www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Astrofotografía => Mensaje iniciado por: Manuel J. en 15-Jul-14, 01:11

Título: Opinion tomas dark
Publicado por: Manuel J. en 15-Jul-14, 01:11
Hola.

Os dejo aqui estas dos tomas Dark, como las veis vosotros.

Esta es sin refrigeracion, 600 s., 1600 ISO, temperatura sensor ¿¿¿¿¿26º?????? según BYE.

(http://nsae01.casimages.net/img/2014/07/15/mini_140715011201233512.jpg) (http://www.casimages.es/i/140715011201233512.jpg.html)

Y esta con refrigeracion, 900 s., 1600 ISO, temperatura sensor ¿¿¿24º???? segun BYE, termostato refrigeracion ¿¿¿2,0º???, no consigo bajarla más.

(http://nsae01.casimages.net/img/2014/07/15/mini_14071501121569182.jpg) (http://www.casimages.es/i/14071501121569182.jpg.html)

Que opinaís.

Un saludo.
Título: Re: Opinion tomas dark
Publicado por: MACysuscanon en 15-Jul-14, 01:18
La segunda está por debajo de lo que dice el backyard eos, pero no llega al extremo de lo que dice la refrigeración, yo diría que la temperatura real a la que están los fotocaptores del sensor es de unos 15ºC

De todos modos, se nota que el ruido se ha reducido bastante y es más homogéneo, en la toma sin refrigerar parece que hay como zonas donde hay más ruido y otras menos, en la toma refrigerada se ve más uniforme, sin "calvas"
Título: Re: Opinion tomas dark
Publicado por: Manuel J. en 15-Jul-14, 01:36
Gracias por pasarte a comentar.

Entonces lo que se puede deducir de estas tomas es que el BYE no indica la temperatura real del sensor, luego la refrigeracion cumple su funcion.

Por que yo tengo tu misma opinión, la toma con refrigeracion se ve mucho mas uniforme y el ruido en comparacion se ha reducido bastante.

Un saludo.
Título: Re: Opinion tomas dark
Publicado por: MACysuscanon en 15-Jul-14, 01:47
Si, la refrigeración hace su trabajo, al menos enfría.

Lo ideal sería saber dónde toma la temperatura la refrigeración, si la toma directamente en el dedo frío es comprensible la discrepancia, el dedo frío está efectivamente, frío, pero el sensor está caliente y es una lucha constante, el dedo intentando enfriar y el sensor venga a general calor, por lo que es normal que la temperatura del dedo frío, en especial si está cerca del elemento refrigerante propiamente dicho, sea muy inferior a la real de los fotocaptores, generalmente se usa Aluminio o Cobre por que son buenos conductores de la temperatura, si fuésemos millonarios y no nos importase lo que gastásemos, usaríamos dedos fríos de Plata u Oro, que son mucho mejores conductores térmicos y la discrepancia de temperaturas no sería tan grande, e incluso sería más cercana a la realidad, por que bien es cierto que la temperatura que marca la refrigeración no es real, pero es que la que te da el BYE tampoco, 2ºC de bajada no producen esa reducción de ruido, seguramente usen alguna señal de un micro termopar que tenga el sensor incorporado que actúe como disparador de seguridad (como un termostato) cuando la temperatura de esa pieza alcanza cierta temperatura, desconecta para evitar daños irreversibles y no vuelve a conectar hasta que la temperatura haya bajado hasta cierto valor considerado seguro, y esa tampoco es la temperatura de los fotocaptores, es la temperatura de ESA PIEZA
Título: Re: Opinion tomas dark
Publicado por: Israel en 15-Jul-14, 09:53
Yo pienso como MAC, la toma que te dice el programa que es a 24ºC realmente es a mucho menos, yo diría que en torno a los 10 o 15º. Además, como bien dice MAC, el ruido es mas homogeneo y drasticamente más bajo.
Título: Re: Opinion tomas dark
Publicado por: Manuel J. en 15-Jul-14, 10:59
Gracias otra vez por pasaros a comentar, entonces me quedo más tranquilo, y viendo las tomas, pero claro leyendo comentarios por otros lados de gente que baja a -5 o -10º en pleno verano pues me mosqueo, porque yo no consigo bajar de 1.5-2º y claro ya piensas que esta rota la refrigeración, incluso he visto a otros compañeros con DSLR refri. que el backyard eos les marca temperaturas bajo cero.

