www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Astrofoto - Cielo Profundo => Mensaje iniciado por: Alejandro Quilez en 13-Nov-13, 23:12

Título: IC405
Publicado por: Alejandro Quilez en 13-Nov-13, 23:12
Antes que nada, GRACIAS A JUAN LOZANO, por el HA y el "un procesado rapidillo"

Juas cualquiera se cree que hice yo esto.  :lol:

En la crominancia hice 16 tomas de 600 seg, mas bias, mas dark.
En la luminancia J. Lozano me paso el archivo 29 tomas de 1200 seg.

(http://astrob.in/64234/0/rawthumb/gallery/get.jpg) (http://astrob.in/64234/0/)

Se observa en la parte inferior derecha un pequeño defecto ya que mis tomas y las de Juan no fueron en el mismo angulo. (Que lastima). Decido procesar con ese defectillo, antes que recortar mas la toma.

Espero que os guste.


:salu2:
Título: Re: IC405
Publicado por: Miquel en 13-Nov-13, 23:17
no me queda claro, ¿de quien es la foto? ¿o es de los dos? ¿y el procesado?

buena foto  :bravo:
Título: Re: IC405
Publicado por: Alejandro Quilez en 13-Nov-13, 23:25
Cita de: Miquel en 13-Nov-13, 23:17
no me queda claro, ¿de quien es la foto? ¿o es de los dos? ¿y el procesado?

buena foto  :bravo:

A las tomas de mi canon (Crominancia) les sumamos las de HA de Juan Lozano (Luminancia) vamos que puedes decir que la foto es de uno u de otro, o de los dos, si te apetece.

El procesado se nota la mano de Juan, Hace dos dias me puse con el procesado del RGB y esta tarde aun no habia pasado de la deconvolucion (tras muchas horas dando vueltas).

Esta noche con el TeamViewer y en un rato, termino de procesarla e integrarla, mientras me explicaba como se hacia rapidamente.

Si teneis que esperar a mi procesado, creo que te jubilas antes Miquel y por supuesto no habria obtenido esa toma, ni de lejos.


Saludos.
Título: Re: IC405
Publicado por: JuanLozano en 13-Nov-13, 23:51
La foto es a pachas...  :ok: Fruto de una colaboración entre cielos contaminados y sin contaminar...  :bravo:

Yo le puse el HA que por cierto fueron 29 de 1200" que hice el año pasado y Alejandro puso el RGB de la canon en cielos limpios de Almansa.

Alejandro puso el ordenador e intercambiamos conocimientos en un procesado breve pero entretenido que hemos hecho hace un rato de la nebulosa.

Vamos, que nos ha faltado hacernos un mistelita mientras pasábamos un buen ratillo por el teamviewer...

:ola:
Título: Re: IC405
Publicado por: Manuel J. en 14-Nov-13, 00:09
Aunque la foto ha quedado muuy bien yo solo digo que ""asi no vale"", jajajaja.
Título: Re: IC405
Publicado por: Alejandro Quilez en 14-Nov-13, 00:28
Cita de: Manuel J. en 14-Nov-13, 00:09
Aunque la foto ha quedado muuy bien yo solo digo que ""asi no vale"", jajajaja.

¿Como que no vale?, esto es un experimento que quedo muuy bien.  :lol:

Hasta la proxima salida me toca seguir experimentando.


  :salu2:
Título: Re: IC405
Publicado por: Juan Agu en 14-Nov-13, 06:50
Asi cualquiera ,eso es como jugar al futbol dos equipos unidos  contra uno  :meparto:
Título: Re: IC405
Publicado por: Miquel en 14-Nov-13, 08:06
entendido  :D
Título: Re: IC405
Publicado por: JuanLozano en 14-Nov-13, 10:35
Tenía ganas de ver que tal funciona esto de recoger RGB con la Canon y Luminancias con CCD, el resultado salta a la vista, creo que este sistema es bastante interesante, hay varios compañeros que tienen Canon modificadas y CCD.

Lo malo de la CCD es recoger la crominancia, tienes que hacer muchas fotografías y cada canal por separado y lo bueno de la canon es que son 3 fotografías por cada foto que se hace en ccd.

Aquí está la muestra que se puede hacer astrofotografía de buena calidad combinando ambos sistemas.


Título: Re: IC405
Publicado por: fernando aranguren en 14-Nov-13, 19:39
Sea como sea el resultado es muy bonito.  :ola:
Título: Re: IC405
Publicado por: Garduño en 15-Nov-13, 01:13
Muy buena Alejandro ,tienes un manitas a tu lado jejeje..... :sisi:

Me alegro de los progresos Alejandro.

Saludos....