Buenas tardes, puede ser una pregunta un poco absurda, pero estoy empezando en esto, o mas bien quiero empezar y me gustaria saber un poco el procedimiento y material usado para realizar una astrofotografía a una nebulosa por ejemplo. El tema de los filtros usados en camaras dslr (¿son tan necesarios?, o cuando hablais de realizar los darks, me pierdo. Yo acabo de comprar la montura neq 6 pro, el tubo estoy por comprarlo en estos días (estoy decantado po el ts triple apo 80), la camara una reflex nikon d3100, y ese sera mi equipo en un principio, espero saber poner la montura en estacion correctamente y realizar algunas fotos aver que sale, pero claro, cuando veo lo de los darks etc no se que quiere decir, ejeje aver si alguien me orienta un poco. gracias
Hola Iván, bienvenido.
Buen equipo te vas a agenciar, excepto la DSLR.
Cógela Canon, encontrarás más facilidad en modificarla, en encontrar drivers, etc. Y RAWS puros (corregidme si ya las nikon tiran el RAW puro)
Las hay muy baratas, una 550D/600D rondan los 350€ más o menos.
Un saludote. Álvaro.
Hola Alvaro, en primer lugar enhorabuena por las fotos que haces, he alucinado. La camara Nikon D3100 si hace fotos en raw, ya la he utilizado antes, pero en tripode y fotos de gran campo. En un futuro me gustaria comprar o una ccd o una dslr para modificar. Para hacer esas fotos que tienes, las has realizado a foco primario sin utilizar algún aumento? filtro? etc, esque con el tubo de 80 mm, creo que saldran imágenes con un gran campo y por eso no se que mas me haría falta.aparte del aplanador que no se si hace falta con el tubo TS 80 triplete. Y por supuesto se que me hace falta mucho tiempo y experiencia, jeje gracias
Hola Iván, bienvenido a LQ.
Pásate por el foro de presentaciones y nos cuentas tus intereses...
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&board=22.0 (http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&board=22.0)
Por tu información no sé si eres auténticamente nuevo en astronomía o ya tienes, o no, un amplio bagaje en fotografía.
Generalmente se empieza con equipos menores y se contacta con otros afficionados para saber de qué va el asunto y no perderse a las primeras de cambio.
Cuéntanos qué sabes y qué necesitas y seguro que podremos ayudarte.
:salu2:
Hola Ivan bienvenido a LQ, te has agenciado una buena montura eso es empezar con el pie derecho, de camaras no entiendo mucho pero por lo que se las Canon son las mejores candidatas para astrofotografia, con respecto a los darks hay en el foro en el apartado a fotografia de cielo profundo podras encontrar toda la informacion necesaria y entenderas la mision que tiene esas tomas al igual que los bias y flat, bueno lo dicho bienvenido. :salu2:
los darks son fáciles de hacer, mismas condiciones que las tomas de luz, pero con la tapa de la cámara puesta, o la boca del telescopio tapada, las tomas salen negras, después las apilas con el DSS (http://deepskystacker.free.fr/spanish/) y sirven para quitar el ruido térmico
:ok:
Gracias!!! En cuanto me compre el tubo ya ire subiendo los resultados
Otra preguntilla, estoy esperando el tupo óptico sw ed80 pro black-diamond, con el que he decidido empezar, y mi pregunta es, tengo el anillo t para la camara nikon D3100 y adaptador T universal pero de 1,25" de celestron. Para adaptar la camara al nuevo tubo de 2" que me aconsejais comprar y donde?
Adaptador 2" a rosca T, en cualquier tienda de astronomía, es fácil de encontrar.
Buena elección la del tubo, te dará muchas alegrías. :ok:
Hola Ivan, en cuanto a la nikon, yo lo intente con una D3200 y me tuve que rendir, tenia mucho mas ruido que una canon 1100D, ahora con una 600D mucho mejor, prueba con ella y a ver como va de ruido, pero como dice Alvaro casi todos los software astrofotograficos con para canon.
Un saludo.
Ok, muchas gracias, lo tendre en cuenta, en cuanto tenga presupuesto ya preguntare si ccd o dslr, jeje