Hola a tod@s.
Dicen que lo prometido es deuda, así que aquí tenéis recién salida del horno esta imagen de las conocidas y preciosas nebulosas M20 y M8. Es el resultado de apilar, calibrar y procesar (es mi primer procesado completo, por cierto) 12 tomas de 600 segundos a ISO 800 (el equipo es el que pongo en la firma, con la Canon 1000D sin modificar, a foco primario). La imagen de mi post anterior era una de estas tomas individuales con un procesado mínimo. Esta ha sido apilada y procesada en Pixinsight CORE (recien adquirido y entrando en contacto inicial con semejante herramienta). Espero que os guste y, por supuesto, se admiten sugerencias y comentarios, que esto son los inicios y hay mucho que aprender :-).
Salu2.
Víctor
...........................
(http://imageshack.us/a/img16/7083/o4ci.jpg)
De las mejores trifida a que he visto, me encantan esos colores
Cita de: Víctor Fernándezpor supuesto, se admiten sugerencias y comentarios, que esto son los inicios y hay mucho que aprender
¡¡que humilde!! :lol: si en tu primer procesado te sale esto, señores, estamos ante el nacimiento de un artista en astrofoto
¿te imaginas que sabrás en una semana? :increible:
:plas:
Gracias por los comentarios, Álvaro y Miquel.
Miquel, sí, en efecto es mi primer procesado de principio a fin, de mi primera serie de fotos con autoguiado, jajajaja. Bueno, exactamente la segunda, que la primera fue una M16 tomada el mismo día :lol: A ver qué sale de esa, en ello estoy :D. Yo mismo estoy sorprendido de estos resultado iniciales, aunque hay que tener muy en cuenta la gran calidad del cielo donde fueron tomadas. No tener que pelear con la abrasante contaminación lumínica de las zonas habituales es un auténtico paraíso, sobre todo para los que nos estamos iniciando :sisi: Lo único que espero, y si me pauras lo más difícil al final, es poder dedicarle el tiempo que esta afición requiere y merece. Al final los resultados merecen la pena, se aprende un montón, y puedes compartir con la gente esta visión del Cosmos accesible a nuestros instrumentos. Esta es una de las razones por las que meterse en "el barro" de la astrofografía, y como complemento de la actividad visual que, por cierto, me encanta también.
:salu2: Salu2 :salu2:
Pues empiezas fuerte y con muy buen pie, preciosa toma y muy buen procesado te ha quedado muy fino, esto promete esperamos mas fotografias que seguro son expectaculares, enhorabuena. :plas: :plas: :plas:
:salu2:
Enhorabuena Victor por esta primera imagen, estoy con mis compañeros cuando dicen que aquí hay un astrofotografo en potencia.
Imagino que conocerás estos vídeo-tutoriales de skyman, pero por si acaso te envío un enlace para que le eches un ojo, ya que según tu configuración te vienen al pelo.
https://sites.google.com/site/esmuysimpleskyman/aficiones/astrofotografia/tutoriales
Te recomiendo que vayas al 22 en la opción de Exponencial-transformation y juegues un poquito con tu imagen y esta herramienta, creo que aún se le puede dar un pelin más de caña a las zonas nebulares del fondo. Tienes muy buenos datos!!!
Lo dicho, es una imagen preciosa con muy buenos detalles y bien resuelta, muchos ánimos para seguir adelante y que veamos tus progresos!! :ok:
Un Abrazo, Juan. :bravo:
Muchas gracias a todos por los comentarios y esos ánimos que, nunca mejor dicho, animan lo suyo :lol:.
Juan, esos tutoriales son precisamente los que estoy siguiendo, son geniales (de momento no he encontrado mejor documentación sobre el Pixi Core) y tardaré en sacar todo el partido de las clases. Y sí, iré volviendo sobre ciertos pasos del procesado para enterarme más (ahora es mucho de seguir el manual) e intentar sacar más partido y experimentar con la herramienta.
Gracias otra vez por vuestros consejos y ánimos :sisi:
Salu2.
...............
Estupendas las tomas, tanto estas como la M16 del otro hilo.
:salu2:
Que fotaza!!!!!!!!! Excelente Trífida y Laguna.
Buen trabajo, muy buena.