www.latinquasar.org

General => Tecnología espacial => Mensaje iniciado por: Telescopio en 10-Jun-14, 10:48

Título: La NASA prueba con éxito su módulo de aterrizaje MORPHEUS
Publicado por: Telescopio en 10-Jun-14, 10:48
La nave de aterrizaje Morpheus de la NASA ha concluido con éxito su prueba de vuelo, la primera que hace en horario nocturno. Morpheus, que ha realizado su vuelo en las pistas del Centro Espacial Kennedy a finales del mes pasado, ha alcanzado más de 244 metros en el aire.

La nave espacial robótica -un prototipo para aterrizar en otros planetas- se elevó en el aire para escudriñar el lugar de aterrizaje usando sus sensores Light Detection and Ranging (LIDAR). En esta fase, encontró rocas de 0,3 metros de ancho cerca de la zonza desde la que había despegado.

A partir de ahí, el módulo de aterrizaje crea un mapa en 3D sobre la marcha y elige un lugar seguro para aterrizar cambiando su altitud y velocidad para ello.

Aquí está el video de la prueba:

[youtube=425,350]ThaGHTr7eTY[/youtube]

Saludos
Título: Re: La NASA prueba con éxito su módulo de aterrizaje MORPHEUS
Publicado por: Israel en 10-Jun-14, 11:17
Que pasada, pero seguimos usando el fuego jajajaja
Título: Re: La NASA prueba con éxito su módulo de aterrizaje MORPHEUS
Publicado por: Telescopio en 10-Jun-14, 11:22
Es que las barquillas de los motores de curvatura están dando problemillas con el dilitio...  :jaja: :meparto:
Título: Re: La NASA prueba con éxito su módulo de aterrizaje MORPHEUS
Publicado por: elmonstre en 12-Jun-14, 09:22
Yo es que no lo veo.

Un cacharrín "pequeño" y la escandalera de ruido y detritos por doquier que mete.

La escampá al aterrizar es de cuidao.
Título: Re: La NASA prueba con éxito su módulo de aterrizaje MORPHEUS
Publicado por: Telescopio en 12-Jun-14, 10:28
Pero hombre, es para aterrizar en otros planetas y es un prototipo... :wink:
Título: Re: La NASA prueba con éxito su módulo de aterrizaje MORPHEUS
Publicado por: elmonstre en 12-Jun-14, 14:31
Ya, está claro, pero me refiero a la tecnología.

Que conste que a mí tampoco se me ocurre una alternativa viable a la propulsión a chorro, pero... como lo diría, se me hace un tanto desfasada, tosca.