En mi patio ha anidado, por tercer año, una pareja de Pardillo común Carduelis cannabina y ayer eclosionaron dos pollo, el segundo en directo. Ahora tengo que adoptarlos y facilitarles la cría (Cosa que veo muy difícil) :?
https://youtu.be/YQT2CCl8PJg
A ver si son capaces de sacar los 5 pollos adelante y abandonar el patio sin problemas.
https://www.dropbox.com/sh/zt3vye1zrgld2ze/AACm-BL9zSQmL34prLLvzkxAa?dl=0
:salu2:
¡¡qué guapo!! :wink:
Ahora a disfrutar de la nueva família. Yo tengo una pareja de curruca carrasqueña, creo que también criando, aunque no se donde está el nido, sólo lo intuyo.
Un saludo.
!! Que bonitos !! si dejas comida para los papis te lo agradeceran , gusanicos y otros bichitos :mrgreen: . En la casa de Calafell también estaban mis golondrinas arreglando el nido que tienen desde al menos unos 30 años . Como semana santa cayó muy pronto aún no habian puesto los huevos .. mas que nada porque no nos hacian los pases amenazadores que hacen cuando estan los huevos o los polluelos .Así que éste año habrán podido poner y criar con tranquilidad :D
´Ésta es de Junio del año pasado , bien creciditos , 4 crias y un papi en el nido , apretaditos apretaditos :wink: ..la pareja amenazandome , que dejara de dar pol saco :meparto:
(http://i.imgur.com/ecOalAt.jpg?2)
y la que creo que es una especie de urraca , lo descubrí porque regando las hiedras salió la mami al remojarla , muy cabreada :oops:
(http://i.imgur.com/xWtf4BA.jpg?1)
Por cierto creo recordar que Miquel tenia un nido con un huevos muy parecidos a los tuyos :wink:
Ya nos iras informando de la evolución de los polluelos :salu2:
hice una foto a un nido pero no en mi casa, lo vi en un árbol cuando saqué a mi perro Shony a pasear y le hice la foto
(http://i.imgur.com/uDSGXGP.jpg)
Mucho cuidado con acercarse demasiado a los nidos.
Una de las normas del decálogo ético de los fotógrafos de naturaleza es no fotografiar nidos. La fotografia como tal no tiene nada de malo.. Es la presencia del fotógrafo lo "peligroso" para las aves. Por un lado podemos espantar a los padres y hacer que estos abandonen el nido y por tanto los huevos no tendrían futuro (si fuesen crías se quedarían sin alimento). Por otro lado si nuestro olor impregna el nido, aunque los progenitores no nos hayan visto, estos no revonoceran el nido y los huevos (o crías) como suyos y los repudiaran quedándose sin protección, calor i comida.
Ya se que son bonitos y que la tentación es muy fuerte pero podemos acarrear consecuencias de manera involuntaria.
Que conste que no pretendo dar ningún tirón de oreja ni esbroncar a nadie. Simplemente concienciar pero no "porqué si" sino exponiendo los motivos para que se entienda.
Que nadie se lo tome a mal por favor. :?
Salu2 :D
Que chulo!!, :bravo:
qué bonito :plas:
P.D: Juro que al leer el título me ha venido a la mente una política muy conocida :|
Muy chulos. Lo único que ahora este hilo se ha quedado oficialmente como "el hilo de los huevos" :lol:
Pues ahí siguen. Ahora solo salimos un rato a regar y a dejarlo tranquilos, pero es que han puesto el nido en una maceta de Photinia deun metro...
D_79 dixit: No molestar...
Soy biólogo y respetuoso 110% con la naturaleza, pero no soy "militante ecologista".
Esta pareja se empeña en criar en un lugar inadecuado, pues es un lugar de paso y está semi cerrado. Todos los años recojo crias y jóvenes inmaduros que no son capaces de emprender un alto vuelo que los llevará a caer en la calle.
Tengo comida para granívoros e insectívoros y no consigo ayudarles.
La realidad es tozuda: Darwin está contra ellos. Sólo sobreviven los mejor adaptados y esta preciosa pareja y sus pollitos pasarán otro año sin lograr descendencia.
¡Qué hago con la urraca que esta mañana acosaba el nido? Ella también tendrá sus pollos...
En fin, vive y deja vivir sin intervenir y que la CRUEL naturaleza seleccione a los mas aptos.
Jajaja Manueleón, y yo soltando tanto rollo... Me ha gustado eso de "no molestar".
Me he imaginado el nido con un cartelito que lo ponía.
Yo tampoco soy militante ecologista en absoluto. Simplemente comentaba una de las normas del decálogo ético de la asociación de fotógrafod de naturaleza, que bien se puede resumir en usar el sentido común (no siempre el más común de los sentidos).
En tu caso no si el nido está en tu jardín y encima en una planta si que es evidente y natural que necesitan una ayuda.
Yo me refería a quien guste de encaramarse a árboles para fotografiar polluelos en el nido. Incluso entre fotógrafos supuestamente respetuosos pasa.
Espero no haber molestado con mi comentario. No lo pretendía.
Tampoco soy de imponer nada y de que me impongan. Soy un simple amante de la ciencia al que le gusta razonar las cosas.
No me enrollo más. Si alguien se ha tomado mi comentario como un ataque, pido disculpas. [emoji17]
__________
Edito para corregir algunas faltas de ortografía que he visto.
¡¡Qué tierno!! :mrgreen: :ok:
Pues con mucha tristeza he de decir que anoche había 4 preciosos pollitos y esta mañana el nido está vacío ramas y flores rotas y la mamá piando tristemente. El papá con un insecto en el pico vigilaba desde el tejado...
Bueno, esto pasa por apliicar a los animales conductas y sentimientos humanas. La Naturaleza se rige por la ley de comer y no ser comido.
Lo cierto es que el macho y la hembra de pardillos no escogen el lugar adecuado y sus genes no pasarán la siguiente generación. Darwin tenía razón.
Pero me ha dado mucha pena tanta como cuando murió mi perro.
:lloro:
:salu2:
Vaya con la urraca, son cosas de la vida, unos mueren alimentando a otros.
Un saludo.
Cita de: Manueleón Clavileño en 13-May-15, 13:59
Pues con mucha tristeza he de decir que anoche había 4 preciosos pollitos y esta mañana el nido está vacío ramas y flores rotas y la mamá piando tristemente. El papá con un insecto en el pico vigilaba desde el tejado...
Bueno, esto pasa por apliicar a los animales conductas y sentimientos humanas. La Naturaleza se rige por la ley de comer y no ser comido.
Lo cierto es que el macho y la hembra de pardillos no escogen el lugar adecuado y sus genes no pasarán la siguiente generación. Darwin tenía razón.
Pero me ha dado mucha pena tanta como cuando murió mi perro.
:lloro:
:salu2:
Vaya... Humanizar la conducta animal es inevitable e inherente a la conducta humana.
Probablemente haya sido cosa de algúm gato. No son buenas noticias para los polluelos. Cuando se marchen los progenitores prueba a colocar el nido más alto para la siguiente temporada.
Que pena me ha dado imaginar la escena del padre con el insecto en el pico esperando. :lloro:
Os dejo la últimas fotografías:
https://www.dropbox.com/sh/4qfv1m5le8h5nem/AACzde9O-1QZgjBdYM28PH-Na?dl=0
Tras un día de desconcierto han abandonado el lugar.
Por aquí no hay gatos, pero patrullan urracas.
Por mí, corto y cierro este tema.
:salu2: