www.latinquasar.org

General => Cielo Profundo => Mensaje iniciado por: vdaltares en 22-Ene-06, 22:53

Título: M1 Nebulosa Cangrejo
Publicado por: vdaltares en 22-Ene-06, 22:53
No se si alguien ha conseguido ver la nebulosa de cangrejo M1 en Tauro, me imagino que sí, creo que es complicada de ver. Yo con mi pequeño refractor de 70mm ni la he intuido. Según Cartes du ciel tiene una magnitud de 8,40. Por lo menos debería intuirla pues puedo ver una estrella cercana de 9.19 de mag. No se a ver si pudierais dar vustra experiencia en el caso que la hubierais visto. 8O
Saludos
Título: M1 Nebulosa Cangrejo
Publicado por: skizo en 23-Ene-06, 00:42
Que refractor tienes? el Meade ETX 70AT?
Título: M1 Nebulosa Cangrejo
Publicado por: vdaltares en 23-Ene-06, 18:45
Ahora tengo el famoso refractor Bresser 70/700mm del lidl. je je. Toy ahorrando para un catadrioptico pero hasta destro de unos meses nada, a matar el gusanillo con este juguetito.
Título: M1 Nebulosa Cangrejo
Publicado por: skizo en 23-Ene-06, 19:07
Yo no entiendo casi nada de telescopios, es mi asignatura pendiente! :p
Pero vi la oferta del Meade en el LIDL y me informé un poco, ademas de leer criticas y opiniones sobre el telescopio, y finalmente me lo compré. Aunque no lo habia usado hasta ayer, que creo que me equivoque a la hora de alinearlo  :oops:  :oops:  y no conseguí ver nada.

Total, me fui a dormir algo desilusionado...xDD pero otro dia con mas calma ya mirare mejor como se alinea y tal..
Título: M1 Nebulosa Cangrejo
Publicado por: vdaltares en 23-Ene-06, 20:03
Yo lo alineo a ojo, con una brújula. No veo la Polar desde mi casa a sí que intuición al poder.
Yo busco los objetos a ojo, busco una estrella cercana, pongo el ocular de 20mm e intento a partir de esa estrella buscar el objeto. Si está en el mismo campo de visión perfecto, solo centrarlo y cambiando de ocular (12mm en mi caso) ya lo tienes cazado. Sí no está en el mismo campo de visión que la estrella pues a buscar el camino siguiendo las estrellas menos brillantes de alrededor. Esto lleva su tiempo pero con experiencia se consigue. Además es más satisfactorio ( al menos para mí) encontrar las cosas por ti mismo.
Cuando yo empecé en el mundo de la astronomía ni siquiera poníamos el telescopio en estación, ala a lo bruto utilizándolo como si fuera altazimutal. Claro sólo pillábamos las cosas sencillitas.
Título: M1 Nebulosa Cangrejo
Publicado por: skizo en 29-Ene-06, 12:02
Yo sinceramente no tengo idea de alinearlo, de que es azimutal, de todo eso.

Ya te digo, la observacion es mi asignatura pendiente en astronomia.

Haber si entre todos me podeis hechar una mano poniendome los pasos basicos a seguir.

:oops:  :oops:  :oops:  :oops:

Dispongo de un Lidlscopio MEADE ETX-70AT

Saludos!!

P.D: no tengais mucha prisa en ayudarme..pues aqui en Girona no para de nevar o llover asi que...xDDD
Título: M1 Nebulosa Cangrejo
Publicado por: latinquasar en 29-Ene-06, 13:53
Lo de la montura azimutal es que mueves el telescopio para arriba/abajo y para la izquierda/derecha.
Si fuese ecuatorial, puedes moverlo según el movimiento aparente de las estrellas (es ell más comodo q hay.)

Pues akí en málaga no ha nevado desde hace más de medio siglo, aunq esta noche ha hecho un frio del carajo, y las lluvias tormentosas que tuvimos la otra noche fueron espectaculares.
Título: M1 Nebulosa Cangrejo
Publicado por: Manueleón Clavileño en 29-Ene-06, 15:03
Para la observación astronómica seria se necesita una montura ecuatorial y orientarla correctamente. Esto es indispensable para fotografìa y cielo profundo.

Pero el azimutal es muy cómodo. Se apunta como una escopeta y ya está. No tienes que tener en cuenta nada si ves los que quieres observar.
Pero si no conoces el cielo andas listo.

A pesar de todo, yo nunca he orientado a la polar mi ecuatorial, pero me las apañaba muy bien: porque conozco muy bien el cielo (no tengo abuelas) y por la comodidad y soltura en el manejo de los mandos.

Como nunca pensé dedicarme a campo profundo no lo he echado de menos. Por eso digo que cada cual debe marcarse unos objetivos. Y si avanzas, mejoras el instrumental (O MIRAS POR EL DE TU COMPAÑERO) Que es más barato.