Hola a todos , la Apertura de Herramienta Fotometríca (APT) , es un software para la investigación astronómica profesional , así como para el aprendizaje, la visualización , y análisis de refinación de apertura-fotometría ,es idoneo para el calculo de magnitudes fotometricas ccd de cometas , con archivos .fit , utilizando el mejor metodo que existe , y que llevo apoyando desde hace años , que es el ajuste del radio de apertura , a la coma del cometa , se pueden tambien hacer superposiciones de imágenes, gráficas representaciones, estadísticas, modelos, opciones y controles para los cálculos de apertura-fotometría se reúnen en un solo paquete.
Los astrónomos profesionales lo utilizan , con su gran diversidad de características y funciones
. APT encima es gratuito bajo una licencia que limita su uso para la investigación astronómica y la educación. Es perfecto para el centro de la ciencia, observatorio, y en el aula. Además, es sencillamente el mejor visor FITS-imagen se encuentra , patrocinado por varios organismos de prestigio como el SSC , IPAC , JPL y la NASA .
Recomiendo a todo el aficionado serio de cometas que lo utilice , aqui teneis el enlace de descarga :
Aperture Photometry Tool: Home
http://www.aperturephotometry.org/ (http://www.aperturephotometry.org/)
Interesante no lo conocía, yo no hago cometas, pero para variables y supernovas puede ser una herramienta interesante, habrá que probarlo.
Gracias por compartirlo.
Saludos.
Gracias por compartir :ok:
Vale para todo tipo de astros , no solo cometas , objetos de cielo profundo tambien ....
APT , contiene una variedad interesante de opciones , como la seleccion de algoritmos por cielo y fuente , calculo de la curva de crecimiento ( recomendada por I.Ferrin ) , ajuste del radio de apertura restando fondo del cielo , y algo muy importante que debe contener un software de procesado y fotometria ccd de cometas , y es el calculo perfil de intensidad de brillo o radial , en ingles el surface brightness profile SBP , solo este parametro provee informacion basica de la variacion por densidad de columna del grano de polvo , que esta relacionado con el parametro Afro , y que varia como una funcion logaritmica a la distancia proyectada del nucleo , ya que la presion de la radiacion solar limita la extension de la coma en la direccion del sol , y hace extender esta region de la coma dependiendo de la velocidad , el scattering y la composicion de esta , la conversion del SBP y las unidades de flujo absoluto se pueden medir en Wm-2sr-1 , ( unidades fisicas ) , algo que podemos calcular los amateur's con un buen procesado , y ajuste del box o radio de apertura al diametro de la coma , restando fondo de cielo , adjunto imagen de ejemplo , con una imagen del HST del cometa ISON :
(https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/v/t1.0-9/10647138_10203682956137843_5389868742095674392_n.jpg?oh=9f4ab9d1f67f52bf8e30e92caf02cb92&oe=54FF49B3)
algo que se echa en falta o por lo menos en mi humilde opinion en astrofotografia , independientemente de la belleza y colores de una imagen de nebulosas o galaxias o cualquier astro a retratar , es sacar algo ''util'' de esa imagen , este tipo de software lo logra .