Bien , recientemente hemos empezado a montar nuestros resumenes astrofotograficos .Por primera vez me hizo grácia su realización en formato video .
El caso es que lo colgué sin visualizarlo a pantalla completa y aunque ya en pequeña se veia raro , lo achaqué a la perdida de calidad por parte del programa .
El disgusto vino cuando se me ocurrio abrirlo en grande ( tengo mucho curro ahora y no me podia entretener ) y ver tan sobredimensionadas las imagenes , que a mi manera de ver estaban destrozadas ...con los sudores que se pasan para tomarlas y procesarlas :lloro:
Hoy havciendo pruebas con una sola imagen , me he dado cuenta que parece que la aplicación de efectos es el causante del desaguisado . Los intervalos entre fotos no afecta .
El programa utilizado es el player media maket . Como vosotros soleis montar videos de diversa indole , he pensado que tal vez pudierais dar algun consejo de como evitarlo , así como los programas que utilizais .
Evidentemente toca repetirlo ..lástima que no he grabado las pruebas de esta mañana en AVI y no puedo subirlas , de todas maneras se ve claramente en el video realizado http://issuu.com/universolq/docs/revista_universo_lq_n__11 (http://issuu.com/universolq/docs/revista_universo_lq_n__11)
Un saludote
Hola Mercè siento no poderte ayudar, no conozco el programa, los montajes estos que he realizado han sido con el Mac y el imovie viendo vídeos en el youtube de cómo utilizarlo.
Te recomiendo que uses o "Corel Studio" o "Pinnacle Studio" son sencillos de utilizar, ya que no es preciso que metas efectos especiales te recomiendo que no bajes plugins ni nada por el estilo, o sea complementos de los programas, busca versiones Lite que son mas livianas. Yo utilizo estrictamente Adobe Cs, da muchas mas posibilidades, pero es muy complicado de utilizar, y de instalar etc etc, además de que son programas de pago, y son precios nada comerciales, hay también muchos programas de uso libre que te pueden servir, ante todo no te fustre e insiste, yo he tenido que repetir multitud de vídeos por fallos como este. Animo
Ahhh te dejo un vídeo que hace medio año saqué de la luna y me gusto como quedó a pesar de las turbulencias.
Luna de Mayo: http://youtu.be/cErhd6f-KxU (http://youtu.be/cErhd6f-KxU)
Cita de: JuanLozano en 19-Dic-14, 18:18
Hola Mercè siento no poderte ayudar, no conozco el programa, los montajes estos que he realizado han sido con el Mac y el imovie viendo vídeos en el youtube de cómo utilizarlo.
Claro , con el tamaño y calidad de tus imagenes no tienes ese problema . Imagino que en planetaria es pedir peras al olmo :lloro:
Me lo he vuelto a remirar pero no veo la manera de poner un máximo de tamaño a las imagenes . Tiro la toalla y eliminaré los efectos ...jooo , pero eran chulos :D
Cita de: Paco Sempere en 19-Dic-14, 20:27
Te recomiendo que uses o "Corel Studio" o "Pinnacle Studio" son sencillos de utilizar, ya que no es preciso que metas efectos especiales te recomiendo que no bajes plugins ni nada por el estilo, o sea complementos de los programas, busca versiones Lite que son mas livianas. Yo utilizo estrictamente Adobe Cs, da muchas mas posibilidades, pero es muy complicado de utilizar, y de instalar etc etc, además de que son programas de pago, y son precios nada comerciales, hay también muchos programas de uso libre que te pueden servir, ante todo no te fustre e insiste, yo he tenido que repetir multitud de vídeos por fallos como este. Animo
Si , veo que te refieres a programas como el que utilizo para hacer animaciones de los satélites jovianos . Tengo el Animation shop ( o algo así :oops: ) y es muy sencillo ya que solo has de poner el tiempo que ha durar el intervalo entre toma y toma .. la verdad es que no he investigado que mas puede hacer , ni se si puede incluir música .
El PS , si lo tengo pero como dices hacer animaciones es mucho mas complicado , así que si hay otros atajos , mejor .
Me bajaré los que comentas !! gracias !!
Hey , muy chula lla peli de la luna :ok:
Saludos y gracias por pasaros :wink: