He vuelto a procesar esta toma que hice con la Canon 350d recien modificada desde Rassos de Peguera, Barcelona, el año pasado y cuando procese no me acabo de convencer mucho, aprovechando las nuevas herramientas que el PixInsight , ha ido incorporando desde entonces.
a 1200 pixel de tamaño.
(http://img444.imageshack.us/img444/8489/jm45qt8.jpg)
Saludos
Inmejorable :plas:la verdad es que es estupenda esos colores,esos detalles en fin que envidiame das
yo solo soy un novatillo en la astrofotografia.
tengo la CCD ATIK16 IC desde hace un par de mese pero con este tiempo no practico mucho,de todas maneras pongo una fotillo aunque no tiene nada que ver con tus maravillas visuales. :ostias:
Buenísima foto de las Pléyades, y como siempre te quejas por nada :lol:
Mallorca, tu foto se ha subido, pero el enlace está mal, ahora lo corrijo.
Maxi, es tremenda!!!. Creo que es una foto de libro, la diferenciación de los colores de las estrellas, la definición de la nebulosa,.... PERFECTA!! . He observado algo curioso (que no sé si ya lo había visto o comentado, no lo recuerdo) La pequeña linea que se aprecia a la derecha de 18 tau (SAO 76137), no la he visto en otras fotos, ¿qué podría ser? (ojo , sólo es curiosidad, eso no empaña para nada la espectacularidad de la foto).
:plas: :plas: :plas: :bravo: :bravo: :bravo: :ostias: :ostias: :ostias: :ole: :ole: :ole: (creo que más valoración no se te puede dar :lol:)
P.D. Vaya, mientras escribía se ha colado LQ. Eso iba a comentar, que el enlace no se veía Mallorca...
Saludos :D
No lo entiendo latinquasar,como puedo subir imagenes directamente?
Gracias Latinquasar,ya se ve mi enlace pero tengo la misma duda :bravo:espero que opineis de ella auque no es nada comparable con la M45.
Pues para no practicar mucho te ha quedado muy bien :plas: :plas: :plas:. Yo te animo a que practiques más (y que nos las enseñes, por que si no...)
Para colgar fotos en el fotos hay un hilo donde lo puse:
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=1207.0
Espero que te sea de utilidad, vale para cualquier foro. Enhorabuena de nuevo por esa foto, cuentanos más cosas de cómo la hiciste.
Saludos :D
Gracias a todos
Mallorca tu toma me parece magnifica, ya solo te hace falta, la rueda de filtros, 8)
Javi sobre la rallita de arriba a la derecha es el asteroide Bathilde de 12.4 de Magnitug la toma es del 28-10-06
Saludos
Maxi! a que rueda de filtros te refieres? te agradeceria esa sugerencia que la ampliaras :bravo:
Todo sea para mejorarlas :plas:
Por tu foto entiendo que tienes la versión monocromo, si quieres hacer tomas en color necesitas una rueda porta filtros para ponerle el rojo, verde y azul, la toma que has sacado es la toma de luminancia y siendo sivaritas un filtro de H-Alfa, la tipica imagen LRGB, en la cual la luminancia se lleva el 60 % del tiempo de exposición y el restante los otros 3 canales de color.
Si ves la mayoria de buenas tomas de CCD estan tomadas a si :wink:
Saludos
Te entiendo, con estas camaras lo que heho de menos son las tomas de gran campo,como las que tienes
en tu wed . :plas:
claro que tendría que practicar con la canon, pero quiero enfocarme solo a una camara CCD o Reflex???
y me he inclinado a la CCD :salu2:
Acuerdate que la reflex no necesitas de ordenador y los resultados que se obtienen, son bastente buenos, aunque para ello es aconsejable que este con el filtro de IR modificado, las CCD, tiene el eterno dilema el precio :|
Saludos
Bueno tengo la Canon 400D que la utilizo para recreo aunque no se si tiene el filtro que me dices ya modificado o no? mirandolo bien veo tomas de gran campo y se me pone los bellos de punta.
Esta CCD es bastante asequible aunque solo sirve para iniciarse claro está.
La Canon y todas las demas, llevan un filtro de serie encima del sensor que no deja pasar bastate de la banda de infrarrojos, pues sino en diurno las fotos te saldrian rojas :ostias: , pero para astronomia esa banda que se corta en muy importante pues es donde emite el Hidrogeno Alfa, el hidrogeno que se ioniza cuando tiene una estrellas cerca y las tomas salen solo con la mitad de información y la más importante, sobre todo si son nebulosas.
De todos modos, se puede hacer perfectamente fotos como tu la tienes y si ves que la afición te va a más te pudes plantear modificar ese filtro, Carlos Muñoz, de Net Caranias, lo hace por un precio muy asequible y funciona de perillas :wink:
http://www.telescopios.as/astrotienda/index.php
Saludos
La foto ha quedado preciosa.
saludos
La foto muy muy buena.
Da gusto ver vuestros trabajos.
:salu2:
¿ Bella, preciosa, magnífica, excelente...? no sé que calificativo usar , la verdad.
Me parece increible....... :)
Me he quedado un buen rato hipnotizado, embobado, mirándo el centro de la imágen, ese velo azúl, esa nebulosidad......me parece increible.......
Sinceramente, de las mejores imágenes que he visto.......
FELICIDADES MAXI. :)
Gracias
Saludos.
Pues estoy esperando a poder hacer las pruebas con la Canond 400d, que Carlos me dejo durante una temporada en su vista a Áger, haber que se puede ganar en contrate, si todo va como esta previsto, tendremos en nuestra manos a un precio creo que muy asequible para todos nosotros una magnifica herramienta, para poder sacar imagenes chachis, :sisi:
Saludos
A ver si de paso nos hacer una pequeña crónica del encuentro de Áger...
Saludos :D