Despierta New Horizons, la siguiente misión espacial que te dejará "helado" (http://vozpopuli.com/next/53606-despierta-new-horizons-la-siguiente-mision-espacial-que-te-dejara-helado#.VIF6EdWvbBM.facebook)
El próximo 6 de diciembre la sonda New Horizons despertará de su hibernación tras ocho años de largo viaje. La nave pasará junto a Plutón y nos ofrecerá la primera imagen de este planeta lejano y helado. Estos son algunos de los motivos por los que en 2015 viviremos uno de los mayores hitos espaciales de la historia.
Piensa por un momento en los planetas que conoces. Intenta configurar una imagen mental de todos y cada uno de ellos: Marte con su color rojizo y sus afilados cañones, Júpiter y su gran mancha multicolor, Saturno danzando con su espectacular sistema de anillos, los preciosos azules marinos de los gigantes Neptuno y Urano. Sin embargo, si te piden que visualices Plutón, ¿qué imagen pasaría por tu mente? Seguro que pensarías en un cuerpo frío y oscuro, pero poco más.
(http://i.imgur.com/njG8g0z.png)
La culpa de no saber a ciencia cierta cómo es Plutón no es tuya. Después de décadas de exploración espacial no tenemos ninguna imagen real nítida de cómo puede ser este misterioso cuerpo planetario. Por mucho que creas que han avanzado las técnicas en telescopios, satélites y sondas, a día de hoy no sabemos realmente qué aspecto tiene el humilde, gélido y recién degradado Plutón. Lo que más se acerca a una imagen del planeta enano es una serie de tomas, realizadas por el telescopio espacial Hubble en diferentes ángulos, captada mediante varias horas de exposición y que posteriormente se retocaron para añadirles color basándose en datos espectroscópicos.[/i]
:ok: :bravo:
Miquel gracias por el aporte, pienso ke nos encontraremos con planeta con colores clarooscuros debido al tono de la tierra mesclado con el dioxido de carbono y nitrogeno hecho hielo sobre la superficie, todo um espectaculo bañado de crateres de impacto y alguno anillo de polvo girando entorno al planeta :ok:
Buena info Miquel
:ola: :bravo:que momento vamos a vivir somos afortunados de estar viviendo en este tiempo marte .asteroide etc cuento los dias ....
Que ganas de que empiece a bombardearnos la sonda con fotos y datos :bravo:
La New Horizons ya puede ver características del terreno en Plutón
La sonda New Horizons se dirige de forma inexorable hacia su encuentro con Plutón el próximo 14 de julio. Pero, aunque todavía se encuentra a 113 millones de kilómetros de su objetivo, la sonda ya puede ver características de la superficie de Plutón, incluso algo que parece ser un casquete polar:
La imagen:
(http://danielmarin.naukas.com/files/2015/04/OpNav3_plutcenv7_lowres-580x580.gif)
Más info en:
http://danielmarin.naukas.com/2015/04/29/la-new-horizons-ya-puede-ver-caracteristicas-del-terreno-en-pluton/
Saludos
Que interesante! No me quiero perder la evolución de este hilo. :increible:
PLUTÓN visto desde 50 millones de kilómetros:
(http://danielmarin.naukas.com/files/2015/06/nh-lorri-images-6-1-15-580x440.jpg)
Más info en:
http://danielmarin.naukas.com/2015/06/13/pluton-a-cincuenta-millones-de-kilometros-de-distancia/
Saludos
poco a poco se va haciendo grande... ya era hora!!!! :increible:
Caronte (izq.) y Plutón (der.), el pasado 19 de junio:
(http://danielmarin.naukas.com/files/2015/07/324fgf1-580x309.jpg)
Saludos
PLUTÓN, cada vez más cerca:
(http://danielmarin.naukas.com/files/2015/07/878hhh1.jpg)
Imagen del 25 de junio.
Más en:
http://danielmarin.naukas.com/2015/07/05/pluton-el-otro-planeta-enano-rojo-o-como-sabemos-de-que-esta-hecho-pluton/
Saludos
Realmente y fuera de dos o tres personas ¿A ALGUIÉN MÁS LE INTERESAN ESTOS POST MÍOS SOBRE ASTRONÁUTICA? :evil:
Sólo cuándo doy un pescozón de estos la gente interviene. :evil:
De verdad, si no os interesa, decidlo, porque así me ahorro trabajo.
Saludos
Claro que interesan hombre, lo que pasa es que a poco que sigas twitter o facebook las imágenes ya las hemos visto en su mayoría, quizá por eso se comentan menos, pero interesar siempre interesan. En cuanto llega una nueva imagen de la Dawn o la New Horizons ya están las redes que echan humo. Algo similar pasa con los blogs, ya lo hemos comentado, las redes sociales hacen que la gente comente más ahí que en foros y blogs.
Pero sigue compartiendo, que mientras que los tuits y los muros de Facebook pasan a la historia, en el foro siempre se puede seguir el hilo y queda para los que se incorporen más tarde a la aventura. :ok:
Ya... Bueno, la explicación que das no me convence mucho... Simplemente, creo que hay mucho desinterés por la ciencia planetaria en la comunidad de aficionados a la astronomía. Creo que muchos están tan cegados por la luz que entra en sus CCD y en sus réflex que ahí, en la astrofotografía, termina todo.
Lo siento pero me estoy replanteando muy en serio seguir con este tipo de noticias, visto el escaso interés y debate que suscitan. ¿A nadie se le ocurre preguntarse por qué tiene Plutón ese color rojizo? ¿Por qué Caronte tiene esas extrañas manchas? ¿Qué futuro comercial tiene PLD Space? ¿Y qué características técnicas tienen sus motores? ¿Cuál será la próxima gran misión al espacio profundo?
De verdad, ¿nadie se hace estas preguntas fuera de los cuatro chalados que seguimos la actividad espacial? ¿Tan cerrada sobre sí misma y sobre la astrofotografía está la comunidad de astrónomos aficionados que no prestan atención a otras ciencias afines? ¿Todo se acaba en el procesado de imágenes? ¿Nadie se entretiene buscando nuevos domos lunares, investigando en las imágenes públicas de Marte o de los cometas y asteroides de las agencias espaciales?
Sinceramente, no lo entiendo. Hay vida más allá del sensor CCD, señores.
Si que es verdad que al final terminamos hablando más de las astrofotos, pero quizá es porque nos pilla más de cerca, tenemos un contacto más directo, pero una cosa no quita a la otra. A mi personalmente si me interesa la ciencia planetaria y la exploración espacial. Siempre que puedo procuro ver los lanzamientos en directo, el otro día ví el petardazo de la SpaceX en directo en el movil en medio de la comida familiar y mis suegros me miraban raro ... :meparto: en mi ordenador tengo pocos simuladores instalados, pero uno de ellos es el KSP con el que me relajo y disfruto buenos ratos.
Como te digo, en mi caso al menos sigo toda esta información por redes sociales y todos los días me sorprendo con alguna foto nueva. ¿Preguntas? Todas... Mira Rosetta lo que ha dado de hablar y lo que te rondaré morena, o los post de Daniel Marín que no tiene ninguno desperdicio. Respecto a lo de buscar nuevos domos lunares o investigar en las imágenes de Marte, durante una época me dió por lo segundo, aprovechando una charla a la que asistí durante la semana de la ciencia, pero últimamente nada de nada.
No se el resto de compañeros, pero con algunos colegas de la agrupación con los que hablo me consta que estos temas también les interesa.
A mi si que me interesa y suelo mirar la web de sondas espaciales para ver las fotos y la ultima información cuando tengo tiempo, y se agradece el curro que te das abriendo el hilo, yo creo que al final la gente es más de leer que de publicar en este tipo de hilo, ya sea por desconocimiento o por no tener nada que decir, o por miedo a meter la pata.
A mi me gusta más la observación visual que la astrofotografía y tampoco hay mucha actividad al respecto, a pesar de que seguro que hay mucha más gente haciendo visual que foto, pero claro, la fotografía siempre será más facil de intervenir aunque sea para decir que bonita fotografía.
Espero que sigas participando poniendo información, y aunque en mi caso no suelo tener mucho tiempo ahora por trabajo, si que intentaré seguir y participar en los hilos, un saludo
Mañana ya es el sobrevuelo, ya se están viendo muchas imágenes espectaculares y espero que las próximas sean mucho mejores, creo que la zona oscura no se van a sobrevolar si no el lado opuesto donde se encontró esa imagen que parece un corazón.
(http://www.sondasespaciales.com/portada/wp-content/uploads/nh-pluto-7-11-15.jpg)
Faltando medio día para el sobrevuelo de Plutón, aquí están las mejores imágenes tomadas por la New Horizons hasta ahora de Plutón y Caronte:
(http://danielmarin.naukas.com/files/2015/07/Pluto_Charon_7_13_release-580x348.jpg)
La imagen de Plutón (izquierda) fue tomada el 12 de julio a 2,5 millones de kilómetros.
Saludos
Hoy es el gran día.
Imagen de ayer (a 776.000 km):
(https://s3.amazonaws.com/images.scribblelive.com/2015/7/14/acdefa8e-43b7-456d-b080-288a369dbcf1.jpg)
Menuda mañanita más intensa.... ¿verdad? Ahora a esperar las fotos, tenemos unas cuantas horas de espera...
Wow!!! :increible:
:increible: :increible: :increible: :increible: :increible: :increible: :increible:
(https://pbs.twimg.com/media/CJ4K8wpWgAAAUu_.jpg)
Bonito duo planetario, impresionantes imágenes y las que quedan por llegar... (http://i.imgur.com/56glsqv.jpg)
Las imágenes ese tabulares, al final la zona del corazón va a ser impresionante!!!
Pues al final las imágenes espectaculares:
http://www.nasa.gov/mission_pages/newhorizons/main/index.html
Pero sorprendentes los datos científicos, con resultados positivos en Metano y que junto a las imágenes nos sugieren una actividad geológica en el planeta. Va a dar mucha guerra "el pequeñín".
¡¡Son imágenes sensacionales!! 8O :increible: :bravo: :plas: :plas: :plas:
(https://www.nasa.gov/sites/default/files/styles/full_width/public/thumbnails/image/15-152.png?itok=mudwQRzd)
Montañas de hielo de más de 3.000 metros, sin rastro de cráteres de impacto, acantilados... Y no hablemos de Caronte:
(https://www.nasa.gov/sites/default/files/styles/full_width_feature/public/thumbnails/image/nh-charon.jpg?itok=46XaGzbi)
Lo mejor es que ahora la sonda irá enviando poco a poco toda la información acumulada, así que nos quedan meses de imágenes de primera.
No me gusta volar , pero lo que daria ahora por estar a bordo de la New Horizons haciendo fotillos a esa luna tan guapa 8O... !! si tiene hasta sus Valles Marineris como Marte !! :salu2:
Para estar abordo tendrías que achicarte un poco e ir bien abrigada, pero con WinZip todo es posible :jaja: :jaja: :jaja:
La nave ya está a 2 millones de kilómetros de distancia del planeta enano. La foto de las montañas se tomó a 77.000 km de distancia.
Cita de: Telescopio en 16-Jul-15, 12:54
Para estar abordo tendrías que achicarte un poco e ir bien abrigada, pero con WinZip todo es posible :jaja: :jaja: :jaja:
joer mas que en Barcelona :meparto:
Cita de: Telescopio en 16-Jul-15, 12:54
La nave ya está a 2 millones de kilómetros de distancia del planeta enano. La foto de las montañas se tomó a 77.000 km de distancia.
pues si y para tan poco rato no vale la pena la de valiums que me habria tenido que meter :mrgreen: . Como corre , así tenemos ya al pobre
(https://diasp.org/camo/6fe60d7e6d7bef667c560e9ee9a3a6c9e9d807b1/68747470733a2f2f6e657264706f6c2e63682f75706c6f6164732f696d616765732f7363616c65645f66756c6c5f32313637613935646337386531306565336562622e676966)
:jaja:
Va a ser un festival de imagenes de aquí a Setiembre , pero anda que no tardan en procesar 8O
Cita de: mercè en 16-Jul-15, 17:36
joer mas que en Barcelona :meparto:
Barcelona, con 32º y 60% de humedad, una delicia... :twisted: :nosena: A mi mujer casi le da un patatús un día de agosto que estuvimos allí... :mrgreen:
CitarVa a ser un festival de imagenes de aquí a Setiembre , pero anda que no tardan en procesar 8O
No es cuestión de procesado, sino de la carga de trabajo de los ordenadores de la nave.
Estará mandando datos del encuentro hasta dentro de un año. Paciencia.
No se si habrá suficiente espacio en los foros :jaja: .. a mi ésto me es muy familiar :increible:
(http://www.nasa.gov/sites/default/files/styles/full_width/public/thumbnails/image/charon-closeup2.jpg?itok=NuLXZn6o)
http://www.nasa.gov/press-release/nasa-to-release-new-pluto-images-science-findings-at-july-17-nasa-tv-briefing
Grande New Horizont: completa, de momento, la nueva cara los planetas del SS. Comienza la exploración Kuiper
Hay que recordar una cuestión sin importancia que Plutón fue degradado a "Enano" durante su viaje.
:salu2:
Madre mia menuda tecnologia (http://cuanto-vale.com/tecnologia/) para sacar esas fotos....