Esta noche le tire un video de unos 900 frames con la DBK21 al planeta rojo sobre las 01:00, esta vez a F-10, se pueden apreciar algunos detalles, la verdad que la atmosfera no ayudo mucho con las turbulencias, prosesado con Registax-6 y retocado con CS5.
(http://i.imgur.com/zMYqiqm.jpg)
A mi me gusta Josemi, a pesar de que anoche el seing era bastante malo se aprecia el polo en la zona superior.
:salu2:
Jose
Tiene mucho mérito la foto. Yo anoche lo intenté y no conseguí sacarle nada. En Madrid el seeing empezó a empeorar a eso de las 22:30, el viernes en cambio estuvo perfecto.
:plas: :ole: :plas: :bravo:
Muy bien, Josemi! :sisi:
el seeing está tan malete que el simple hecho de poder sacar algún detalle ya es un logro (y más a f10, con lo pequeño que es); supongo que será por culpa de la turbulencia el que te haya quedado ovalado... yo también saqué un par de tomas el viernes noche (7 de marzo) y tampoco he podido sacarlo redondo del todo :?
prueba a desaturarlo un poco de color, ganarás naturalidad y quizá aparezca algún detalle más :wink:
Otra foto del planeta rojo, realizada las otras noche sobre las 00;30 como siempre con mal seeing, la foto es el resultado de prosesar un video de unos 950 frames con la DBK21 mas barlow GSO ED 2X a F-10 y prosesado con Registax6.
(http://i.imgur.com/ttHJ4TN.png)
Hola;
Vos dejo estas 2 imagenes de Marte de anoche.
¿ Cual vos gusta mas?
(http://s6.postimg.org/pydlqadpd/Mars_04052014_000847_A_castr_g3_ap11_5.jpg)
(http://s6.postimg.org/k8xd5z7j5/Mars_04052014_000847_A_castr_g3_ap11_6.jpg)
Pastor Galáctico, parece mentira como pillas al chiquitín con ese dobson. Tiene mucho mérito. Me gusta más el segundo, pero yo intentaría darle un toque más rojizo.
Hola chicos, comparto con vosotros este Marte de anoche. Estos dias nos toca la parte sosilla del planeta, pero por lo menos las nubes le dan un toque. Quizá esperaba un poco más después de ver la previsión de meteoblue, y encima despues del madrugón. A ver si la próxima vez pillo una zona con más detalles
Día: 06-04-14 Hora: 2:30 U.T.
SW 200/1000 + Heq5 + Powermate x5 + Canon 600D
(http://s7.postimg.org/hqfasbdjv/marte_luz.jpg) (http://postimage.org/)
subir fotos a internet (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Felicidades por las tomas :plas: :plas: :plas: Anoche pude ¡¡por fin!! sacar el telescopio de su obligada reclusión climatológica y -como no- apunté a Marte mi Celestron C6. El planeta se mostraba a 187x bastante mejor de lo que yo esperaba, aunque como dice Juanluison, el disco del planeta estaba en fase "sosilla" y no se apreciaba nada más que un disco anaranjado.
Me he tomado la libertad de usar su Marte para dar una idea de lo que se veía por el ocular:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Marte%20anoche.jpg)
En unos días la cosa cambiará. :sisi: A ver si las nubes nos dejan en paz.
PastorGalactico, he "enrojecido" un poco tu Marte:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/MartePastorgalactico.jpg)
Saludos
:plas:
Anoche aprovechando el buen seeing que habia le tire varios videos a Marte con la DBK21 uno con barlow GSO ED2X y otro con barlow Televue 3X y prosesados con Registax6 como siempre teles S/C 8" a F10 mas filtro UV-IR. Desde la terraza de casa en nucleo urbano.
Barlow GSO ED2X:
(http://i.imgur.com/HQEWHqE.png)
Barlow Televue 3X:
(http://i.imgur.com/IKSOuaG.png)
Para los entendidos en la materia.
¿Que filtros de color se pueden usar en marte con una webcam para que la imagen sea mas natural?
Yo todos los videos los saco con la webcam tan solo con el filtro de bloqueo de Infrarojos.
Cita de: Pastorgalactico en 7-Abr-14, 18:46
Para los entendidos en la materia.
¿Que filtros de color se pueden usar en marte con una webcam para que la imagen sea mas natural?
Yo todos los videos los saco con la webcam tan solo con el filtro de bloqueo de Infrarojos.
No soy ninguna experta y me da corte contestar ..pero bueno :oops: . No he leido a nadie que utilice filtros de dolor , has de conseguirlo mediante el balance de color de la camara ( el soft de captura que utilices ) ...que no es el mismo que con Júpiter , yo por ejemplo subo el rojo y bajo el azul ... ves observando y acabaras con la combinación .Y sino mediante el procesado tal como ha hecho telescopio .
A ver si te dan mas opiniones , que siempre se aprende algo nuevo :sisi: :sisi:
Están bastante bien esos Marte Joaquín.
Estupendas imágenes de Marte se estan vienndo por todos los foros.
Yo ayer no pude ni intentarlo pues se nublo y la noche de la oposición el seing era pésimo y ni siquiera lo intente.
Como sabréis yo consigo las imágenes con un dobsom sin seguimiento y los vídeos que puedo obtener con la barlom TAL X3 son de solo 7 segundos de vídeo por lo que tengo que sacar varios y luego unirlos con virtualdub.
¿Cuantos frams en total me aconsejaríais y cuantos minutos para que la rotación del planeta no fastidie el resultado final.?
Esta noche creo que me va a dejar intentarlo de nuevo.
Ya hice unas cuantas fotos que he posteado en LQ, pero tenía que subir una de la oposición. La noche coincidió con un cielo limpio, pero un seeing flojito... La imagen nos muestra a Marte del lado de Tharsis, donde están los volcanes (Olympus Mons, Pavonis Mons, Alba Patera), que en la foto se ven como débiles manchitas circulares. Con el setup de siempre: telescopio SW 150/1200 con cámara compacta Canon A 570, video de tres minutos.
:salu2:
(http://s11.postimg.org/5d45mbyer/Marte_II.jpg) (http://postimage.org/)
Ánimo chicos, vamos a por ese Marte que hasta dentro de dos añitos no lo tendremoa a tiro y hay que aprovechar.
Bueno allá va mi aportación:
Día 10-04-14 Hora : 12:05 U.T
Video de 2800 frms de los cuales apilados 1400. Autostakkert+ Registax+ Photoshop+ Fitswork
SW 200/1000 + Heq5 + Powermate x5 + Canon 600D
(http://s29.postimg.org/qm7ey3zyf/marte_3_FINAL_NARANJA.jpg) (http://postimage.org/)
imagen (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(http://s30.postimg.org/v4g6x68k1/marte_3_FINAL_NARANJA.jpg) (http://postimage.org/)
imagen jpg (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
:plas: :plas: :plas: :bravo:
Preciosas fotos de Marte
:plas: :plas:
Esta es mi aportacion de anoche y como veis ya va saliendo mucho mejor no.
(http://s6.postimg.org/tzlynu869/Mars_04132014_002717_C_castr_4_copia.jpg)
Lo que he podido sacar del máximo acercamiento del planeta . Los datos en la toma , el proccesado ha consistido en separar el video original en color , en tres videos RGB con PIPP , apilados con autostakkert con la opción drizle 1,5x , Registax 5 para wavelets ,Photoshop C4 para niveles ...ampliación ... , y rematado con wavelets de Fitswork ..y porque no tengo mas programas :meparto:
El original azulón .. me gusta :sisi:
(http://i57.tinypic.com/vpaic8.png)
y ya bajando azul y subiendo el rojo ... cirugia de primerisima calidad :D
(http://i59.tinypic.com/2pyuwep.png)
También saqué un par con la ASI 120 MM , 20.000 frames entre nubes ( que rabiaa :pared: ) apilados 780 con Autostakkert y drizzle 1,5x , ampliado tambien con PS
(http://i62.tinypic.com/29d9nn.png)
Ya he mirado las previs pàra éstos dias , y como cada año son para hacer sofá y mando :twisted: :twisted:
Muy buenas tomas. :bravo: :plas: :plas: :plas:
Anoche estuve disfrutando de Marte con mi Celestron C6 y se veía de fábula. Hacía mucho tiempo que no lo disfrutaba tanto. El Polo Sur y Syrtis se distinguían sin problemas a 190x, e incluso se adivinaba algo de Utopía. Lástima que el tiempo vuelva a estropearse. :lloro:
Hola Mercè. Son una pasada.
Os pongo un mini gif con dos fotos que he sacado de los videos de anoche. Espero que os gusten.
Sw 200/1000 + Heq5 + Powermate + Canon 600D
(http://s23.postimg.org/y5phf79a3/anigif.gif) (http://postimage.org/)
subir imagen (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
:plas: :plas: :plas:
Merce;
Uno de los mejores Marte que han pasado este año en el foro. :plas: :ola:
¡Fantastica animación! :ola:
Merce muy guapos esos Marte :bravo: , juan muy buen gif :bravo:
:salu2:
Jose
Enhorabuena a todos y todas por vuestros trabajos.
Os dejo mi aportacion del día 18/04/2014 desde muy cerquita del observatorio "calar de alto" en Almeria. Aunque la transparencia no era mala había mucha turbulencia, pero no se dio mal la noche. Os dejo lo que saqué de marte. Un saludo...
(http://s9.postimg.org/oi078tipb/MARTE_3.png) (http://postimage.org/)
C11+neq6
Camera=QHY5LII
Filter=L
Profile=Mars
Diameter=15.12"
Magnitude=-1.40
CM=334.9° (during mid of capture)
FocalLength=6820mm
Resolution=0.11"
Date=180414
Start=00h47´27"
Duration=120.001s
joder, que guapo :bravo:
Gazul, vaya toma!!! :increible: 8O
Creo que se ve hasta el Curiosity... :ok:
Cita de: gazul2012 en 20-Abr-14, 17:15
(http://s9.postimg.org/oi078tipb/MARTE_3.png) (http://postimage.org/)
C11+neq6
Camera=QHY5LII
Filter=L
Profile=Mars
Diameter=15.12"
Magnitude=-1.40
CM=334.9° (during mid of capture)
FocalLength=6820mm
Resolution=0.11"
Date=180414
Start=00h47´27"
Duration=120.001s
Una imagen estupenda de Marte, aun me queda mucho que aprender de vosotros, sois unos monstruos de la astrofotografia planetaria. :ok: :ola: :bravo:
Me encanta Gazul
Bueno, ayer despues de varios día de sequía el Seeing mejoró y pude sacar un par de videos majos.
Día: 19-04-10 Hora: 12:15
Sw 200/1000 + Heq5 + Powermatex5 + Canon 600D
Autostakkert + Registax + Photosoft Cs4
(http://s27.postimg.org/bwqj1tzur/MARTE_3_FINAL_REC.jpg) (http://postimage.org/)
subir foto (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(http://s28.postimg.org/ssck3c525/MARTE_EXTRA_SUAVE_SAT_REC_final.jpg) (http://postimage.org/)
subirimagenes (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Gracias, Joseman, telescopio, pastorgalactico, juanluis... (le estas sacando mucho partido a esa canon)
:salu2:
Un par más que tenía por ahí. No viene bien el seeing en estos día por aquí. Por eso, la última no me convence mucho..pero es un aporte.
(http://s2.postimg.org/av5we5o4p/MVI_8527.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s13.postimg.org/cdwk6mbl3/Marte_ONE.jpg) (http://postimage.org/)
Cita de: AstroDiego en 20-Abr-14, 22:07
Un par más que tenía por ahí. No viene bien el seeing en estos día por aquí. Por eso, la última no me convence mucho..pero es un aporte.
(http://s2.postimg.org/av5we5o4p/MVI_8527.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s13.postimg.org/cdwk6mbl3/Marte_ONE.jpg) (http://postimage.org/)
...un aporte y muy bueno, ya sabes que esto es cuestión de paciencia, probar y probar y cuando menos te los esperas, zas! aparece una buena y te compensa el esfuerzo anterior. Un saludo...
bueno aquí va mi marte del día 16, con un seing horroroso, no paraba de moverse, ya se que no es como los vuestros, pero poco a poco, esta sacado con el C11 la barlow Powermate 2X y mi nueva cámara QHY 5II L color y procesada con Registax 6, Photoshop CS5 y firstwork
(http://i.imgur.com/NHMSGgJ.png)
Espero consejos y comentarios, sobre todo de Merce.
Un saludo
Jose
Son para mea__se encima :llueve:
Increíbles... si señor...
Cita de: Joseman1004 en 22-Abr-14, 13:42
bueno aquí va mi marte del día 16, con un seing horroroso, no paraba de moverse, ya se que no es como los vuestros, pero poco a poco, esta sacado con el C11 la barlow Powermate 2X y mi nueva cámara QHY 5II L color y procesada con Registax 6, Photoshop CS5 y firstwork
(http://i.imgur.com/NHMSGgJ.png)
Espero consejos y comentarios, sobre todo de Merce.
Un saludo
Jose
Hola Jose, se nota que el seeing no era bueno, pero la sombra que hay arriba quizas indique que tengas el C11 un poco descolimado, normalmente para astrofoto se colima con la camara que vas a utilizar. Un saludo...
Cita de: Joseman1004 en 22-Abr-14, 13:42
bueno aquí va mi marte del día 16, con un seing horroroso, no paraba de moverse, ya se que no es como los vuestros, pero poco a poco, esta sacado con el C11 la barlow Powermate 2X y mi nueva cámara QHY 5II L color y procesada con Registax 6, Photoshop CS5 y firstwork
(http://i.imgur.com/NHMSGgJ.png)
Espero consejos y comentarios, sobre todo de Merce.
Un saludo
Jose
Joseman, hay que aprender a usar mejor ese Photoshop... :mrgreen: Aquí tienes tu Marte con un buen repaso con el mismo programa:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Marte_Joseman_Reloaded.jpg)
Verás que se ha perdido algo el tono blanco típico del polo marciano, pero bueno, no se pueden hacer milagros...
Para comparar:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/MArte_Antes_Despues.jpg)
En cuanto a lo de la descolimación...Huuum, que se descolime un cassegrain, ya sea un maksutov o un schmitt, no es tan habitual ni tan fácil, ya que suelen venir muy bien ajustados de fábrica. En esto creo que hay cierta tendencia de los usuarios de reflectores a echarle la culpa de todo a la colimación debido a que sus aparatos (los reflectores) se descoliman con mucha facilidad.
Yo he tenido tanto reflectores como cassegrains y desde luego lo de los newton es una pesadez, pues basta con llevar el telescopio de un sitio a otro para que se descolime. Sin embargo, los s/c y los m/c son en este sentido mucho más "sufridos" y, repito, no es tan fácil que se descolimen a no ser que los manejes como hace el butanero con las bombonas de gas o los hagas rodar cuesta abajo.
Yo llevo observando Marte desde hace unos días en óptico con mi Celestron C6 s/c y desde luego el mejor seeing que hemos tenido en Madrid ha sido el fin de semana, en especial el el sábado, con una temperatura estupenda y un viento inexistente. Sin embargo, ayer por la noche (y como ocurrió más o menos otros días) el seeing era bastante malucho y no había forma de conseguir una imagen estable y nítida.
Aprovecho la imagen de Joseman para mostrar cómo se veía Marte el sábado a 190x con mi C6:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Marte.jpg)
Ha sido una de mis mejores visiones de Marte en óptico de los últimos años.
Saludos
Gracias Hilario, pero no me has dicho que has hecho con el PS, así no voy a aprender :burlas:
:salu2:
Jose
Esta claro que son mas resistentes a la descolimación los SC, pero por propia experiencia te comento que si lo colimo para visual, no esta perfectamente colimado para fotografía, y aun más, si lo colimo para una cámara si cambio de cámara compruebo que difiere un poco y tengo que retocar, claro que esto es según lo exigente que sea cada uno, la diferencia es poca pero lo suficiente para que el resultado final tenga mas matices o no. Esto por lo menos me pasa a mí.
Un saludo...
Cita de: Joseman1004 en 23-Abr-14, 12:50
Gracias Hilario, pero no me has dicho que has hecho con el PS, así no voy a aprender :burlas:
:salu2:
Jose
Pues ya sabes, a practicar... :mrgreen: En la toma que he reprocesado he empezado ajustando sombras e iluminaciones, equilibro de color y exposición. Un par de ajustillos adicionales y ¡¡Voila!!
Cita de: gazul2012 en 23-Abr-14, 15:35
Esta claro que son mas resistentes a la descolimación los SC, pero por propia experiencia te comento que si lo colimo para visual, no esta perfectamente colimado para fotografía...
Creo que lo mejor que puede hacer Joseman con su C11 es seguir los pasos marcados al respecto de este asunto por el recientemente fallecido Patricio Domínguez en uno de sus geniales artículos. Me refiero en concreto a éste:
Colimación de telescopios Schmidt-Cassegrainhttp://www.astrosurf.com/patricio/tecnicas/colimacion-SCT.htm (http://www.astrosurf.com/patricio/tecnicas/colimacion-SCT.htm)
Lo primero, hay que asegurarse de que es necesaria una colimación y para ello seguir los pasos marcados por Patricio. Y si es necesaria, proceder cómo se indica. En mi caso, nunca he tenido que colimar mi C6, y con mi viejo maksutov/cassegrain de 127 mm sólo tuve que hacerlo las dos veces que lo abrí para limpiarlo.
Saludos
Hola Jose, se nota que el seeing no era bueno, pero la sombra que hay arriba quizas indique que tengas el C11 un poco descolimado, normalmente para astrofoto se colima con la camara que vas a utilizar. Un saludo...
[/quote]
Gracias Gazul, lo tendre en cuenta, la proxima vez que salga, lo colimo con la cámara.
Un saludo
Jose
Cita de: Telescopio en 23-Abr-14, 16:26
Creo que lo mejor que puede hacer Joseman con su C11 es seguir los pasos marcados al respecto de este asunto por el recientemente fallecido Patricio Domínguez en uno de sus geniales artículos. Me refiero en concreto a éste:
Colimación de telescopios Schmidt-Cassegrain
http://www.astrosurf.com/patricio/tecnicas/colimacion-SCT.htm (http://www.astrosurf.com/patricio/tecnicas/colimacion-SCT.htm)
Muy buen consejo y un excelente articulo de nuestro querido "Patricio"
:ok:
Si muy bueno el entrañable Arbacia con el aprendí yo a colimar mi C11, de hecho le puse tornillos bob's knobs por este tutorial y me resulta muy sencillo, un abrazo para el donde este.
Otro aporte. Nuevamente con la compacta Canon, y el 150/1200. Pero, esta vez con un muy buen seeing, 8 puntos, diría yo. Así que ayudó mucho.
:salu2: :bravo:
(http://s16.postimg.org/k8eat4tkl/Marte.jpg) (http://postimage.org/)
:increible: muy bueno, amigo Diego :plas:
Es de los mejores que te he visto Diego. Muy buena definición :bravo:
:plas: :plas: :plas: :ola:
Otra captura. En este caso con la webcam SPC 900. Que distinto queda en relación a la compacta. Parecen dos planetas distintos. Je.
Abrazos!!
(http://s27.postimg.org/f8zkux9gj/Moon_IR_231809_castr.jpg) (http://postimage.org/)
Magnifico!!
Por mi AAPOD
:plas: :plas: :ole:
Muchas gracias!. Nueva imagen con ls SPC 900. En este caso, sumé cuatro videos de 3 minutos (en realidad, apilé las cuatro imágenes resultantes de esos video). Quedó una buena foto final, teniendo en cuenta que no hay filtros de ningún tipo.
Saludos. :salu2:
(http://s27.postimg.org/xdwvaumbn/Marte_con_data.jpg) (http://postimage.org/)
Buenas.
Como lo de hacer astrofotografía planetaria cada vez me da más pereza (fuera de la lunar, of course) y el usar una montura acimutal manual me complica mucho la vida en este sentido, estoy empezando a explorar otras vías de "entretenimiento astronómico" que sean también satisfactorias a la par que baratas. Y por eso he decidido recuperar la vieja tradición del dibujo astronómico planetario. Y como tenemos a Marte a tiro, pues...
Este dibujo fue hecho el pasado día 19 de abril a partir de la observación hecha con mi s/c Celestron C6 a 187x:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Dibujo%20Marte%20peque.jpg)
Lo que se veía por el ocular era más o menos esto:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Marte.jpg) (es una miniatura de una toma de Joseman)
El dibujo lo he escaneado y pasado por Photoshop CS para difuminar los trazados y los colores, así como para poner el fondo oscuro.
No ha quedado mal del todo ¿no? La última vez que hice algo parecido (pero sin color) fue en un ya lejano 2003, durante la gran oposición de Marte.
Saludos
Muy buena, Teles!!! Hace rato no veía dibujos astronómicos. Con la fiebre astrofotográfica que tenemos..jejeje. Observaste la región de Sirtys Major y Hellas, debajo. Bien retratado. Un artista. Uh...hablando de esa magnífica oposición de 2003. Yo apenas tenía un 60/700 Tasco de mala calidad. E igual se veían detalles del planeta. Entonces fui de visita a una asociación astronómica de Buenos Aires, y pude observarlo con un antiguo refractor de 18 cm, todo en bronce. Una reliquia. Y la imagen era espectacular. Nunca había visto antes así a un planeta.
La próxima gran oposición será en 2018.
:salu2:
Muy buen trabajo Diego, Teles que buen dibujo :ok:
Gracias. :ok: Anoche sin embargo apenas se apreciaban detalles en el disco. A ver los próximos días.
Astrodiego, a ver si puedo recuperar un dibujo que tengo por ahí en un folio de la gran oposición de 2003. Ni siquiera lo he escaneado. Fue un año espectacular y con mi mak de 127 mm se veían muchos detalles. Y lo que dices de un refractor de 18 cm... ¡¡Debe de ser una pasada mirar por él!! Esos viejos refractores de fines del XIX y primeras décadas del XX eran una pasada, construidos con mimo. Y lo mejor es que pueden durar mucho pero mucho tiempo...
Teles. Me quiero rectificar en la abertura (eso por escribir de memoria). 22 cm es el refractor. Sí, es del fin del siglo XIX. Y con motorización de relojería, a cuerda. Una belleza!!!! Tienen dos en la Asociación. El otro es de 13 cm. Te dejo la foto.
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Telescopio_Gautier_-_Asaramas.jpg (http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Telescopio_Gautier_-_Asaramas.jpg)
Y quiero ver pronto ese dibujo de 2003. Saludos!
Precioso ese refractor... le pones una CCD y le das otros 100 años de vida.
Ya tengo los dibujos de Marte del 2003. A ver si mañana puedo colgarlos.
Saludos
Cita de: AstroDiego en 29-Abr-14, 18:33... Y quiero ver pronto ese dibujo de 2003...
Pues aquí lo tienes:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Marte%2024_8_2003_2100_foro.jpg)
Este dibujo fue hecho a partir de una observación con mi maksutov-cassegrain de 127 mm a eso de las 21 horas del 24 de agosto de 2003. Lógicamente, el dibujo fue hecho a mano alzada con lápiz sobre un círculo, marcando las zonas oscuras y después difuminándolas un tanto. El color lo añadí después con un simple lápiz de color naranja.
Así se ha tirado el dibujo metido en un cajón durante una década hasta ayer. Lo escaneé y lo pasé a Photoshop, difuminé colores y trazos, suavicé colores (herramientas dedo y esponja) y luego hice diversos ajustes de contraste, luces y sombras, etc. Finalmente, con una capa, hice una máscara para eliminar el trazo del lápiz en el borde del disco y
voilà!!
¿Y qué es lo que se ve? Pues esto:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Marte%2024_8_2003_2100_regiones_foro.jpg)
Tened en cuenta que a través del ocular el disco de Marte sólo se veía un poco más grande que el que os he puesto de muestra en el anterior post (ver arriba, debajo del otro dibujo). Muchos detalles fueron repasados en posteriores observaciones y algunos son más "apreciaciones" que observaciones seguras.
A ver si en 2018 podemos hacer algo mejor o, al menos, parecido.
Saludos :salu2:
Mis ultimas fotos de esta oposicion.
(http://s6.postimg.org/fy5vvg8o1/marte04292014_002018_3.jpg)
(http://s6.postimg.org/c37jpzvtt/marte04292014_013442_2.jpg)
Hola chicos aquí os dejo mi pequeña aportación. Una imagen del día 01-05-14 a las 10:45 T.U. y una animación que resume el giro durante unas 2.5 horas
Sw 200/1000 + +Heq5+ Powermate x5 + Canon 600D
(http://s30.postimg.org/uuz6mpktd/MARTE_01_05_14.jpg) (http://postimage.org/)
subir fotos online (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
y aquí os dejo una pequeña animación con 6 imágenes.
(http://s27.postimg.org/imr0s8fqb/anigif_2.gif) (http://postimage.org/)
imag[/url
Juanluison (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Eso de la derecha son las nubes que se forman sobre Nix Olímpica, no?
8O
¡¡Sensacional, Juanluison :bravo: :plas: :plas: :plas:!!
8O Increíbles JuanLuison!! se salen!!
Una preguntilla... ¿Qué tal se porta la barlow televue en formato 1.25 con la Canon? ¿Sale viñeteo cuando haces fotos de la Luna?, imagino que si, pero... ¿es muy exagerado?.
