El Sabado le dedique casi toda la sesión ha realizar 3 zonas de Leo con el 50 mm para hacer una foto de esta constelación bastante grande, en alta resolución pues con el 22 mm, los detalles no se aprecian mucho.
A pesar del curro y el cuidado de hacer correlativos los trozos, para que luego montaran uno encima de otro, a la hora de hacer el mosaico , me es imposible he utilizado el PI, el Astroart y varios programas más y no hay manera crashpc .
El principal problema me biene de alinear las estrellas de los tres trozos, y eso que he dejado una buena zona en comun par no tener problemas de estrellas que se repitan en las diferentes porciones :roll:
Alguno sabe como se podria hacer :psntivo
Os dejo los tres trozos a buen tamaño, ya compilados con 4 tomas de 30 minutos por cada uno, calibrados y pasado un dbe.
Cabeza:
(http://img462.imageshack.us/img462/2982/cabezaleogl5.jpg)
Tronco:
(http://img258.imageshack.us/img258/2081/trocoleotl7.jpg)
Cola:
(http://img258.imageshack.us/img258/1153/colaleoon8.jpg)
Haber si alguno le sale, veo mosaicos como los de Rob Glender y no se nota nada los corte y eso con zonas de muchas nebulosidades, como se lo hara este hombre :roll:
Saludos y gracias
Hola Maxi, un buen programa para hacer mosaicos es el Autopano. Hemos hecho pruebas con un mosaico de mas de 30 fotos en 90 mm de la via láctea y no da problemas.
(http://img71.imageshack.us/img71/9834/maxi1ov6.jpg)
Saludos.
Oye dame mas datos estoy flipando de lo bien que ha quedado, :ostias:
Como resuelve el tema de la rotación de las estrellas de una toma a otra y donde se puede conseguir ese programa :salu2:
Saludos
Hola Emilo ya he podido conseguir el programa la ver. 1.3 pero me viene una duda, como se guarda el mosaico obtenido, te sale una pantalla con el resultado y te dice de guardar el proyecto con unas extensiones expecificas, pero no da la opción de guardar el jpg o el tiff si este fuera el formato, o yo no se verlo o esta escondido, de alguna manera.
Saludos
Enhorabuena a los dos.
En la foto de Enrique no se aprecia ningún corte. ¡Mu güena maeztros!
:salu2:
Gracias Emilio, ya he resuelto el tema , haber ahora que sale :wink:
Saludos
qué peazo de resolución!!! Maxi, eres un máquina.
Sin duda, creo que Autopano es uno de los mejores para hacer mosaicos y con la ventaja de poder trabajar en psd a 16 bit.
Saludos.
Emilio
Muy buenas, enhorabuena a ambos. Una pregunta, ¿cómo solucionáis la rotación del campo?, Yo uso imerge y no rota el campo ni nada, y en alguna ocasión no me vendría mal... O si sabéis hacerlo con otro program... estoy abierto a otras cosas.
Saludos :D
El mejor software astronomico existente es
http://www.ccdware.com/
saquen la chequera tarjeta de crédito de todos los familiares y al ataque......
vean las demos
no lloren
Me he cansado de sumar cuando he pasado de 500$ :lloro: :lloro: :lloro:
Saludos :D
Vieron las demos?
La verdad es que no las he visto, luego me ponen los dientes largos y al final tienes que desinstalarlas...
Saludos :D