www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Astrofotografía => Mensaje iniciado por: JuanLozano en 10-Ago-14, 08:41

Título: M16 en banda estrecha
Publicado por: JuanLozano en 10-Ago-14, 08:41
Creo que no necesita presentación, todo un clásico de estas fechas en la constelación de Sagitario, pero por si acaso aquí dejo lo que pone en la wiki sobre esta bonita nebulosa:

La Nebulosa del Águila es parte del objeto astronómico catalogado como M 16, es decir el objeto 16 del catálogo de Messier. M16 está conformado por la nebulosa y un cúmulo estelar abierto asociado con ella, catalogado como NGC 6611, y cuyas estrellas se aprecian en las distintas imágenes de M16. Se encuentra en la constelación Serpens (la serpiente). En una parte de la nebulosa están los "pilares de la creación", que forman una de las imágenes más populares de las obtenidas por el telescopio espacial Hubble. La nebulosa brillante de emisión (región HII) que abarca toda la zona está catalogada como IC 4703. Todo el complejo se encuentra a 7000 años luz.

Su magnitud conjunta en banda B (filtro azul) es igual a la 6,58, su magnitud en banda V (filtro verde) es igual a la 6,0; telescópicamente aparece como un parche grisáceo que sólo con telescopios medianos presenta una forma definida. Sin embargo, el cúmulo asociado puede verse incluso con binoculares, con la estrella más brillante (HD 168076) teniendo una magnitud aparente de 8,24 y siendo en realidad una estrella doble formada por una estrella de tipo espectral O3.5V acompañada por una compañera de espectro O7.5V.

De su velocidad radial, 18,00 km/s, se deduce que se aleja de la Tierra a más 64.800 km/h. Esta velocidad está originada por los movimientos orbitales del Sol y de M16 alrededor del núcleo de la Vía Láctea.

Se estima que el cúmulo contiene 460 estrellas, las más brillantes de tipo espectral O con una masa estimada en alrededor de 80 masas solares y una luminosidad del orden de 1 millón de veces la del Sol. Se ha calculado que su edad es de alrededor de 1-2 millones de años.

El famoso nombre que se le da a los pilares de esta nebulosa ("Los Pilares de la Creación") es por el grandioso hecho de que en esta nube de gases nacen (cada tanto) estrellas jóvenes. En contra parte, fallecen también muchas estrellas, aunque sus restos luego se vuelven parte de nuevos y brillantes astros.

En astrobin podéis ver los datos de la imagen así como el equipo utilizado: http://www.astrobin.com/110473/ (http://www.astrobin.com/110473/)

(http://4.bp.blogspot.com/-SXwujDFWZ8s/U9vMT_M_7AI/AAAAAAAADOI/uneEQ_1CKKY/s1600/m16+(1+de+1)3.jpg)
Título: Re: M16 en banda estrecha
Publicado por: Telescopio en 10-Ago-14, 10:59
Impresionante.  :bravo: :plas: :plas: :plas:
Título: Re: M16 en banda estrecha
Publicado por: Juan Agu en 10-Ago-14, 11:08
 :increible: :increible: :increible:
Impresionante , Perfecta ,sin calificativos. Enhorabuena

:salu2:
Título: Re: M16 en banda estrecha
Publicado por: DA VINCI en 10-Ago-14, 11:42
 :bravo: :bravo: :plas: :plas:
Título: Re: M16 en banda estrecha
Publicado por: Joanot en 10-Ago-14, 13:18
Buff  :increible: que detalle y nitidez   :ole:
excelente imagen Juan  :plas: me encanta, gracias por brindarnos estas más que fantásticas fotos  :ok:
Felicitaciones  :bravo:
Título: Re: M16 en banda estrecha
Publicado por: Edi en 10-Ago-14, 21:13
Dioos Bendito....
Título: Re: M16 en banda estrecha
Publicado por: elmonstre en 11-Ago-14, 08:26
Creo que no he visto una imagen de M16 mas bonita que esta.

Preciosa  :ole: :plas:
Título: Re: M16 en banda estrecha
Publicado por: Miquel en 11-Ago-14, 08:42
 8O (¿para que decir más?)
Título: Re: M16 en banda estrecha
Publicado por: Mati en 11-Ago-14, 09:30
 :plas: :plas: :plas:
Título: Re: M16 en banda estrecha
Publicado por: David_Alicante en 11-Ago-14, 10:24
¡madre del amor hermoso! :plas:
Título: Re: M16 en banda estrecha
Publicado por: Joseman1004 en 11-Ago-14, 11:26
Ya te lo comente Juan  :increible: :plas: :plas: :salu2: :salu2:

:salu2:
Jose
Título: Re: M16 en banda estrecha
Publicado por: vi100 en 11-Ago-14, 12:19
Un lujazo, Juan.  :ole:
Título: Re: M16 en banda estrecha
Publicado por: fernando aranguren en 11-Ago-14, 15:09
 :bravo: :bravo: :increible:, sin palabras. :bravo: :increible: :increible:
Título: Re: M16 en banda estrecha
Publicado por: JuanLozano en 15-Ago-14, 08:47
Muchas Gracias por los comentarios, un placer compartir los trabajos con vosotros!!
:ola:
Título: Re: M16 en banda estrecha
Publicado por: Roberto "Akeru" - Cielos Boreales en 15-Ago-14, 13:06
Imagen del día 2 de agosto en Astrobin, ahí es nada. Enhorabuena. :ok:
Título: Re: M16 en banda estrecha
Publicado por: JordiCS en 17-Ago-14, 19:36
Madre mia que fotaza. Felicidades por ella y gracias por compartirla.
Título: Re: M16 en banda estrecha
Publicado por: astrogades en 18-Ago-14, 11:08
Brutal !!!!!  :ok:  :plas: :plas: :plas: