El caserío de Hoya Redonda, situado a 900 metros de altura en la Sierra de Enguera, es uno de mis lugares preferidos para la astrofotografía, ya que se encuentra en una zona relativamente oscura y alta en la parte interior sur de la provincia de Valencia, y a una hora en coche desde mi casa. Una de las casas pertenece al "Grup Astronòmic Valencià", antiguamente "Astrònoms d'Algemesí", agrupación astronómica a la que pertenezco desde que se fundó en 1985.
(http://cometografia.es/wp-content/uploads/Hoya_150619_1200.jpg) (http://cometografia.es/hoya-redonda/)
Esta es la primera panorámica nocturna que hago, es una de esas cosas que siempre quieres hacer pero siempre dejas para otra ocasión. Mientras el equipo (en el centro de la imagen) tomaba darks, maté el tiempo haciendo unas tomas con la vieja 350D para probar en casa a montarlas. La verdad es que, para ser la primera que hago, me he quedado sorprendido con el resultado. Son siete teselas cubriendo un campo de 160º de amplitud. Me parece que tengo un nuevo vicio.
Un poco más grande: http://cometografia.es/wp-content/uploads/Hoya_150619_1920.jpg (http://cometografia.es/wp-content/uploads/Hoya_150619_1920.jpg)
Bonita foto. Y nada, buen vicio este. :salu2:
Me gustan esta y este tipo de fotos.
:salu2:
Pues parece una ubicación muy buena.
Lanzo una pregunta al aire para ti pero también para el resto de compañero... ¿Soléis salir a hacer observación o astrofotografía vosotros solos? Siempre me ha dado algo de reparo (sobretodo por si estás ahí tan tranquilo a tus quehaceres y t encuentras con alguien). Tal vez sea un miedo infundado.
Saludos :ok:
Cita de: D_79 en 20-Jul-15, 12:11
.../ Lanzo una pregunta al aire para ti pero también para el resto de compañero... ¿Soléis salir a hacer observación o astrofotografía vosotros solos? /...
Yo últimamente estoy saliendo algunas veces sólo, y no he tenido ningún problema. Es más, las sesiones son mucho más productivas.