www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Astrofoto - Cielo Profundo => Mensaje iniciado por: Fernando Huet en 18-Ago-13, 19:23

Título: M16 Nebulosa del águila
Publicado por: Fernando Huet en 18-Ago-13, 19:23
Hola,
Os pongo mi primer intento "serio" de procesado de una nebulosa.
La verdad es que el procesado es más complicado que el de otros objetos.
Voy a ir haciendo pruebas con el PI para ir aprendiendo.
Un saludo
Fernando

(http://cdn.astrobin.com/images/99fe9d6b-5dcc-4bc5-82d9-9badb8ee81e6_thumb.png) (http://astrob.in/full/52721/)
Título: Re: M16 Nebulosa del águila
Publicado por: Agusti Boldu en 18-Ago-13, 21:35
 :ok:
Título: Re: M16 Nebulosa del águila
Publicado por: vi100 en 19-Ago-13, 00:13
Coño, Fernando, está que te cagas!!!

Has controlado muy bien el ruido de fondo. Igual has abandado mucho la nebulosa al quitarle el ruido, pero está muy bien.

Las estrellas tienen buena forma en la zona donde están redonditas. Tienes que tener algo descuajeringado por ahí que la luz no te llega perpendicular al sensor. O el enfocador, el corrector, o es que hay que colimar algo el telescopio. Las estrellas se te van de madre en la forma conforme te vas hacia abajo a la derecha. Échale un vistazo.

La zona centras es lo más complicado de esta nebulosa, donde buscar el punto de contraste para que se vean los pilares es lo más importante. Ahí te lo tienes que trabajar un poquito más.

Otra cosa: A veces, dejar una imagen con algo de ruido no es pecado. Ayuda a resolver detalles pequeños y le da cierta naturalidad que una que ha sido lavada.

Un abrazo.
Título: Re: M16 Nebulosa del águila
Publicado por: z.z en 19-Ago-13, 00:21
Cojonuda, me gusta... :plas:
Título: Re: M16 Nebulosa del águila
Publicado por: Miquel en 19-Ago-13, 08:37
preciosa  :plas:
Título: Re: M16 Nebulosa del águila
Publicado por: Fernando Huet en 19-Ago-13, 18:24
Acabo de subir una nueva versión en la que hay más señal... Resolver el centro es complicado!!  :lol:

(http://cdn.astrobin.com/images/90079ee9-f8a0-43c2-9e56-6db45cb94d59_thumb.png) (http://astrob.in/full/52721/B/)

Vicente, me has dejado desmoralizado con lo de la colimación. Tienes razón. Tengo que ver qué me provoca espo, si la cámara, el aplanador o el propio tubo... Esto no se acaba nunca!!  :lol: :lol:
Título: Re: M16 Nebulosa del águila
Publicado por: vi100 en 19-Ago-13, 20:59
La verdad es que sí has levantado un montón de información que se te había quedado por ahí. Muy bien.

Lo de las estrellas, pues alguien te lo tenía que decir  :wink: La verdad es que ponerse a colimar un Refractor creo que es más coñazo todavía que un Newton. Abre un hilo nuevo sobre el tema a ver si entre todos facilitamos las cosas.

Un abrazo.
Título: Re: M16 Nebulosa del águila
Publicado por: Alejandro Quilez en 19-Ago-13, 21:10
 8O 8O 8O

  Me dejas con la boca abierta por esas tomas. Impresionante.


Saludos.
Título: Re: M16 Nebulosa del águila
Publicado por: JordiCS en 20-Ago-13, 08:27
 :increible: :increible: :increible:
Título: Re: M16 Nebulosa del águila
Publicado por: Juan Agu en 20-Ago-13, 09:57
muy bonita la toma  :plas: :plas:
Título: Re: M16 Nebulosa del águila
Publicado por: DA VINCI en 20-Ago-13, 12:36
Chulisima  :plas: :plas: