Stellarium 0.9.0 released!
The Stellarium team are proud to announce the release version 0.9.0 of Stellarium, the open source planetarium for your computer. Stellarium shows a realistic sky in 3D, just like you would see with the naked eye, binoculars or a telescope. Just set your coordinates and go.
New features for version 0.9.0:
* Larger star catalogue including stars from Hipparcos, Tycho2 and NOMAD (much of this available as a separate download)
* New sky cultures: Lakota, Navajo, Inuit, including Inuit constellation art by Johan Meuris
* New projections: Orthographic, Lamberts Equal Area, Cylinder
* Better accuracy of planetary positions
* New orbital calculation class making it possible to add comet objects (no special visualisation yet however)
* Window resizing. Full screen toggle should now work for Windows & OSX
* Fly to planets by pressing control-G when one is selected
* Landscape locations - can set the location according to the landscape
* Places of interest on Earth (city positions improved), the Moon (mission sites) and Mars (mission sites).
* New landscape: Garching, (near Munich, Germany)
* Data file layout change, which should make it easier to install extra landscapes, scripts and so on
* Some new nebula textures; more precise positioning of nebula textures
Si es una versión mejorada .. y funciona estará muy bien. (La última versión hacía bufar el ordenador...)
Gracias pmisson
:salu2:
Aunque creo que la versión en español no ha salido todavía, ya que en la página en español (http://www.stellarium.org/es/) todavía tiene el enlace a la versión 0.8.2 y en la que está en inglés (http://www.stellarium.org/) sí que se puede bajar la 0.9.
Gracias por el aviso pmisson.
Saludos :D
Ya le he descargado, me ha sorprendido que aparece vesta pero no sé si vendrán todos los asteroides o sólo los más brillantes.
saludos
Asteroides, mas estrellas, constelaciones de otras culturas y en Español.
La caña de la montaña. :plas: :plas: :plas: :plas:
A probarlo!!!!! :mrgreen:
Por cierto, cuando me llega alguna respuesta por correo electrónico de algún hilo que estoy siguiendo me dice que no puede conectar con la pagina.
Tengo que entrar en el foro y buscar el hilo en cuestión.
¿Es problema del foro o tengo algo mal configurado?
ufowo, mándame alguno de esos emails y lo miraré dentro de unos días.
javascript:ol('+http://www.latinquasar.org/index.php?option%3dcom_smf%26Itemid%3d61%26topic%3d1487.new;topicseen%23new');
Ufowo, me refiero al email completo, con eso no puedo hacer mucho.
Saludos :salu2:
Hola Alejandro,
Estás en todas partes, a quién te pareces.
Una cosa sobre el Stellarium, podéis verificar si viene una opción para simular la Contaminación Lumínica, si es así, me lo quedo yo. :sisi:
Un saludo y me alegra verte por aquí.
Pues mira que he trasteado con el y no, creo que no tiene esa opción, :? lo que si me he dado cuenta es de que el ordenador ya no pide permiso para la maniobra de despegue :jaja: :jaja: por que con la versión anterior parecía un Black Hawk a punto de despegar con el ventilador girando como un loco de los calentones que se pegaba.
Me gusta, le han pegado un pequeño repaso a la presentación visual de las estrellas y han añadido unas cuantas cosillas como los asteroides principales, ahora sólo falta que añadiesen los Iridium y la ISS y sería la caña el programa :ole: :ole: :ole: :mrgreen: Obviamente la opción de la contaminación lumínica también sería de agradecer, aunque eso creo que sería un pelín* más compleja de calcular.
*(medida de precisión oficial del estado español :mrgreen:)
La opción esa del cielo la tiene el starry night, en función de la contaminación te muestra más o menos estrellas. En el Cartes du ciel también lo puedes simular ya que para cada zoom de pantalla te permite poner una magnitud límite de estrella. Trasteando un poco lo puedes aproximar.
Saludos :D
Sí Javier, en el Carte du Ciel sabía de la existencia de las magnitudes. El Stellarium no lo uso porque el ordenata no responde, pero parece ser que ésta última versión se utiliza como planetario virtual donde la opción de C.L. podría ser muy interesante a la hora divulgativa.
Un abrazo.