Hola.
Hay que intentar hacer ver a los responsables políticos y a los vecinos que se puede iluminar de otro modo. A veces, hasta hacen caso:
https://www.facebook.com/notes/turismo-santiago-pontones/junta-y-famp-premian-el-proyecto-del-ayuntamiento-de-santiago-pontones-el-cielo-/1444823598876194 (https://www.facebook.com/notes/turismo-santiago-pontones/junta-y-famp-premian-el-proyecto-del-ayuntamiento-de-santiago-pontones-el-cielo-/1444823598876194)
http://www.santiagopontones.es/export/sites/default/galerias/galeriaDescargas/municipios/Santiago-Pontones/2011/POSTER_CERTAMEN.pdf (http://www.santiagopontones.es/export/sites/default/galerias/galeriaDescargas/municipios/Santiago-Pontones/2011/POSTER_CERTAMEN.pdf)
Ahora, lo que toca es que se acabe implantando de forma adecuada y extensiva. De lo contrario, no tendrá mucho impacto que quien ya de por sí contamina poco, contamine menos.
Por si no tenéis FB, copio la noticia debajo:
PROYECTO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO-PONTONES "EL CIELO QUE NOS UNE" SOBRE DESARROLLO TURISTICO SOSTENIBLE
Turismo Santiago-Pontones·Viernes, 18 de noviembre de 2016
El Proyecto "El cielo que nos une", desarrollado por el Ayuntamiento de Santiago-Pontones (Jaén), ha sido el proyecto más destacado en el V Certamen de Buenas Prácticas en Educación Ambiental y Sostenibilidad Urbana en Andalucía, organizado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), reconociéndolo como la iniciativa más relevante en educación, sensibilización, comunicación, participación e interpretación ambiental en entornos urbanos andaluces de las 25 presentadas a nivel autonómico. Los cuatro proyectos premiados en este Certamen viajan esta semana a la Cumbre del Clima de Marrakech y se presentarán a nivel internacional.
Este encuentro sirvió para intercambiar y dar a conocer las distintas experiencias de sostenibilidad que se están llevando a cabo en Andalucía desde las entidades locales. En su intervención, Fiscal subrayó que «nuestro interés es poner en valor estas iniciativas, darlas a conocer y reforzarlas a través de la acción política».
"El cielo que nos une" plantea la creación de un motor de desarrollo socioeconómico del municipio de Santiago-Pontones, a través del fomento del turismo astronómico como una manera productiva de incentivar la preservación de la calidad de los cielos estrellados y así se presentó el pasado viernes en el Hospital de Santiago de Úbeda durante el VII Encuentro Andaluz de Experiencias de Educación Ambiental y Sostenibilidad Urbana organizado por la FAMP, al que asistieron, entre otros La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Gregorio Fiscal López, el Diputado de Servicios Municipales de la Diputación Provincial de Jaén, Bartolomé Cruz Sánchez, el Delegado Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Jaén, Juan Eugenio Ortega Rodríguez, y el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Santiago-Pontones, Pascual González Morcillo.
Saludos.
Jesús.