www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Astrofoto - Planetaria => Mensaje iniciado por: Telescopio en 11-Mar-14, 22:36

Título: Luna gibosa creciente 11-3-2014
Publicado por: Telescopio en 11-Mar-14, 22:36
Aquí os dejo esta Luna, una única toma a pulso con la Canon SX50 HS en manual a 50x y en RAW.

(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Luna.jpg)

Sólo le he reducido un poco la saturación.

Esta cámara es la panza. Saludos.
Título: Re: Luna gibosa creciente 11-3-2014
Publicado por: Miquel en 11-Mar-14, 23:05
 :plas:
te "acercas" más con esa cámara a la Luna que mi objetivo de 300mm  :increible:
Título: Re: Luna gibosa creciente 11-3-2014
Publicado por: Chepar en 11-Mar-14, 23:19
Joer! ésta es de LPOD :increible:

:plas: :plas: :plas:
Título: Re: Luna gibosa creciente 11-3-2014
Publicado por: Telescopio en 11-Mar-14, 23:19
Es que a 50x equivale a un 1200mm...  :sisi:
Título: Re: Luna gibosa creciente 11-3-2014
Publicado por: Joseman1004 en 11-Mar-14, 23:22
 :ole: :ole: :ole: :bravo: :bravo: no se que mas decirte, bueno si :increible:
Título: Re: Luna gibosa creciente 11-3-2014
Publicado por: Miquel en 12-Mar-14, 08:07
Cita de: Telescopio en 11-Mar-14, 23:19
Es que a 50x equivale a un 1200mm...  :sisi:

:sisi:

casi ná  :lol:
Título: Re: Luna gibosa creciente 11-3-2014
Publicado por: Telescopio en 12-Mar-14, 08:36
Gracias, señores.  :ok: Me alegro que os haya gustado.

Las cámaras brigde son una maravilla para los lunáticos cuando no tenemos ganas de montar todo el cacharrerío.
Título: Re: Luna gibosa creciente 11-3-2014
Publicado por: JuanLozano en 12-Mar-14, 09:30
Que bien enfocada está!!
Me gusta!!  :ok:
Título: Re: Luna gibosa creciente 11-3-2014
Publicado por: Telescopio en 12-Mar-14, 10:59
Cita de: JuanLozano en 12-Mar-14, 09:30
Que bien enfocada está!!
Me gusta!!  :ok:

Gracias. El truco está en enfocar el terminador y poner siempre el enfoque a infinito. Una zona como Sinus Iridum o cualquier gran cráter permiten un enfoque perfecto. Eso sí, hay que hacer varias tomas (esta que os he puesto era la mejor; otra que descarté era sólo un "poquito" peor y sólo se notaba la diferencia en un pequeño detalle en las paredes de Sinus Iridum) y si es posible en RAW para evitar que la imagen pierda definición al ser comprimida al formato JPG por la cámara.

Saludos
Título: Re: Luna gibosa creciente 11-3-2014
Publicado por: Israel en 12-Mar-14, 11:15
Y para que quieres un telescopio?
Título: Re: Luna gibosa creciente 11-3-2014
Publicado por: mercè en 12-Mar-14, 11:49
Chico ... una preciosidad !!!, jolin y a pulso  :plas: :plas:
Título: Re: Luna gibosa creciente 11-3-2014
Publicado por: Telescopio en 12-Mar-14, 12:41
Cita de: Israel en 12-Mar-14, 11:15
Y para que quieres un telescopio?


Hombre, un día probaré en afocal, a ver qué saca...

Para que se vean claras las diferencias entre trabajar en RAW y trabajar en JPG, aquí tenéis la que he puesto arriba comparada con la Luna que "retraté" el pasado 11 de febrero, nada más estrenar la cámara:

(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/ComparacionLunar.jpg)

Evidentemente, no se hizo en la misma fase (un día de diferencia), pero salta a la vista que la definición y la nitidez de los detalles en RAW es mayor.

Saludos
Título: Re: Luna gibosa creciente 11-3-2014
Publicado por: Josemi en 12-Mar-14, 17:25
!Madre mia! Hilario que chula te ha quedado esta Luna, me sorprende la definicion que consigues sacarle y mas merito siendo a pulso. :sisi: :plas:
Título: Re: Luna gibosa creciente 11-3-2014
Publicado por: Joseman1004 en 12-Mar-14, 17:37
Pues si, la definición no tiene nada que ver  :ok:

:salu2:
Título: Re: Luna gibosa creciente 11-3-2014
Publicado por: David_Alicante en 12-Mar-14, 19:53
¡vaya pulso más bueno! ¿no serás cirujano? :lol:
Título: Re: Luna gibosa creciente 11-3-2014
Publicado por: Telescopio en 12-Mar-14, 21:10
Cita de: David_Alicante en 12-Mar-14, 19:53
¡vaya pulso más bueno! ¿no serás cirujano? :lol:

No, pero se me da muy bien deshuesar el pollo asado...  :mrgreen:

Bueno, ahí va otra Luna, de hace un ratito. Misma técnica que la que abre el post: Modo manual en RAW a 50x, exposición 1/200, f 6.50, ISO 200:

(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Luna%20de%20hoy.jpg)

¿Os gusta?

Buenas noches.
Título: Re: Luna gibosa creciente 11-3-2014
Publicado por: Jose Angel en 12-Mar-14, 21:28
Pues está muy bien oye.