www.latinquasar.org

Recursos => Material de astronomía: Libros, Películas, CD's, DVD's... => Mensaje iniciado por: Manueleón Clavileño en 4-May-07, 21:55

Título: Odisea 2010 ¿Qué os parece?
Publicado por: Manueleón Clavileño en 4-May-07, 21:55
De Odisea 2001, la obra maestra de Kubrick sobre el libro de AC Clarke, ya hemos hablado otras veces:
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=929.0
Ayer me encontré por casualidad la proyección de la 2ª parte. No me pareció mal, pero poco tiene que ver con la primera.
¿La habéis visto? ¿Cuál es vuestra opinión?

Ficha técnica: http://www.filmaffinity.com/es/film471620.html
:salu2:

Añado:
En "mi libro" la expedición es a Saturno ¿Por qué en la película es a Júpiter?
Título: Re: Odisea 2010 ¿Qué os parece?
Publicado por: Mayo en 4-May-07, 23:15
Yo he visto por gentileza del emule las 2, (2001 y 2010) y la 1ª me pareció una película, rara, aburrida y... muy rollazo salvo puede que... media hora larga interesante.
En cambio, la 2ª, 2010, si me gustó, y después de verla me descargué los 4 libros de la saga, todavía no los e leído, pero puede que lo haga en verano. Porque... los otros 2 capítulos (creo que son 2061 y 3001) no se han llevado al cine no????


Un saludo!
Título: Re: Odisea 2010 ¿Qué os parece?
Publicado por: skizo en 5-May-07, 00:24
Cita de: mayo en  4-May-07, 23:15
Yo he visto por gentileza del emule las 2, (2001 y 2010) y la 1ª me pareció una película, rara, aburrida y... muy rollazo salvo puede que... media hora larga interesante.
En cambio, la 2ª, 2010, si me gustó, y después de verla me descargué los 4 libros de la saga, todavía no los e leído, pero puede que lo haga en verano. Porque... los otros 2 capítulos (creo que son 2061 y 3001) no se han llevado al cine no????


Un saludo!


Pues no, 2061 y 3001 no se han llevado al cine. Supongo que porque se trata de una continuacion de la historia original un poco forzada, aprovechando el tiron de la primera sobretodo (ya que la segunda paso inadvertida). Es mas, no lo juraria, pero creo recordar que al leer 3001 Odisea Final, Arthur C.Clarke venia a comentar mas o menos eso, que en principio la idea era 2001 Odisea en el espacio, y 2010 Odisea dos, pero poco a poco fue tejiendo una historia un poco mas desarrollada.

¿Sobre las peliculas, que decir que no se haya dicho ya? Para mi la primera, es simplemente, una obra de arte. De hecho, esta calificada como tal y es quizas junto con Blade Runner, la pelicula mas importante dentro del genero de Ciencia Ficcion.
Es hiper abstracta, se dice que los comentarios de los actores ocupaba un folio por delante y por detras (ahora cuando veais de nuevo la pelicula, os fijareis que verdaderamente, es posible que fuese asi xDDD ahora teneis el gusanillo eh!!), otro record, es que tiene el salto temporal mas grande de la historia del cine, el que ocurre justo cuando el simio tira el hueso al aire y en la caida cambia la imagen y se ve una nave y una estacion espacial mitica (la de doble circumferencia concentrica) al son de Danubio azul. Se calcula también que cerca de un 10% de la poblacion mundial ha visto la pelicula. Debe ser tambien la pelicula mas "paranoica" hecha nunca (he visto muchas pelis, y de momento gana 2001) y con mas significados diferentes (cada uno tiene el suyo). La pelicula no se rodo despues de que se escribiese el libro ni viceversa, si no que fue al unisono, un trabajo conjunto de Kubrick y Clarke, ademas de que la historia esta basada en un relato corto llamado El Centinela (http://www.euros.net/2001/varios.html) que os aconsejo que leais. En fin...multitud de anecdotas...

Cita de: manueleon en  4-May-07, 21:55
De Odisea 2001, la obra maestra de Kubrick sobre el libro de AC Clarke, ya hemos hablado otras veces:
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=929.0
Ayer me encontré por casualidad la proyección de la 2ª parte. No me pareció mal, pero poco tiene que ver con la primera.
¿La habéis visto? ¿Cuál es vuestra opinión?

Ficha técnica: http://www.filmaffinity.com/es/film471620.html
:salu2:

Añado:
En "mi libro" la expedición es a Saturno ¿Por qué en la película es a Júpiter?

Sobre 2010, pues a pesar de que no le llega a 2001 ni a la suela de los zapatos (¿pero la pregunta es que cuantas actualmente lo hacen?), a mi me gusto y bastante, tambien. Supongo que se haria para aprovechar un poco el tiron de la primera y quizas, para esclarecer un poco mas las cosas sobre el monolito, jupiter, Dave Bowman, el feto que aparece en el espacio,.. Apoteosico el final  con la vision de la Tierra....donde porfin la paz se ha establecido en un momento en que una guerra entre EEUU y Rusia estaba pendiente de un hilo. De hecho, es el contexto de fondo de la novela. Apoteosico final con "Lucifer" (no digo que es Lucifer, para no fastidiar a los que no hayais leido la novela y pretendais hacerlo).

Y por mi parte, solo me queda deciros que os animeis a leeros 2061 y 3001. Podeis suponeros que cuando una pelicula es TAN y TAN buena, por mas que hagas, ninguna saldra igual, pero si mas no podreis esclarecer un poco mas los misterios que envuelven al Monolito y todo lo que le rodea. De hecho, 3001 es especialmente rara y el final te hace pensar en que los directores de hoy en dia en Hollywood tienen pocas ideas y tiran de novelas antiguas para hacer muchas de sus peliculas mas famosas....y no digo mas para de nuevo no fastidiaros. Quine quiera saberlo, que me haga un privado :)
Leeroslas, se leen rapido, son distraidas, y ademas ¿No teneis el gusanillo ese de saber mas, mas, mas y mas sobre 2001? Jeje a mi me paso asi y aqui me teneis....todo un aficionado de 2001...lo que actualmente se llama Friki.


Aqui os dejo una web interesante:

http://www.euros.net/2001/indexns.html


Saludos gentee!!!



P.D: Manueleon, ahora no tengo el libro a mano, pero diria que en mi 2061, pone Jupiter.
Título: Re: Odisea 2010 ¿Qué os parece?
Publicado por: pedialum en 7-May-07, 16:38
Yo estoy de acuerdo con vosotros en que se trata de una obra de arte, máxime por cuando se estrenó la primera de la saga, la escasas películas de este tipo eran de baja calidad (salvo excepciones, p.e. planeta prohibido o el agujero negro), y ademas reflejaba con bastante realidad, las sensaciones en el espacio, pero una cosa si es cierta, al menos para mí, no logre entender la pelicula , ninguna de las dos, hasta que no leí el libro (el primero).
Título: Re: Odisea 2010 ¿Qué os parece?
Publicado por: Juan Cal-los en 7-May-07, 23:39
Arthur C. Clarke oscila entre el amor y el odio  de los participantes en los foros de Ciencia Ficción.

Es, (era) un peso pesado en relatos cortos ...


Pero ... el problema es que desde hace muchos años se  ha montado en el dólar y usa negros sin pudor. Hay demasiadas "adaptaciones" u "homenajes" a relatos de Clarke que se venden como suyos y que sólo remotamente se le asemejan, como "Venus Prime" que es una saga escrita por Paul Preuss basada en relatos de Clarke que promete mucho pero cuya conclusión es tan decepcionante que no es digna de ser leida ..


Mi opinión.

2001 una obra maestra, salvo los diez minutos alucinógenos...

2010 muy decente.

2061 pasable,

"3001" es una porquería  indigna de ser leida y mucho menos comprada...


Otras obras exquisitas de Clarke

"Cita con Rama"

Pero ni se os ocurra leer las continuaciones que son de Gentry Lee

"Canticos de la lejana Tierra"

"Las fuentes del paraíso"  o cómo construir un ascensor espacial.

Título: Re: Odisea 2010 ¿Qué os parece?
Publicado por: skizo en 8-May-07, 01:23
Cita de: Juan Cal-los en  7-May-07, 23:39
Arthur C. Clarke oscila entre el amor y el odio  de los participantes en los foros de Ciencia Ficción.

Es, (era) un peso pesado en relatos cortos ...


Pero ... el problema es que desde hace muchos años se  ha montado en el dólar y usa negros sin pudor. Hay demasiadas "adaptaciones" u "homenajes" a relatos de Clarke que se venden como suyos y que sólo remotamente se le asemejan, como "Venus Prime" que es una saga escrita por Paul Preuss basada en relatos de Clarke que promete mucho pero cuya conclusión es tan decepcionante que no es digna de ser leida ..


Mi opinión.

2001 una obra maestra, salvo los diez minutos alucinógenos...

2010 muy decente.

2061 pasable,

"3001" es una porquería  indigna de ser leida y mucho menos comprada...


Otras obras exquisitas de Clarke

"Cita con Rama"

Pero ni se os ocurra leer las continuaciones que son de Gentry Lee

"Canticos de la lejana Tierra"

"Las fuentes del paraíso"  o cómo construir un ascensor espacial.



3001 es una requetevuelta de tuerca, y que creo que la hizo montado en el dolar, como tu dices. Se enrollo tanto y tanto..que al final ya no sabia como salir y solucionó la novela como pudo. Aunque me acabo gustando, mas que nada, porque asi veia concluida la serie, y con una explicacion ya no tan abstracta de muchas de las cosas: monolito, david bowman,...

Sobre Cita con Rama....sabias haran o han hecho ya, la version cinematografica? Creo que el director es Morgan Freeman ademas de actor (diria) y que aun no ha salido en los cines ni nada porque esta pendiente de algunas cosas:

http://livedigital.com/content/324628/

http://www.rendezvouswithrama.com/sld002.htm

http://www.rendezvouswithrama.com/

http://nideaderedes.urlansoft.com/2006/11/06/seguimos-esperando-una-cita-con-rama/

aqui una entrevista con Morgan Freeman donde en la ultima pregunta habla de la pelicula:
http://www.decine21.com/FrmEntrevistas.asp?Id=62



Desconozco en que proceso se encuentra ahora mismo la realizacion de la pelicula. Pero la esperaremos con ganas :)