UN saludo.
Título: Re: Opinion tomas dark
Publicado por: MACysuscanon en 15-Jul-14, 12:11
Sería cuestión de ver dónde tiene cada cámara el sensor de temperatura interno (propio) y colocar el sensor de la refrigeración lo más cerca posible, ya que de lo contrario siempre habrá discrepancias en las lecturas, es como cuando un herrero pone una barra de acero en la fragua, el extremo que esta dentro puede llegar a más de 1000℃ en cambio, el extremo opuesto aunque no se pueda sujetar con la mano desnuda, a lo mejor está a 200℃ "nada más"
Título: Re: Opinion tomas dark
Publicado por: Manuel J. en 15-Jul-14, 15:35
Pues la camara es una EOS 1000D y claro como bien dices seria cuestion de saber donde toma la temperatura del sensor y saber donde está colocado el sensor de la refrigeración pero como yo no modifiqué la camara no me atrevo a abrirla por si me la cargo. Ya me he puesto en contcto con quien me la modificó a ver que puede solucionarme.

Muchas gracias por tu ayuda Mac.

:ok: :salu2:
Título: Re: Opinion tomas dark
Publicado por: Alvaro Ibáñez en 15-Jul-14, 19:05
Una preguntita:

Si el sensor está frío, pero la electrónica no, el RAW resultante tendrá más ruido que si la electrónica esta fría?

Me explico con un ejemplo:
El Sensor a 0°C y electrónica a 20°C tiene más ruido el RAW que uno tirado con el sensor a 0°C y la electrónica a 5°C??

Un saludo. Álvaro.
Título: Re: Opinion tomas dark
Publicado por: MACysuscanon en 15-Jul-14, 21:02
No, una cosa es el ruido térmico del sensor y otra es el ruido de lectura de la electrónica, dentro de tu pregunta está la propia respuesta, si el sensor está a 0℃ está a 0℃ y punto, da igual la temperatura de la electrónica de la cámara, el ruido de lectura no se ve influido notablemente por la temperatura de la electrónica
Título: Re: Opinion tomas dark
Publicado por: Alvaro Ibáñez en 15-Jul-14, 22:17
Cita de: MACysuscanon en 15-Jul-14, 21:02
No, una cosa es el ruido térmico del sensor y otra es el ruido de lectura de la electrónica, dentro de tu pregunta está la propia respuesta, si el sensor está a 0℃ está a 0℃ y punto, da igual la temperatura de la electrónica de la cámara, el ruido de lectura no se ve influido notablemente por la temperatura de la electrónica

Entendido mac.

Entonces los bias, que es el ruido electrónico, eso también es del sensor?

Un saludo. Alvaro
Título: Re: Opinion tomas dark
Publicado por: MACysuscanon en 15-Jul-14, 22:21
Creo que no has entendido por dónde van los tiros...

Los bias son las tomas que se hacen para compensar precisamente el ruido de la electrónica, que es el ruido de lectura, se puede ver que la temperatura de la electrónica no influye en el ruido salvo que transmita esa temperatura al sensor en el hecho de que las tomas bias hay que hacerlas a velocidades altas, en las que no hay tiempo material para que se caliente nada, lo que se trata es de hacer unas tomas en las que no exista ruido térmico procedente del sensor (por eso se hace a altas velocidades de obturación) y sólo haya ruido electrónico
Título: Re: Opinion tomas dark
Publicado por: Alvaro Ibáñez en 15-Jul-14, 23:25
Cita de: MACysuscanon en 15-Jul-14, 22:21
Creo que no has entendido por dónde van los tiros...

Los bias son las tomas que se hacen para compensar precisamente el ruido de la electrónica, que es el ruido de lectura, se puede ver que la temperatura de la electrónica no influye en el ruido salvo que transmita esa temperatura al sensor en el hecho de que las tomas bias hay que hacerlas a velocidades altas, en las que no hay tiempo material para que se caliente nada, lo que se trata es de hacer unas tomas en las que no exista ruido térmico procedente del sensor (por eso se hace a altas velocidades de obturación) y sólo haya ruido electrónico

ya lo pillo mac  :ok:

muchas gracias!!!!!!!