque.
-Glosario.

Obra de referencia estructurada en dos grandes bloques: uno teórico, el el que se explican los orígenes del Universo, sus fenómenos, sus objetos, desde la galaxia más lejana hasta nuestro Sistema Solar, analizado planeta a planeta; y otro práctico, en el que nos enseñan las técnicas de observación del cielo y todo lo que hay que saber sobre las constelaciones y su localización en el mapa celeste. Además, aporta una completísima guía del cielo mensual y un calendario estelar para los próximos ocho años.

Demomento es el primer y único libro de astronomía que tengo, y quería saber vuestra opinion sobre dicho libro. Aún solo lo he ojeado y habrá que empezar a leerlo, viene acompañado de multiples de imágenes. Mintaka hace unos dias me recomendó un libro llamado, Un paseo por las estrellas, pero me he fijado en el libro y viene detenidamentes explicado en un tema con imagenes visuales y de mas procedimientos para encontrar las constelaciones, asi que quizás en el tema de este libro que os digo que he adquirido, pueda servir como sustituto del que me recomendó mintaka
Veamos que opinais y si realmente merece la pena, recomendarlo.
Un saludo. :salu2:

Editado por Macysucanon: Tal y como dices al principio del mensaje, este mensaje va mejor en este hilo, y para no multiplicar los hilos que tratan de un mismo tema, lo junto a este, que es donde encaja a la perfección.
Título: Re: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: Manueleón Clavileño en 22-Jul-08, 02:02
No estoy muy al día de las publicaciones. Desde hace unos años encuentro lo que quiero en internet, y más barato. Pero los libros de consulta son indispensables.
Seguro que ese te proporcionará muchos conocimientos y te llevará a consultar otros.
:salu2:
Título: Re: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: astroalbo en 23-Jul-08, 04:17
Yo tengo el libro "Observar el Cielo" de David H. Levy y lo encuentro muy bueno. Buena presentación, buen papel, temas bien explicados, buenos mapas estelares y una descripción muy precisa de las 88 constelaciones, para su observación (cada una de ellas con su respectiva representación gráfica).
Título: Re: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: PepeBR en 28-Nov-08, 00:45
Hola, me gustaría que me recomendarais un libro para principiantes , un libro que enseñara a observar el cielo y sobretodo que  también  enseñara a utilizar un telescopio desde cero , he ojeado la sección  "la biblioteca"  y los libros que  me han llamado la atención son:

OBSERVAR EL CIELO ,   David H. Levy
DESCUBRIR EL CIELO DESDE LA CIUDAD , Denis Berthie
ESTRELLAS Y TELESCOPIOS , Pedro Arranz y Jorge García

lo que no se si alguno de estos es lo que yo busco

saludos y gracias por su atencion
Título: Re: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: mintaka en 28-Nov-08, 20:42
Yo sólo conozco el primero, y no creo que sea lo que buscas. Es un buen libro que da un repasa a todas las constelaciones y algo de telescopios, pero no sé si será exactamente lo que buscas. Te voy a dejar un par de enlaces y me dices si va encaminado a lo que buscas:

http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Campus/4847/tasco/howto/cmousar.htm

http://www.mallorcaweb.net/masm/conloc.htm

Seguimos hablando...

Saludos :D
Título: Re: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: PepeBR en 28-Nov-08, 21:41
Pues mas o menos es lo que busco, pero los dos enlaces parecen una guía rápida, y a mi me gustaría tenerlo todo mas bien explicado, las estrellas y constelaciones  las tengo mas o menos, ya que poseo un libro desde que era pequeño,me gustaría un libro mas centrado en el uso del telescopio.

gracias
Título: Re: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: mintaka en 29-Nov-08, 07:27
El segundo enlace sí que hay un libro. No es exactamente lo mismo, pero es muy similar, quizás un poco más estructurado y organizado (también está en la sección de libros de la web. Se titula "un paseo por las estrellas"). En cuanto al manejo de telescopios creo que lo que leas por la web te irá mejor que lo que encuentres en un libro. El libro que más orientado a esto que comentas, es uno que se titula "Telescopios modernos para aficionados", pero se centra en telescopios motorizados con función goto (de celestron y meade, y ya no son los ultimos modelos, pero viene bien). Que yo recuerde no he visto mucho más por ahí. Si quieres leer más cosas sobre telescopios te voy a dejar un par de web más. La primera es de un compañero del foro (Telescopio), te ayuda mucho a encaminarte. La segunda profundiza en algunos aspectos del manejo del telescopio.

http://www.telescopio.3a2.com/

http://www.astronum.net/

Coméntame tus impresiones.

Saludos :D
Título: Re: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: PepeBR en 29-Nov-08, 14:57
me han gustado mucho las webs, sobretodo la primera, ,casi que con esto estoy servido,muchas gracias,intentare recopilar informacion y tutoriales por la red,
Título: Re: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: mintaka en 30-Nov-08, 08:43
Por propia experiencia, creo que vas a encontrar más información sobre el manejo de telescopio en la red que en los libros. Para ir aprendiendo que cosas hay en el cielo tienes muchos libros. Vete comentándonos tus preferencias.

Saludos :D
Título: Re: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: Mapa en 1-Dic-08, 04:46
Hola PepeBR:

  Te recomiendo el siguiente libro: "GUÍA PRÁCTICA DEL ASTRÓNOMO AMATEUR" que va por la edición nº 16. Creo que te puede interesar bastante según lo que he podido leer en tu mensaje. Por cierto, está escrito por Pierre Bourge, Jean Lacroux y Nicolas Dupont-Bloch y la editorial que lo publica es OMEGA.
   Te pongo el índice de materias del libro a ver si te interesa:

- Observación del cielo a simple vista
- Observación del cielo con prismáticos
- ¿Qué es un instrumento astronómico?
- Oculares y accesorios indispensables
- Algunos consejos prácticos
- Telescopios refractores
- Telescopios reflectores
- Todo lo que hay que saber para comprar un instrumento
- Aprender a regular y equilibrar un instrumento
- Cómo poner en esta ción un instrumento ecuatorial
- Cómo llevar a cabo una observación astronómica
- Iniciación a la fotografía astronómica
- Técnicas atronómicas de la astrofotogrfía lunar y planetaria
- La Luna: carta de identidad astronómica
- Un paseo por la luna con su refractor
- La Luna, día adía
- ¿Cómo fotografiar la Luna?
- El Sol: mapa de identidad astronómica
- ¿Cómo observar el Sol?
- ¿Cómo fotografiar el sol?
- Los eclipses, fenómenos espectaculares
- Las coordenadas astronómicas
- Reglas del juego planetario: las leyes de Kepler
- La ley de Newton y la gravitación
- Un vistazo al sistema solar
- Los planetas cercanos: Mercurio, Venus y Marte
- Júpiter, el planeta de los aficionados
- Saturno y los planetas lejanos
- Cómo fotografiar los planetas
- Convertirse en un cazador de cometas
- Observacion de estrellas fugaces, bólidos y satélites artificiales
- Las estrellas, soles del espacio
- Admire las parejas celestes
- Observe las estrellas variables
- ¿Qué es una galaxia?
- ¿Qué sabemos de las otras galaxias?
- Descubrimiento del cielo austral
- Cómo fotografiar el cielo profundo
- Un vistazo a la espectroscopia
- ¿Cómo convertirse en un profesional de la astronomía?
- La astronomía, clave de un saber universal
- El homre y la tierra a escala universal
- algunas obras y direcciones
- Anexo: construcción de instrumentos.

por último, comentarte que yo también tengo el libro "OBSERVAR EL CIELO" de David H. Levy. lo he leido y te lo recomiendo para iniciarte en la observación del cielo.

Salu2
:salu2: :salu2: :salu2:
Título: Re: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: PepeBR en 1-Dic-08, 20:06
Pues el indice promete, igual me acerco a la librería y me lo pido,aunque estoy encontrando mucho información por la red,pero tenerlo en un libro es mas cómodo,¿lleva guía y explicación de las constelaciones?
Título: Re: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: Mapa en 2-Dic-08, 02:02
Hola PepeBR:

  Ese libro sólo muestra las constelaciones que se ven durante cada época del año y como localizarlas en el cielo. Lo que es guía y explicación  de las constelaciones, supongo que te refieres a los objetos (nebulosas, galaxias, cúmulos,...etc) que puedes encontrar en ellas, lo tienes muy bién explicado en el libro "Observar el cielo" de David H. Levy.

Salu2:
:salu2: :salu2: :salu2:
Título: Re: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: skizo en 2-Dic-08, 12:25
¿Alguien ha ojeado la GUIA DE ASTRONOMIA de Philippe Henarejos?

http://tiendaverde.es/ficha.php?lang=es&id=24685

http://www.popularlibros.com/libros/GUIA-DE-ASTRONOMIA/L0360001584/978-84-460-2805-5

Me la regalaron hace 15 dias y es chulisima. Completa, muy compacta, ideal para llevarla a cualquier lado.

Se que hace poco que ha salido a la venta, pero os la recomiendo.
Título: Re: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: JoséJa en 2-Dic-08, 15:29
Buenos días,
Yo la tengo desde el verano y me parece muy buena. No tengo mucha experiencia, pero he aprendido con ella bastantes cosas. Compacta y fácil de llevar.
:ok:
Título: Re: Biblioteca para el astrónomo amateur
Publicado por: PepeBR en 2-Dic-08, 18:57
Cita de: skizo en  2-Dic-08, 12:25
¿Alguien ha ojeado la GUIA DE ASTRONOMIA de Philippe Henarejos?

http://tiendaverde.es/ficha.php?lang=es&id=24685

http://www.popularlibros.com/libros/GUIA-DE-ASTRONOMIA/L0360001584/978-84-460-2805-5

Me la regalaron hace 15 dias y es chulisima. Completa, muy compacta, ideal para llevarla a cualquier lado.

Se que hace poco que ha salido a la venta, pero os la recomiendo.


¿Podrias contarnos mas o menos lo que trae el libro?

El que recomienda MAPA parece que es muy completo,