www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Cuerpos menores => Mensaje iniciado por: Astrobotànica en 11-Mar-14, 22:46

Título: Cometa 209P (LINEAR)
Publicado por: Astrobotànica en 11-Mar-14, 22:46
Buenas, no suelo abrir temas en cometas que no este previsto que superen la magnitud 10, pero el caso de este cometa diferente.

Se trata de un cometa muy pequeño y de escasa actividad pero que pasa extraordinariamente cerca de la Tierra, de hecho estaría en la posición 9 respecto a los cometas que mas se han acercado, pasando a solo 0.055 U.A de la Tierra el día 29 de Mayo de 2014.

Hasta medianos de Mayo el cometa estará entre los límites de la Osa Mayor y el Camelopardalis, y su movimiento aparente será relativamente lento. A partir de entonces se moverá muy rápidamente hacia el sur de hecho pasaría de una declinación de +64 el 10 de Mayo a una - 68 el 10 de Junio

Cuelgo los mapas de localización

(http://www.aerith.net/comet/catalog/0209P/2014-chart1.gif)

(http://www.aerith.net/comet/catalog/0209P/2014-chart2.gif)

Fuente: http://www.aerith.net/comet/catalog/0209P/2014.html (http://www.aerith.net/comet/catalog/0209P/2014.html)

En cuanto al brillo ahora es muy débil con una magnitud de +17.5,  se irá abrillantando rápido debido al acercamiento vertiginoso hacia la Tierra, pero todo y pasar tan cerca de la Tierra, al tratarse de un objeto intrinsicamente muy débil, en principio no tendría que brillar mas allá de la magnitud 11

Cuelgo la curva de luz

(http://www.aerith.net/comet/catalog/0209P/2014-mag.gif)

Fuente: http://www.aerith.net/comet/catalog/0209P/2014.html (http://www.aerith.net/comet/catalog/0209P/2014.html)

También comentar que parece que hay una posibilidad bastante elevada que restos de este cometa, causen una tormenta ,meteórica el 24 de Mayo

Adjunto también unas imágenes que realicé junto a mi padre desde su observatorio,  el 5 de Marzo.

(https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc1/t1/1796658_421266144676912_765169467_n.jpg)

Un saludo
Título: Re: Cometa 209P (LINEAR)
Publicado por: Astrobotànica en 1-May-14, 17:32
Adjunto una imagen del cometa 209P (LINEAR) realizada, durante las últimas horas del 28 de abril, se aprecia su curiosa anti-cola, en dirección al sol ya desarrollada

(https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-ash3/t1.0-9/1912056_446698175467042_5098650038829982838_n.jpg)
Título: Re: Cometa 209P (LINEAR)
Publicado por: Garduño en 2-May-14, 00:59
Fantástico :plas: :plas:  Por las imágenes que pones, se ve que es un cometa bastante pequeño, tendremos que esperar unos días mas aunque estas tomas del día 28 son muy curiosas ,ya se empieza a aparecer a un cometa de verdad   . Gracias por la noticia  :ok:
Título: Re: Cometa 209P (LINEAR)
Publicado por: JuanLozano en 12-May-14, 10:03
Actualizo este cometa con una foto de anoche. Gracias por la información!!  :ok:

(http://3.bp.blogspot.com/-KrL2ooT6yaM/U3B8lbEdCpI/AAAAAAAADBU/5ww0_qE3EFI/s1600/209P-20140512-I57.JPG)
Título: Re: Cometa 209P (LINEAR)
Publicado por: DonQuijote en 12-May-14, 14:10
 :ok:
Título: Re: Cometa 209P (LINEAR)
Publicado por: Astrobotànica en 29-May-14, 19:27
Fantástica imagen Juan  :ola:


Adjunto una foto del cometa 209P, realizada las últimas horas del día 26 de Mayo.

(https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t31.0-8/10295161_460529304083929_1586603678488958255_o.jpg)

He observado la absencia de fotografías en color, por lo que me decidí tirarle a este cometa con la reflex digital, para observar si tenía color verdoso (alguna emision residual de C2 o CO). Al final ha salido un color bastante neutro

El problema es que la cámara reflex, es mucho menos sensible que la CCD monocroma, por lo que tenia que tirar al menos 25'' para poder detectar el cometa y apilarlo. Pero 25'' ha sido un tiempo excesivo y sale el cometa movido devido a su elevada velocidad.