Esta fotografía que presento la inicié en la salida que hice con Toni Mancera a Revolcadores hace tres años, esa noche la dediqué al completo a la Luminancia y llevé al máximo el equipo a pesar del frío que hacía (varios grados por debajo de cero) me esforcé en afinar bien el equipo y hacer una puesta de estación muy precisa para hacer fotografías de 1800" sin estar en observatorio y tuve la suerte de poder recoger una luminancia excelente, al máximo de detalle y sin ruido. En esa salida no pudimos hacer el RGB debido a problemas técnicos y dejé esa luz apartada hasta ahora. Después de dos años, aprovechando una escapada que hicimos a los cielos del interior de Alicante he podido terminarla añadiendo el color.
Se trata de la nebulosa M78 en la constelación de Orión, es la nebulosa difusa de reflexión más brillante de un grupo de nebulosas que incluye NGC 2064, NGC 2067 y NGC 2071. M78 es fácilmente visible en pequeños telescopios como una mancha difusa e incluye dos estrellas de magnitud 10 que son responsables de hacer la nube de polvo visible al reflejar su luz.
Para hacer la fotografía he utilizado el equipo de astrofoto en los siguientes lugares y con los siguientes tiempos de exposición:
Luminancia en Revolcadores, cielo magnitud 21.8 SQM:
13 x 1800" Binning 1
Crominancia en el interior de Alicante, cielo magnitud 21.2 SQM
6 x 900" RGB Binning 2
En total 11 Horas de fotografía en cielos oscuros.
Aquí muestro la fotografía, creo que hasta ahora es la foto RGB más detallada que he conseguido, merece la pena salir a fotografiar a pesar de los kilómetros. El frío se pasa en seguida y estar con amigos hace que esta afición sea mucho más divertida.
(http://4.bp.blogspot.com/-TV11zUQsOlw/Vl8zCunBAbI/AAAAAAAAD_U/KRryIliM53Y/s1600/M78%2BJ.LOZANO.jpg)
Desde aquí la podéis ver al completo:
http://www.astrobin.com/full/229682/0/?real=&mod=
En modo de curiosidad, dejo una comparación de la pequeña nebulosa HH24 en ésta fotografía con la fotografía obtenida por el hubble.
(http://3.bp.blogspot.com/-IDfdya-E0qk/VqXywscas7I/AAAAAAAAEB0/Ul1bH0hvqOk/s1600/hh24%2B1.jpg)
(http://1.bp.blogspot.com/-LVB5qMjmK98/VqXywSXe6hI/AAAAAAAAEBw/p8TgaoG54ew/s1600/hh24%2B2.jpg)
(http://3.bp.blogspot.com/-3MZnldRmlk0/VqXywVilOpI/AAAAAAAAEBs/XbE29aL4uR4/s1600/hh24%2B3.jpg)
(http://4.bp.blogspot.com/-bnVPNBeJuvY/VqXyw2sBXnI/AAAAAAAAEB4/v0GiOg_2Xv0/s1600/hs-2015-42-a-fullHH24.jpg)
Sensacional. :plas: Es bastante complicada, yo lo he intentado hace poco y no quedé nada contento con el resultado. Enhorabuena.
Muchas Gracias Roberto por el comentario, esta es una nebulosa que cuanto más tiempo de exposición le metes más detalles te regala, espero que mi foto sirva de ejemplo mostrando que una foto no es necesario terminarla en un año, a veces toca esperar varios años para terminarla.
Saludos, Juan.
Muy buenas las fotos, felicidades :plas: :plas: :plas:
Extraordinaria foto Juan :sisi: creo que es la mejor M78 que he visto :ole: pero viniendo de ti es normal :ola:
Un abrazo
Jose
Preciosa toma, la tengo en mi agenda, pero con tanta humedad es imposible hacer nada, te ha quedado inmejorable, enhorabuena Juan.
Sencillamente especial :ola:
Enhorabuena por tu constancia
Muchas Gracias Compañeros!! :ola:
estpectacular juan! grandisimo trabajo! :ola:
Es-pec-ta-cu-lar, como es tu línea habitual. :plas: :ola: :bravo:
Cita de: JuanLozano en 1-Feb-16, 11:32
(http://4.bp.blogspot.com/-TV11zUQsOlw/Vl8zCunBAbI/AAAAAAAAD_U/KRryIliM53Y/s1600/M78%2BJ.LOZANO.jpg)
(http://i.imgur.com/uI4Wdwt.gif)
Me pasa lo mismo que a Miquel. :meparto:
Una pasada de foto. :ola: :ola: :ola:
:meparto:
Miquel, eres la leche!! :bravo:
Muchas Gracias compañeros!! :ola:
Si realmente es la leche. Impresionante.
:ola: :ola: