www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Astrofotografía => Mensaje iniciado por: Maxi en 19-Abr-07, 12:16

Título: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: Maxi en 19-Abr-07, 12:16
Este Venus lo hice el dia 17 y al ir a procesalo, poco a poco me ivan  saliendo estructuras, que no acabo de interpretar bien, la diferencia con el anterior Venus que puse, fue, que este dia la estabilidad era muy buena , de las mejores que he visto y cuando estaba integrando el video de 90 sg a 25 fps, tardo bastante pues habia muchos frames en principo buenos, cuando lo normal es que un video de Venus se integre cagando leche pues los fotogramas buenos, son muy pocos.

(http://img83.imageshack.us/img83/2424/venus17407rt5.jpg)

Podria pensan que lo que sale es algo raro de la camara, pero realmente parecen estructuras, pensado un poco pudieran ser, forma de las capas intermedias de la atmosferas, pues al final al haccerlo con el IR Pass, estos no es una fotografia sino una termografía y a diferencia de los flitros de ultravioleta, que lo que se ve son esas bandas de nubes más superficiales.

Lo de la estabidad atmosferica, tambien lo pude ver es este saturno que saque poco despues.

(http://img144.imageshack.us/img144/5342/saturno17407bi9.jpg)


Saludos
Título: Re: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: Manueleón Clavileño en 19-Abr-07, 12:26
No tengo experiencia en este tipo de tecnología fotográfica, pero me parece difícil poder captar ese tipo de estructuras desde aquí.
Me gustaría que así fuese y hubieras dado en el clavo. Venuis es un objeto desconcertante.
El Saturno es magnífico.
:salu2:
Título: Re: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: latinquasar en 19-Abr-07, 15:26
juraría que eso no es la atmósfera, porque aparece en la fotografía bastante rara. En las fotos de Venus siempre vemos las bandas atmosféricas como si fuesen " < ", y en tu foto es muy "vertical". Aun así, es una de las mejores fotos de aficionado que he visto (de Venus).
Título: Re: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: Maxi en 19-Abr-07, 16:10
Si que es una foto poco convencional y el problema es que de las nubes superiores las que se sacan con el ultravioleta hay mucha por internet  donde se ven las nubes que esta en la superficie, en cambio con IR no conozco ni una sola foto de aficionado con esta longuitud de onda y al estar tan estable la atmosfera y las condiciones de captura ser casi optimas para Venus, el tema que sean artedfactos de la camara,  con esa definición me cuesta creerlo, lo que me parece a mi que puedan ser, zonas de la atmosfera interior con diferentes temperaturas que en la foto se ve como manchas oscuras y claras la más llamativa es ese bultito bien definido en la parte inferior.

Si viviera todavia se la mandaria al Dr. Jimenez del Oso, que de cosas estrañas este hombre entendia bastante  8O

Saludos
Título: Re: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: Manueleón Clavileño en 19-Abr-07, 16:31
Cita de: Maxi en 19-Abr-07, 16:10
Si que es una foto poco convencional .........
...... lo que me parece a mi que puedan ser, zonas de la atmosfera interior con diferentes temperaturas que en la foto se ve como manchas oscuras y claras la más llamativa es ese bultito bien definido en la parte inferior.
Saludos

Perdona, pero me voy a tirar a la piscina.
Supongamos que son ciertas tus conjeturas. Podría ser que en la superficie de Venus aparecieran esos bultos como "altocúmulos" de forma individualizada. La rotación lentísima del planeta 116,75 días ...
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_content&task=view&id=21
... impedirían que las nubes se retuezan para formar "frentes polares, etc" y apareciesen ese tipo de imágenes, pues el efecto Coriolis sería muy pequeño.
:? :? :?
:salu2:
Título: Re: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: Maxi en 19-Abr-07, 23:19
Eso que dice, no lo habia pensado y realmente podria ser una buena teoria, esas burbujas de calor, que al no tener el efecto de una rotación rápida del planeta, aparecieran como los cumulo ninbos en las tarde de verano.

Al principio, la toma de decepciono un poco pues esperaba otra cosa pero ahora cuanto más la veo y me fijo más intrigante la encuentro, el problema es que no tengo nada con que compararla y al se una foto tan poco convencional, la primera impresión puede ser de birria, pero me gustan esta tomas rara que levantan polemica, no todo va a ser un a división Cassini perfecta o una mancha roja de p*t* madre  :burlas:

Saludos
Título: Re: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: Manueleón Clavileño en 19-Abr-07, 23:55
Cita de: Maxi en 19-Abr-07, 23:19
Eso que dice, no lo habia pensado y realmente podria ser una buena teoria, esas burbujas de calor, que al no tener el efecto de una rotación rápida del planeta, aparecieran como los cumulo ninbos en las tarde de verano.
Saludos
Menos mal, si nos crucifican estaremos juntos. Aunque sea falso ¿a qué es interesante pensarlo?
:oops: :oops: :oops: :nosena: :?
Título: Re: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: Maxi en 20-Abr-07, 08:22
Por supuesto, interesa pasaser un ratito ha pensarlo, una cosa es poner unas tomas de cielo profundo más o menos guapa y otra es colocar una foto como esta tipo rompedora, estube a punto de no subirla y de hecho es el unico foro que la he puesto pues me daba un poco de yuyu  :? las criticas destructiva , yo soy de los que le gusta el debate y en un tema como este que puede ser una cosa que haya captado un detalle bueno como que al final quede en la simple turbulencia con que se ve Venus a traves de nuestra atmosfera y que la toma sea para borrarla.

Que aburrido seria esto sino se le dira un poco de sal y piemienta  :ole:

Saludos
Título: Re: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: mintaka en 20-Abr-07, 15:38
¿Tu crees que alguien te va a criticar?, no creo que se atreva  :nono:. Yo por lo poco que he podido leer y contrastar en la foto me parece correcto. Tengo entendido de que en la atmósfera se dan unas fuertes corrientes, con lo cual no veo porque no se pueden formar esas formaciones, estás captando  las distintas tempetarutas de las  capas atmoféricas, con lo cual el terminador no debería ser homogéneo (ya que todas las nubes no están a la misma altura) y creo que esos es evidente en la foto.

El que lo haga mejor no sé a qué está esperando. Por mi parte  :plas:.

Saludos :D
Título: Re: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: Maxi en 20-Abr-07, 15:56
Sabes que pasa javi, que ultimamente y supongo que debido, a la falta de fotografias, el ambiente esta algo caldeado en algunos foros, algunos muy queridos por mi :o y  no se como reaccionaria la concurrencia, a la cual dejo aparte a los habituales, lo cuales son unos magnificos colegas, pero entre la gente que ha entrado ultimamente, hay más agresividad que ganas de pasarlo bien y una toma como esta, podria levanta ampollas, a mi que me den hachazos con argumentos me motiva, pues aprendo de mis errores, pero las opiniones estupidas de gente que en su vida lo máximo que hara es ver un planeta por el telescopio de un amigo, eso me fastidia más.

Yo si no os importa os seguire poniendo todo lo que crea interesante y a porte algo, pues no espero menos de vosotros que hagais lo mismo con vuestras tomas  :mrgreen:

Saludos
Título: Re: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: Manueleón Clavileño en 20-Abr-07, 16:43
Cita de: Maxi en 20-Abr-07, 15:56
... hay más agresividad que ganas de pasarlo bien y una toma como esta, podria levanta ampollas...

Hay magníficos foros con mucha información, gran calidad, mucho conocimiento y un exceso de agresividad.
La personalidad de este es su buen ambiente y familiaridad.

CitarYo si no os importa os seguire poniendo todo lo que crea interesante y a porte algo, pues no espero menos de vosotros que hagais lo mismo con vuestras tomas  :mrgreen:
Saludos

Foreros como tú nos hacen la vida más alegre y entretenida. Sigue colgando fotos.
Título: Re: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: mintaka en 20-Abr-07, 20:00
Pues yo estoy de aqcuerdo con manueleon, aquí puedes poner todas las tomas que quieras, me parecen interesantísimas, y muy buenas. Con respecto a lo de colgar fotos, no te preocupes, cuando pueda hace algo ya colgaré no te preocupes.

Saludos :D
Título: Re: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: mintaka en 21-Abr-07, 06:41
He encontrado un hilo excelente de un compañero de otro foro (Redstar) os lo copio textualmente
Cita de: RedstarLas nuevas imágenes y datos de la misión de la ESA en Venus proporcionan nuevas indagaciones en la atmósfera turbulenta y corrosiva del planeta gemelo de la tierra. ¿Qué causa los vientos y las violentas turbulencias? ¿La topografía superficial está desempeñando un papel en la compleja dinámica global de la atmósfera? La Venus Express lo está investigando.

La atmósfera de Venus representa un rompecabezas para los científicos. Los vientos son de tan gran alcance y rápidos que rodean el planeta en solamente cuatro días terrestres mientras que el planeta en si es muy lento en comparación, tardando 243 días terrestres para realizar una rotación completa alrededor de su eje.

En los polos las cosas son realmente complicadas con vórtices de doble ojo enormes que proporcionan una visión verdaderamente dramática. Además, una capa de nubes densas cubre el planeta entero como una cortina gruesa, evitando que los observadores que usen medios ópticos convencionales puedan ver su superficie.

Venus Express es capaz de mirar a través de la atmósfera a diversas profundidades, sondándola en diversas longitudes de onda infrarrojas que hace a las nubes invisibles a esa frecuencia. El espectrómetro trazador del ultravioleta, visible e Infrarrojo cercano (VIRTIS) a bordo de la sonda está continuando su investigación sistemática de las capas atmosféricas de Venus para ir delimitando las causas para tal atmósfera turbulenta y tempestuosa.

En el ecuador, las nubes son irregulares y asumen formas de burbuja. En las latitudes medias son más regulares y rayadas, su dirección es casi paralela a la dirección de la superrotación que alcanza más de 400 kilómetros por hora. Aumentando la latitud, en la región polar, las nubes terminan por formar un vórtice.

VIRTIS puede observar la atmósfera de día y de noche. Una característica que permite un estudio total de las causas ambientales que pueden estar en el origen de esta complejidad atmosférica.

En el ecuador, los vientos extremadamente violentos de la superrotación están en batalla constante con otras clases de turbulencias locales, o vientos regionales, con lo que crean estructuras de nubes complejas.

Un tipo de viento regional es debido al flujo fuerte de radiación solar que alcanza la atmósfera del planeta en el lado diurno. Este flujo calienta la atmósfera creando células convectivas, donde las masas del aire caliente se mueven hacia arriba y generan turbulencias locales y vientos.

En el lado nocturno no hay obviamente flujo solar, pero se forman dinámicas similares a las observables en el lado diurno. Así pues, los científicos están intentando actualmente entender si hay mecanismos con excepción de la convección responsable de las turbulencias ecuatoriales, en ambos lados de Venus.

Por ejemplo, VIRTIS observó Alfa Regio, un área de nubes cerca del ecuador. Esta área es caracterizada por una serie de canales, bordes, y de fallas que se orientan en muchas direcciones, relacionadas con las características superficiales que pueden tener hasta 4 kilómetros de alto. Puede haber una conexión entre la topografía superficial y la turbulencia atmosférica local que se observa en esta área. Esto y otras hipótesis están siendo investigadas por los equipos de investigación de la sonda.

Realmente, la topografía de Venus puede desempeñar un papel importante también en la dinámica atmosférica global. Entender esta conexión superficie-atmósfera es uno de los objetivos principales de la Venus Express - algo que intentará ser verificado en el transcurso de la misión.

Añade que la fuente de la noticia es esta:
http://www.esa.int/esaSC/SEM9N77DWZE_index_1.html

Saludos :D
Título: Re: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: mintaka en 21-Abr-07, 09:19
Por cierto, también tenemos aquí  noticias sobre venus gracias al compañero pedalium:

http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_content&task=view&id=167&Itemid=1

Saludos :D
Título: Re: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: Manueleón Clavileño en 21-Abr-07, 12:48
Leeré con mucho interés ambas referencias. Algo había oído pero Venus es muy complejo.
Hay que tener en cuenta que las estructuras que se "ven" en las fotografías son del tamaño de España. Mirad la escala en relación al diámetro. "Nubes" del tamaño de una borrasca entera...
:salu2:
Título: Re: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: Maxi en 21-Abr-07, 12:50
Pues si que con estos nuevos datos, la atmosfera es más cpmpleja de lo que se suponia  :o

Saludos
Título: Re: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: netcanarias en 21-Abr-07, 22:59
Maxi yo se como solucionarlo y quitar vigas del ojo propio y poder mirar a las pajitas del ojo ajeno.
Yo tengo filtros de estos IR PASS y me auto-compro uno .

mañana le engaño a Albireo que el tiene un 10" a foco primario mas una barlow mia y realizo una foto como la tuya,
No existe nada mas facil que comparar y veremos lo que sacamos .

El IR al poder
Título: Re: Un Venus me que me tiene un poco descolocado
Publicado por: Maxi en 22-Abr-07, 00:53
Pues no estaria de más poder contrastar los datos con otra observación  :P

Por cierto Carlos te mande un correo con unos temas de la AASabadell si pudes leelo y ponte en contacto con ellos, si no lo entiende me llamas  :wink:

Saludos