Hola amigo me remito a ustedes para que me expongais vuestras opiniones a base de vuestra experiencia o conocimientos sobre estos tipos de telescopios:
Un newton de 1500 mm de abertura,y con la misma abertura un S/C y un M/C quisiera que me comentarais como se comporta tanto en planetaria,cielo profundo,y para hacer astrofoto con ccd.
Muchas gracia de antemano y espero vuestras respuestas
Hola goam, bienvenido. Si tu preferencia es hacer fotos con cámara CCD tendrías que elegir bien el tamaño de pixel que se adapte a tu focal, también al seeing y al trabajo que queremos realizar (fotografía planetaria, de cielo profundo, astrometría...), cada forma de trabajo exige un tipo distinto de resolución por pixel. Bueno me he metido en un terreno un poco resbaladizo para mí. Si quieres podemos comentar las diferencias que hay en visual, o si quieres hacer foto con reflex y otra cosa... Si lo quieres para CCD busco más información.
Bienvenido de nuevo goam.
Saludos :D
Bienvenido goam espero que encuentres aquí respuestas satisfactorias a tus preguntas...
:salu2:
1500 mm?? 1.5 metros? o te refieres a uno de 150 mm?
yo tengo un newton de 114 mm, pero las fotos que saco son con una cámara digital normal y de una forma muy chapucera, yo no te puedo ayudar, lo siento.
bienvenido a latinquasar!!
Gracias por vuestras respuestas y vuestras bienvenidas.
Y contestandole a mintaka lo de los pixeles me ha descolocado un poco,pensabas de que todas las ccd eran iguales.Lo que me pasa esque estoy indeciso respecto al campo que me quiero dedicar,me gusta planetaria ,pero al cielo profundo le veo mas juego,asi qe estoy hecho un lio,haber si me ayudais a desenredarme jejeje.
Gracias amigos
Hola goam. Sin duda el mundo de las CCD es algo bastante complejo, yo te aconsejaría que leyeses primero antes de dar el gran paso. Un libro que te puedo recomendar (en castellano) es "Manual práctico de astronomía con CCD" de David Galadí y de Ignasi Ribas. Es de la editorial Omega (ISBN 84-282-1169-8). Realmente es de lo poco que hay en castellano.
Así podrás analizar las características importantes de estos dispositivos, como la eficiencia cuántica, capacidad electrónica, ruido de lectura, corriente de oscuridad, tamaño del pixel,... (y algunos más) Todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir.
Como te podrás imaginar, en los distintos campo trabajarás con distintas resoluciones (resolución=píxel / focal x 206,265). Para trabajar en planetaria son necesarias resoluciones de entre 0,25" y 0,50" de arco por pixel, para cielo profundo entre 2" y 8" de arco por pixel, y entre 2" y 3" de arco para astrometría de asteroides. Estos datos son para que te orientes y están basados en lo que oigo más que en lo que practico, ya que no tengo cámara CCD (y no creo que nunca la tenga).
Como última opción también puedes consultar por la red, seguro que hay muchas cosas sobre estos dispositivos. Hablar sobre ellos no es algo corto.
Lo que podemos hacer es comentar cosas concretas de las dudas que te vayan saliendo. Quizás otro forero te pueda orienta mejor sobre esto.
Saludos