Hola Juan, la Powermate x5 1.25 es una auténtica maravilla y si te digo la verdad yo no he notado viñeteo significativo cuando le tiro a la Luna. Si quieres ver el resultado que da la Powermate con la canon puedes ver algunas de las fotillos que he puesto en el foro .
Juan Luis, me he dado una vuelta por tus fotos en foro y SE SALEN!! :ok: creo que me voy a animar a pillar una barlow 3x para darle caña con la 50D a la luna y los planetas!! :ola:
Impresionante !!!!! :increible: :increible:
¡buena animación de Marte Juan! :plas:
Muchas gracias chicos :D
Bien, vamos con la gran pregunta que sin duda ronda vuestras cabezas:
¿Podrá Telescopio pillar Marte a pulso y sólo con su cámara Canon SX50 HS? :mrgreen:
Pues la respuesta es... ¡¡¡SÍ!!! :sisi:
Aquí lo tenéis, de esta misma tarde-noche:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Luna%20y%20Marte%201.jpg)
Vamos a ver a Marte con mas detalle:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Luna%20y%20Marte%202.jpg)
Pero claro, esa Luna ha quedado un poquito sobre-expuesta... ¿Podremos verla en condiciones sin perder al Planeta Rojo en el intento?
Pues... El puntito de arriba es Marte:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Marte%20y%20la%20Luna%203.jpg)
Lógicamente, esta foto ha precisado de unos ajustillos en el Photoshop, sobre todo con la Luna, que en el original estaba más sobre-expuesta para poder cazar a nuestro vecino marciano. Los datos son: Toma en RAW a 1/50, ISO 80 y f 5.6. Distancia focal, 47 mm.
¿Qué? ¿No necesitáis una cámara de fotos nueva? :mrgreen:
Hola chicos. Que gusto da ver el hilo tan animado . Telescopio estás hecho un Crack con esa cámara, ja,ja.
Os pongo mi pequeña aportación de la noche del viernes al sábado.
Pongo dos versiones, una más suave y otra más strong, a ver cual os gusta más.
La verdad es que cuando hago el procesado no se si es mejor apretar mucho o ser más sutil.
Día: 09-05-14 Hora: 22:00 U.T.
SW 200/1000 + Heq5+ Powermatex5+ Canon 600D
(http://s29.postimg.org/qdqxg1dzr/marte_FORO_1_COLOR.jpg) (http://postimage.org/)
imagen (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(http://s21.postimg.org/rns0mdo2v/marte_FORO_SUAVE_COLOR.jpg) (http://postimage.org/)
sube fotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Bueno, en la primera se observan más detalles. Creo que la has estrujado lo debido. :plas: :plas: :plas:
Esta noche veré si puedo pillar algún exoplaneta con la Canon... :jaja: :meparto:
Ahora que Marte nos da una cara más chula, no pillo ni un día con buen Seeing. Que le vamos a hacer. Bueno, pongo la última de la noche del 18-05-14 aunque sea por poner mi granito de arena.
Día: 18-05-14 Hora: 20:45 U.T.
SW 200/1000 + Heq5+ Powermatex5+ Canon 600D
(http://s13.postimg.org/j3lw76ovr/MARTE_18_05_14_MEDIO_2.jpg) (http://postimage.org/)
subir imagenes gratis (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Pues a pesar del mal seeing y de la joroba, se ven muchos detalles. :plas: :plas: :plas:
Venga chicos, animaros que veo un poco apagadillo el hilo de Marte!!!!
Anoche a pesar de que el Jet stream era malo, la transparencia era bastante buena y me lie un ratillo con Marte. En esta ocasión he probado el enfoque gaussiano de Fitswork y me ha gustado como funciona. A ver que os parece.
Día. 26-05-14 Hora: 22:10 U.T.
SW 200/1000 +Heq5+ Powermatex5 + Canon 600D
(http://s9.postimg.org/q379myaxb/MARTE_FINAL_26_05_14.jpg) (http://postimage.org/)
subir imagen (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(http://s7.postimg.org/dmkcn5dp7/MARTE_FINAL_26_05_14.jpg) (http://postimage.org/)
subir gif (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
:plas: :plas: :plas: :ok:
Muy bueno!! :ola:
Nunca vi un Marte así. :plas: Es increible!
:idea: :idea:
Muchas gracias a todos por los comentarios. Me alegra que os haya gustado