En los periódicos de hoy está la noticia del choque de un micrometeorito o basura espacial contra el casco de la ISS.
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/06/07/ciencia/1181202255.html?a=06c63a4270880f25b7658a8b9c4e3f0b&t=1181207947
En esta ocasión sólo se ha producido un pequeño orificio que no ha puesto en peligro la nave, pero manifiesta el peligro latente del choque con materiales diversos.
Aquí se puede ver un gráfico sobre la basura espacial:
http://www.elmundo.es/noticias/2001/graficos/enero/semana2/basura.html
:salu2:
con que no le dé a nadie, todo se puede arreglar con un cachito de plastilina :lol:
Es muy peligroso esto, van a velocidades monstruosas, e intentar parar a estas bolitas diminutas es complicadísimo.
Muy interesante :bravo: :bravo:
La verdad es que deberían haberlo previsto, más vale prevenir... No creo que sea la última vez que ocurran casos de estos.
Saludos :D
Aquí va una imagen del impacto.
(http://www.novosti-kosmonavtiki.ru/content/newspictures/632micro.jpg)
Cita de: EnriqueLC en 8-Jun-07, 10:33
Aquí va una imagen del impacto.
La energía del choque es tan grande que puede perforar cualquier cosa. Los elementos fundamentales están bien protegidos y la probabilidad de impactar en un astronauta en paseo espacial en muy reducida, pero si ocurre lo mataría.
Por otro lado he de informar que estas noche se ve la ISS en varias órbitas consecutivas. Ayer la vi cruzar rozando a Venus.
08 Jun 2.3 23:21:14 10 WNW 23:23:18 18 NNW 23:25:21 10 NNE
09 Jun 2.9 00:58:46 10 N 00:59:09 10 N 00:59:32 10 N
09 Jun 2.3 02:33:00 10 NNW 02:34:28 16 N 02:34:28 16 N
09 Jun 2.8 23:43:07 10 NW 23:44:20 12 N 23:45:33 10 NNE
10 Jun 2.7 01:19:13 10 NNW 01:20:17 11 N 01:21:20 10 NNE
10 Jun 2.5 02:53:17 10 NW 02:53:20 10 NW 02:53:20 10 NW
10 Jun 2.2 22:27:28 10 WNW 22:29:36 19 NNW 22:31:44 10 NNE
Perdon por mi ignorancia pero como se leen todas esas coordenadas?
Se puede ver con prismaticos?
Saludos :bravo:
Bueno reki, es que manueleon no ha puesto la cabecera, si no, no es difícil de entender. La cabecera es esta:
Date Mag Starts Max. Altitude Ends
Time Alt. Az. Time Alt. Az. Time Alt. Az.
Analizamos la primero linea de manueleon
(08 Jun 2.3 23:21:14 10 WNW 23:23:18 18 NNW 23:25:21 10 NNE )
Date :8 junio
Mag: es la magnitud que va a alcanzar, 2.3 en este caso
El comienzo, máxima altitud y fin tienen los mismos parámetros.
Time: que es la hora
Alt. : que es la altura sobre el horizonte (10º al comienzo)
Az.: es la dirección en la que se va a ver, WNW (a una altura de 10º)
Bueno yo creo que me ha sobrado la explicación por que con la cabecera lo entiendes facilmente.
Te recomiendo que te registres aquí
http://www.heavens-above.com/
En esa página podrás ver las coordenadas de tu punto de observación (que difieren conrespecto al de manueleon, y al mio por supuesto). También podrás seguir a los famosos satélites de comunicaciones Iridium y ver sus "flares" como les llaman (y muchos más satélites.
Para que te hagas una idea, para la ISS el 8 de junio (desde Fuenlabrada) me da estos datos:
08 Jun 2.6 23:21:55 10 NW 23:23:37 15 NNW 23:25:21 10 NNE
Saludos :D
Efectivamente, Mintaka lo ha explicado muy bien.
Di por supuesto que todos conocíais la web Heavens above.
Debido a la inclinación de su plano orbital hay temporadas que se ve más y otras menos veces. Ahora "toca" de tarde.
La magnitud varía con la distancia de paso, en cualquier caso es muy brillante e inconfundible. Cuando tienes la suerte de que pase por el cenit es majestuosa por su brillo, tamaño y velocidad. Todos estos datos los da la web de forma complementaria.
:salu2:
mas claro el agua, gracias. Ya me he registrado
08 Jun 2.4 23:23:12 10 NW 23:25:06 16 NNW 23:26:59 10 NNE
Aqui cada dia se aprende algo :wink:
Saludos :bravo:
Cita de: reki en 8-Jun-07, 21:24
mas claro el agua, gracias. Ya me he registrado
Aqui cada dia se aprende algo :wink:
Saludos :bravo:
Ciertamente el tiempo no acompaña:
http://www.inm.es/wwb/satel/s10gulti.jpg
Hace más de un mes que no hemos vuelto a salir. Juan Cal-los y Osae desaparecidos...
Me iba a dedicar a mirar y no podré hacerlo.
:llueve:
Te imaginas el efecto que hubiese hecho esa micra de polvo a esa velocidad, en el traje de un astronauta en su paseo EVA ???
Uffffff
CREO que a pasado 1 vez, no le atravesó una vez un micrometeorito de esos una pierna a un astronauta??
o era un ejemplo de un documental de lo que debía hacer? no se, ya hace mucho que vi ese documental, pero me parece que fue un caso real... si alguien lo puede confirmar... :wink:
No se si fue un micrometeorito, pero si vi en un documental (no recuerdo cual) que si se abrió un agujero en el guante e incluso tuvo una herida en una mano estando fuera en el espacio.
saludos
No recuerdo que se haya puesto en el foro, si es así perdón por no recordarlo. Lo principal es que este gráfico de El País se puede seguir la construcción de la ISS.
http://www.elpais.com/graficos/sociedad/ISS/-/Estacion/Espacial/Internacional/elpgrasoc/20030131elpepusoc_1/Ges/
En el siguiente enlace ved "La difícil vida en microgravedad" y "Misión Cervantes" ya realizada por Pedro Duque. (No he podido colocar un enlace directo) y muchas animaciones más:
http://www.elpais.com/todo-sobre/tema/Estacion/Espacial/Internacional/64/
:salu2:
Que buenos enlaces Manueleon. Las animaciones son muy buenas. Lo explican muy bien.
Si, completamente de acuerdo, te me adelantaste, lodiom :lol: :wink:
Lo mas lamentable de todo esto, es que hemos ensuciado hasta nuestro propio espacio, :? :? :?, sin medir las consecuencias que esto pueda traer.... :| :|
Que pasa cuando llevas 10 minutos en el balcon preparando la camara y el tripode para fotografiar la ISS y se te olvida quitar el temporizador de 10 segundos?
Pues que tienes una bonita foto de los gallumbos de tu vecino!!!! :burlas: :burlas:
(http://img169.imageshack.us/img169/3974/isspetitzc9.jpg) (http://imageshack.us)
Lo de la izquierda es un avion, lo de la derecha es la ISS :lloro: :lloro:
(http://img528.imageshack.us/img528/1217/issretallej7.jpg) (http://imageshack.us)
Queria fotografiar todo el recorrido pero bueno, dichoso temporizador :meparto:
Saludos :bravo:
jajajaja :jaja:. Es lo que tiene la Ley de Murphy, nunca falla. En otra ocasión será, tendrás más oportunidades.
¡Oye! los gallumbos tienen la exposición correcta. Perfecto todo. :meparto:
Ahora en serio: eres un poco/ mucho vago. Seguro que puedes salir a la calle y buscar un lugar más despejado. Así la verías venir y podrías enfocarla mejor. Y como es tan brillante puedes buscarle un buen marco: los huevos de Dalí, no los de tu vecino, y muchos lugares más....
No te preocupes porque ahora tenemos una temporada con muchas oportunidades.
:salu2:
Nuevo incidente en la ISS. Ahora fallan los ordenadores rusos, la misión se alarga dos días para repararlos. En caso de no poder hacerlo se tendría que evacuarla.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/fallo/ordenadores/rusos/ISS/puede/alargar/viaje/Atlantis/elpepusoc/20070614elpepusoc_5/Tes
:lloro:
:salu2:
Ya se ha reparado:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/06/14/ciencia/1181831855.html?a=517c30d7e0b26770bf7e792978a9296e&t=1181843946
Respiremos felices.
:salu2:
Si es que no hay nada mejor que APAGAR Y REINICIAR eh!!! jejejeje
Menos mal, ya me olia a recorte de presupuesto en la NASA.
Como veis la tripulación del Atlantis esta preparada para reparar la grieta:
(http://estaticos01.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2007/06/15/1181920373_0.jpg)
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/06/15/ciencia/1181920373.html
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Guerra/declaraciones/fallos/Estacion/Espacial/Internacional/elpepusoc/20070615elpepusoc_7/Tes
Aquí una foto del "búfalo" Atlantis en plena operaciones espaciales.
(http://www.elpais.com/recorte/20070615elpepusoc_17/XLCO/Ies/trasbordador_Atlantis_momentos_atracar_foto_tomada_Estacion_Espacial_Internacional.jpg)
:salu2:
Pues si la nave es un buen "tocho". Esperemos que les salga bien la reparacion. Y lo de los ordenadores menos mal que lo arreglaron porque yo ya veia a todos desalojado aquello.
:D
Cita de: lodiomEsperemos que les salga bien la reparacion.
Pero con el "alojamiento" inoperativo y con la nave rota, ¿qué hacen? :lol:. Afortunadamente se ha solucionado el problema más acuciante.
Saludos :D
Endevé..... Murphy debe andar por ahí cerca :meparto: :meparto: :meparto: menos mal que han podido ir arreglando las cosas sobre la marcha.... si no, me veo buscando a McGyver y mandandolo en misión urgente para apañar la situación, bueno, esperemos que no tengan más problemas.
Para la basura espacial habría una solución (iniciando modo coña como diría juan cal-los :mrgreen:) contratar a los spaceballs y que pasaran su "megachupa" por la órbita terrestre (quien no sepa de que hablo que vea la película de mel brooks "la loca historia de las galaxias" :lol: ) (fin de modo coña)
Bonita foto de los gayumbos del vecino reki :meparto: :meparto: como dice manueleon han quedado perfectamente expuestos :meparto: tranquilo, otra vez será y seguro que en cuanto salgas a la calle te acordarás de los calzoncillos y comprobarás que has ajustado la exposición para sacar todo el recorrido de la ISS :wink: